fractura abiertas 1

Post on 22-Jan-2017

200 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fracturas abiertas

Mauricio Salas Alvares

FRACTURAS

Una fractura se puede definir como la interrupción de la continuidad ósea o cartilaginosa

DEFINICIÓN

Se denomina fractura expuesta a toda solución de continuidad de un segmento óseo en contacto con el medio exterior sean visibles o no las extremos fracturados

EPIDEMIOLOGIA

El 30 % de los pacientes portadores de fracturas expuestas son victimas de una politraumatismo que han sufrido daño de dos o mas sistemas del organismo

El 60% de los caso con pacientes con fracturas abierta es por accidentes automovilísticos

La tibia es la localización mas frecuente de fracturas abiertas

H. tscherne habla de 4 pasos del tratamiento de las fracturas expuestas.

La conservación de la vida

La conservación de la extremidad

Prevencion de la infección

la restitución de la función

En la actualidad no se acepta como un buen resultado la conservación de la extremidad sin la preservación de la función, salvo en tres casos específicos:

Destrucción de las articulación

Perdida de un grupo muscular importante

Lesión irreparable de un nervio periférico

Como dice gustilo el tratamiento correcto y la reconstrucción precoz de los tejidos blando

son la clave de lograr el éxito en el tratamiento de las fracturas expuestas.

Las lesiones de los tejidos

blandos y del tejido óseo se

relacionan

con un impacto de alta o baja energía

entre el objeto

el segmento corpóreo que la

disipa

Las causas mas frecuentes son : 1 un cuerpo detenido golpeado por un objeto en movimiento

2 un cuerpo en movimiento que golpea un objeto detenido

3 un cuerpo en movimiento que es golpeado por un objeto o un cuerpo en movimiento

La clasificación de gustilo-andersson

Edad estado general( shock hemorragiagravedad de las lesiones.

Condiciones locales: extensión del daño de las partes blandastiempo de exposición de la herida tipo de fractura existencia lesiones vasculares o nerviosas periféricas asociadas.

as fracturas expuestas deben ser tratadas dentro de las seis horas de producidas.

Salvo que existan circustancias que no hayan permitido resolver los

problemas sistémicos y que supongan un riesgos para la vida del

paciente.

Principios terapéuticos

Realizar un cierre diferido de la herida cutánea entre los 3-7 días si fuera necesario

Prevenir y tratar el síndrome compartimentar

En el lugar del accidente

tto

En la sala de emergencia

Limpieza mecánica

En el quirófano

Evaluar Si tiene lesiones vasculares y si son reparables

Tiempo que puede tardar en la recuperación de un tejido

Evaluar los costos y beneficio de salvar las extremidad

Si es un paciente poli traumatizado

Debridacion quirúrgica

El fin de este procedimiento consiste en la eliminación absoluta de todo tejido necrótico y potencialmente desvitalizado y contaminado la

El grado de vitalidad del musculo estriado se reconoce a través de los cuatro criterios de scully

Consistencia :

Contractilidad: mecánico eléctrico

Hemorragia : Color

Preservar la integridad de los tejidos blandos y de la estructuras neurovascular viables

Un cuidado mas fácil de las heridas abiertas

Mantener el alineamiento de las fracturas

La mejor profilaxis de la infección

Que el paciente se sienta cómodo durante movilización Comenzar precozmente un programa de ejercicio musculares isométrico y realizar una

movilidad articular temprana

Valvas de inmovilización:

Osteodesis mínimas y valvas : en la fracturas tipo 1 con inestabilidad minima se colocan clavos de kirschner trasnfocales para la estabilización los que se complementan con valvas

Fijacion interna con osteosíntesis rígida : se emplean placas y tornillos hoy en día es una indicación precisa en las fracturas articulares y los desprendimientos epifisarios postraumáticos de los niños que permite obtener una reducción anatómica de la superficie articular una rápida movilización

Luxación

Una luxación se define como la perdida del contacto normalmente existente entre dos superficies articularte con excepción de las lesiones de las

Medidas generales

Todas las luxaciones requieren reducción urgentes

Realizar una radiografía antes de manipular para estar seguro de reducir una luxación y no una fractura

Complicaciones isquémicas

Lesiones de la articulación acromioclavicular

acromion su función es de la estabilidad

de la cintura escapular

Causas mas comunes : caída sobre el muñón del hombro paciente refiere dolor local y radiológicamente el desplazamiento vertical

Luxación glenohumeral

Clinica Luxación anterior : es la forma mas frecuente de luxación de hombro y la mas frecuente del organismo

Tratamiento Reducir por manipulación cerrada Se realiza con un primer intento sin anestesia o con anestesia local intraarticular

Posterior inmovilizar con vendajes de velpeau entre dos y cuatro semanas Rehabilitación

Luxación recidivante El hombro inestable se caracteriza generalmente por episodios de luxación con

traumatismos o movimientos aparentemente banales al nadar durante el sueño al ir a lanzar un balón

Luxación recidivante do origen traumático

Causada por un traumatismos importante

El hombro es inestable solo en una dirección mayor facilidad para luxarse

lesión de perthes-bankart es el hallazgo morfológico mas frecuente encontrado en la luxación recidivantes de hombro

Luxación recidivantes de hombro es llamada lesión de hillsachs consistente en una fractura por impacto posterolateral de la cabeza humeral

Tto es quirúrgico consiste en reparar la lesión de bankart y la laxitud capsular asociada

Luxación de codo

Suele producirse en caídas sobres la extremidad superior que desplazan el olecranon y la cabeza del radio posteriolaterlamente con respecto a la paleta humeral ( lusaxion posterior )

Tratamiento Cuando los estabilizadores óseos

están preservados el tratamiento de la inestabilidad del codo consiste en reconstruir el complejo ligamentoso colateral lateral utilizando un injerto tendinoso raramente hay que estabilizar

epicondilo

epitróclea

olecranon

Luxaciones de cadera

Para que se produzca una luxación traumática de cadera tiene que existir un traumatismo de gran energía

Luxaciones posteriores (90%

Acortamiento den rotación interna

Flexion el trocante mayor asciende la cabeza femoral

Luxaciones anteriores (10%) el paciente presenta el miembro inferior alargado en rotación externa y discreta separación pudiendo existir afectación del paquete vasculonervioso femoral

La luxación de cadera requiere de urgencia una reducción cerrada bajo anestesia y posterior estabilización transitoria con tracción pasado lo cual el paciente debe mantener carga parcial durante dos o tres meses

top related