foro oma: tecnologÍa e innovaciÓn³n de los tránsitos de mercaderías uruguay tránsito seguro...

Post on 28-May-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORO OMA:

TECNOLOGÍA E

INNOVACIÓN

Utilizar la tecnología para establecer cadenas logísticas globales

eficientes, seguras, transparentes y resistentes

Noviembre de 2013 Cr. Enrique Canon

Director Nacional de Aduanas, Uruguay

Aduanas en Modernización

Uruguay Tránsito Seguro

Tecnología Aplicada al Control de Cargas

Precinto Electrónico

Cr. Enrique Canon

Director Nacional de Aduanas, Uruguay

Evolución de los tránsitos

de mercaderías

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Últimos años

crecimiento

sostenido de

mercaderías

en tránsito;

95.000 DUAs

en 2012

Matriz de Tránsito aduanero

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Tránsitos en control Tránsitos mercaderías

sueltas (BREAK BULK)

Objetivos: Uruguay hub logístico

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

control y seguimiento satelital de

tránsitos

seguridad y fluidez a las cargas

Servicios

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

• Aduana - empresas privadas homologadas: autorizadas a

precintar contenedores y carga suelta (con lonas y ‘cuerdas

electrónicas´)

• Tecnología determina en tiempo real posición geográfica,

detecta eventos e informa a Aduana:

– Entrada o salida de recintos aduaneros

– Vehículos en zona de descanso o detenidos, fuera de ruta

o demorados

– Apertura y cierre de precintos

– Alarmas: salida no autorizada de recinto, precinto violado

– Información descriptiva de c/movimiento de mercancía

– Gestionar vinculación con declaraciones aduaneras

Dispositivos para contenedor

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Centro de Monitoreo

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Unidad especializada encargada de:

• Monitoreo “7x24” de tránsitos con Precinto Electrónico

• Coordinación de respuesta ante incidentes en tránsitos

• Auditorías y análisis de tránsitos

Monitoreo de Tránsitos

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Módulo de Análisis,

Visualización y

Acciones LUCIA Módulo de Proceso y

Control

Arquitectura

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

Módulo de Intercambio

Módulo de Proceso y Control

Módulo de Análisis, Visualización y

Acciones

LUCIA

Operadores privados

autorizados

Sistema de seguimiento

y control de carga con

precinto electrónico

Situación actual:

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

• 6 empresas homologadas

• 100% de los puntos aduaneros con servicio

• 100% de las mercaderías en contenedores

• 25% de la operativa de carga suelta

(alcance 100% estimado para Agosto

2014)

• Más de 50.000 PE monitoreados

Caso de éxito

Uruguay Tránsito Seguro Control de cargas con Precinto Electrónico

• 31/1/2013: 2 camiones

con mercadería de alto

valor (USD 2.4 millones)

con destino Paraguay,

fueron desviados de su

ruta por piratas del

asfalto.

• Operativo coordinado

recuperó la mercadería y

apresó a los delincuentes.

Aduanas en Modernización

Avances e innovaciones:

América y el Caribe

Cr. Enrique Canon

Director Nacional de Aduanas, Uruguay

Avances e innovaciones a nivel regional

15 países tienen o avanzan en el OEA

20 países lanzaron, avanzan o desarrollan su VUCE

BID duplica financiamiento para proyectos OMA

Tránsito Internacional de Mercancía (TIM): más de 500.000/año

MERCOSUR: Sistema Indira – Sistema Sintia (GNC)

INDIRA – Intercambio de Información de Registros

Aduaneros

SINTIA – Sistema Informatizado de Tránsito Internacional

Aduanero

Avances e innovaciones a nivel regional Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

Situación de VUCE en América: País Situación 2011 Argentina Parcial Bolivia Proyecto Brasil Operando Chile Operando Colombia Operando Costa Rica Operando Ecuador Proyecto El Salvador Proyecto Honduras Parcial Jamaica ND México Operando Panamá Operando Paraguay Proyecto Perú Operando Rep. Dominicana Operando Trinidad y Tobago Proyecto Uruguay Proyecto Venezuela ND

En el caso de Uruguay al 2013 su situación es “en implementación”

o sea, parcial.

Avances e innovaciones a nivel regional Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

Programa piloto ACE (Automated Commercial

Environment) que se convertirá en la "ventanilla

única" sustituyendo el sistema actual de

procesamiento de carga, el Sistema Comercial

Automatizado (ACS).

El piloto ACE está actualmente operativo en 16

puertos. Finaliza la implementación para fines de

2016.

• Estados Unidos

Avances e innovaciones a nivel regional Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

• Paraguay

Avances e innovaciones a nivel regional Ventanilla Única de Comercio Exterior - VUCE

• Paraguay

Avances e innovaciones a nivel

regional

CHILE: Cuenta con el Servicio de Impuestos Internos “online”

materializado en oficina virtual.

Avances e innovaciones a nivel regional:

EL CARIBE

Avances e innovaciones a nivel regional:

otros países

COLOMBIA: Modelo Único de

Ingresos, Servicio y Control

Automatizado (MUISCA) brinda

servicios al usuario interno y externo

VENEZUELA: SIDUNEA

herramienta informática para control y

administración de la gestión aduanera

MÉXICO: Sistema Integral de

Información de Comercio Exterior

(SIICEX)

COSTA RICA: Sistema TICA, una

herramienta tecnológica diseñada para

modernizar el Servicio Nacional de

Aduanas

Avances e innovaciones a nivel regional:

otros países

PARAGUAY: Sistema SOFIA, sistema informático de

despacho aduanero que interactúa en forma directa con sus

usuarios.

BOLIVIA: Como Venezuela, también usa SIDUNEA como

herramienta informática.

Avances e innovaciones a nivel regional:

otros países

ECUADOR: 2 scanner móviles de contenedores de tecnología de

Rayos X; equipos donados por China (convenio de cooperación

económica y técnica 2012)

REPÚBLICA DOMINICANA: firma electrónica y digital.

Formalización a través de transmisión electrónica de datos al sistema

informático de Dirección General de Aduanas

BRASIL: Sistema Electrónico de Declaración de Porte de Valores -

(e-DPV) y Sistema Electrónico de Manejo Físico de Valores

Internacionales (e-DMOV)

Muchas gracias

Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas

top related