formaciÓn dual instituto tecnológico superior de irapuato

Post on 23-Feb-2016

77 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

FORMACIÓN DUAL Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Presenta: M.I. Oscar Omar Cuin Macedo (462) 6067900 Ext 107 oscuin@itesi.edu.mx dir_academica@itesi.edu.mx. FORMACIÓN DUAL. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

FORMACIÓN DUAL

Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Presenta: M.I. Oscar Omar Cuin Macedo

(462) 6067900 Ext 107oscuin@itesi.edu.mx

dir_academica@itesi.edu.mx

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

El Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI) y la empresa

Shaeffler establecieron una relación de cooperación donde la finalidad

es contar con una alianza estratégica entre la empresa y la academia,

el resultado de esta alianza es el ofrecer en dos programas de

educación de ingeniería (Ing. Electromecánica e Ing. Mecatrónica) la

modalidad dual. Donde esta alianza pretende desarrollar

armónicamente el aprendizaje teórico dentro del aula y el aprendizaje

práctico dentro de la industria, coordinando los contenidos curriculares

con las necesidades de la industria.

FORMACIÓN DUAL

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Por tanto ésta se define como una modalidad donde se realiza un

proceso de enseñanza-aprendizaje en dos lugares distintos, unos de

ellos es en el ITESI donde se realizan actividades teóricas-practicas y

el otro es la empresa (Shaeffler) donde ejecuta actividades didáctico-

productivas. Durante su estancia en el sector productivo (Shaeffler) los

alumnos realizarán prácticas con equipos y software de última

generación.

FORMACIÓN DUAL

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

• Vincula el aprendizaje de los estudiantes

directamente en la empresa• Se fomenta la cooperación Escuela–

Industria.

•Este modelo propicia el acercamiento

entre la empresa y la academia, para llevar

a cabo la adecuación y pertinencia de la

oferta educativa, acorde a la demanda.

Algunas Ventajas del Programa Dual:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Algunas Ventajas del Programa Dual:

• Desarrolla capital humano

especializado• Se aporta la tecnología actualizada

en la formación de los estudiantes.

• Se incorporan de inmediato como

trabajadores en la industria una vez

finalizada su formación.• Los estudiantes tendrán acceso a la

realidad productiva laboral, durante su

Formación

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Indicadores:

PORCENTAJE

ALUMNOS PROGRAMA DUAL 48 100%ALUMNOS GENERACIONES FINALIZADAS 24 50%

ALUMNOS EGRESADOS DEL PROGRAMA DUAL 20 42%

ALUMNOS BAJA DEL PROGRAMA 4 8%

ALUMNOS TITULADOS DEL PROGRAMA DUAL 20 100%

TITULADOS TRABAJANDO EN SCHAEFFLER 14 70%

TITULADOS TRABAJANDO EN OTRA EMPRESA 6 30%

PROGRAMA DUAL

EGRESADOS EN EL SECTOR PRODUCTIVO

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

1. Consiste en la inserción de estudiantes a partir de séptimo semestre en el sector productivo.

2. Incursionan en el mercado laboral realizando actividades propias de su formación académica.

3. Realizan proyectos afines a su carrera, que propician la adquisición de experiencia laboral así como una formación integral.

4. Fortalecimiento de competencias laborales aula-empresa, en un período de 1 año a 1 año y medio.

Programa de Becarios:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

1. Promedio mínimo de 80%, comprobable con constancia de calificaciones al término de cada semestre. En caso de reprobación, se le da de baja del programa.

2. Dominio del idioma inglés3. Cumplimiento de 80 a 100 hrs. mensuales. 4. Reportes parciales al asesor asignado en la empresa,

sobre el desarrollo y avance del proyecto.

Requisitos de Participación:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Empresas con las que se tiene estudiantes en el programa de Becarios:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Empresas con las que se tiene estudiantes en el programa de Becarios:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

El programa “ Practica en Verano” fue creado para dar impulso a la inserción de los estudiantes en las empresas a partir de 6º semestre, durante su período vacacional de verano, realizando un proyecto corto afín a su formación académica.

BENEFICIOS• Capacitación en el área de formación académica del

estudiante.• Posibilidad de ser candidato para programa de

becarios, Residencias Profesionales y/o contratación por la empresa.

• Formación integral de estudiantes.

Programa Practica en Verano:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Empresas con las que se tiene estudiantes en el programa Practica en Verano:

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Querétaro, Qro., del 2 al 4 de junio de 2014

Muchas Gracias

Instituto Tecnológico Superior de Irapuato

Presenta: M.I. Oscar Omar Cuin Macedo

(462) 6067900 Ext 107oscuin@itesi.edu.mx

dir_academica@itesi.edu.mx

top related