formulación

Post on 20-Jul-2015

424 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMULACIÓN PROYECTO DE LEY DE FUNDACIONES Y

CORPORACIONES

ANTECEDENTES

Principales problemas:

Falta de información. Heterogeneidad de capacidades y

desarrollo desigual. Falta de un registro público. Dispersión de instituciones que

registran, aprueban y controlan.

ANTECEDENTES

Principales problemas:

Mínima agilidad y capacidad del Estado para seguimiento, control y sanción.

Baja transparencia y rendición de cuentas.

Mal uso de la figura jurídica. Falta de articulación con acciones del

Estado.

NECESIDAD DE UNA LEY

Formulación

Normas viables para regular Fundaciones y Corporaciones.

Incorporar mecanismos de control. Incorporar principios legales ajustados al

nuevo marco institucional y legal. Considerar diferentes perspectivas de

ejercicio de derechos y cumplimiento de obligaciones.

NECESIDAD DE UNA LEY

Formulación

Prever uso de herramientas digitales para autorización y registro.

Facilitar formas de control cruzado (horizontal y vertical).

Definir y establecer parámetros de garantías de derechos y responsabilidades ciudadanas.

Garantizar el acceso a la información pública y control social.

TEMAS NECESARIOS

Limitaciones generales que tiene la OSC.

Conocimiento de: mecanismo para la aprobación de OSC procedimiento para el registro de

directivas de su organización ¿Con que periodo actualiza la

información relacionada con su organización?

TEMAS NECESARIOS

Información actualizada socios en la institución donde obtuvo su personería jurídica.

Costos de trámites. Dificultades durante funcionamiento

y operación. Problemas al momento de las

asignaciones para funcionamiento.

TEMA NECESARIOS

Sujeción a Organismo de Control. Parte de un registro público o

privado. Inconvenientes para cumplir

obligaciones tributarias. Inconvenientes en la ejecución de

los proyectos.

TEMAS NECESARIOS

Inconvenientes con el sector público en la ejecución de los proyectos.

Consultoría. Proyectos relacionados con el Objeto

principal de la Organización. Régimen legal y marco regulatorio al

que se encuentra sujeta la organización.

TEMAS NECESARIOS

Régimen Laboral al que está sujeta la Organización.

Voluntariado y pasantías. Problemas con el financiamiento. Inconvenientes con relaciones

comunitarias. Nivel directivo de la Organización. Disolución y/o liquidación.

ESTRUCTURA DE UNA LEY

PARTES: CONSIDERATIVA DECLARATIVA DISPOSITIVA

COMPETENCIAS CONSTITUCIONALES

PROCEDIMIENTOS DEROGATORIAS Y TRANSITORIAS

ESTRUCTURA DE UNA LEY

Parte Considerativa: Motivación Fundamentación Facultades Constitucionales

Parte Declarativa: Ámbito de aplicación Principios generales Principios especiales Definiciones y precisiones conceptuales.

ESTRUCTURA DE UNA LEYParte Dispositiva:

Permisos, prohibiciones, sanciones. Normas de implementación. Normas generales y específicas de

aplicación y observancia.

Competencias Constitucionales: Marco regulatorio. Funciones, atribuciones, competencias,

responsabilidades y prohibiciones. Normas y políticas de ejecución. Normas de coordinación.

ESTRUCTURA DE UNA LEYProcedimientos:

Disposiciones de aplicación. Implementación técnica, económica,

financiera, jurídica. Asignación competencias. Controversias y reclamos. Reenvíos y supletorias.

Derogatorias y transitorias: Derogatorias expresas. Reglamentación. Vigencia.

top related