formación día del juego (gamificación)

Post on 04-Jul-2015

220 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Formación sobre gamificación, game desing y como aplicarlo en actividades educativas.

TRANSCRIPT

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

Gamificacioacuten

Encuentra las diferencias

JugarUna accioacuten libre efectuada ldquocomo sirdquo y vivida fuera de la vida corriente pero a pesar de ello por el placer que provoca puede apasionar completamente al jugador sin que implique ninguacuten beneficio siendo asiacute total gratuidadEl juego se realiza en un determinado tiempo y espacio y se desarrolla en un orden sometido a reglas

Johan Huizinga

El educador

Su actitud luacutedica cuenta maacutes que su personalidad y sus conocimientos

- Diagnostica al grupo jugando- Implicacioacuten en la actividad y el juego- Tener claros los objetivos- Experiencia de juego- Tolerar la incertidumbre- Aceptar diferentes maneras de jugar y los diferentes grados de participacioacuten- Buscar actividades y metodologiacuteas adecuadas a los objetivos

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

Gamificacioacuten

Encuentra las diferencias

JugarUna accioacuten libre efectuada ldquocomo sirdquo y vivida fuera de la vida corriente pero a pesar de ello por el placer que provoca puede apasionar completamente al jugador sin que implique ninguacuten beneficio siendo asiacute total gratuidadEl juego se realiza en un determinado tiempo y espacio y se desarrolla en un orden sometido a reglas

Johan Huizinga

El educador

Su actitud luacutedica cuenta maacutes que su personalidad y sus conocimientos

- Diagnostica al grupo jugando- Implicacioacuten en la actividad y el juego- Tener claros los objetivos- Experiencia de juego- Tolerar la incertidumbre- Aceptar diferentes maneras de jugar y los diferentes grados de participacioacuten- Buscar actividades y metodologiacuteas adecuadas a los objetivos

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

Encuentra las diferencias

JugarUna accioacuten libre efectuada ldquocomo sirdquo y vivida fuera de la vida corriente pero a pesar de ello por el placer que provoca puede apasionar completamente al jugador sin que implique ninguacuten beneficio siendo asiacute total gratuidadEl juego se realiza en un determinado tiempo y espacio y se desarrolla en un orden sometido a reglas

Johan Huizinga

El educador

Su actitud luacutedica cuenta maacutes que su personalidad y sus conocimientos

- Diagnostica al grupo jugando- Implicacioacuten en la actividad y el juego- Tener claros los objetivos- Experiencia de juego- Tolerar la incertidumbre- Aceptar diferentes maneras de jugar y los diferentes grados de participacioacuten- Buscar actividades y metodologiacuteas adecuadas a los objetivos

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

JugarUna accioacuten libre efectuada ldquocomo sirdquo y vivida fuera de la vida corriente pero a pesar de ello por el placer que provoca puede apasionar completamente al jugador sin que implique ninguacuten beneficio siendo asiacute total gratuidadEl juego se realiza en un determinado tiempo y espacio y se desarrolla en un orden sometido a reglas

Johan Huizinga

El educador

Su actitud luacutedica cuenta maacutes que su personalidad y sus conocimientos

- Diagnostica al grupo jugando- Implicacioacuten en la actividad y el juego- Tener claros los objetivos- Experiencia de juego- Tolerar la incertidumbre- Aceptar diferentes maneras de jugar y los diferentes grados de participacioacuten- Buscar actividades y metodologiacuteas adecuadas a los objetivos

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

El educador

Su actitud luacutedica cuenta maacutes que su personalidad y sus conocimientos

- Diagnostica al grupo jugando- Implicacioacuten en la actividad y el juego- Tener claros los objetivos- Experiencia de juego- Tolerar la incertidumbre- Aceptar diferentes maneras de jugar y los diferentes grados de participacioacuten- Buscar actividades y metodologiacuteas adecuadas a los objetivos

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

El contexto

Para aprender necesitamos de un contexto de una experiencia social en la que estamos activos y podamos practicar

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

Mientras jugamos estamos absolutamente concentrados somos suacuteper eficientes con nuestros recursos los reasignamos en tiempo real a medida que analizamos el entorno y valoramos todas las posibilidades tratando de cumplir con todas las metas que nos sugieren quedando siempre bien o al menos intentaacutendolo

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

iquestCuaacuteles son las experiencias que puedo mejorar con el juego

bull Aprendo a anticiparme y a pensar ldquopor adelantadordquo cuaacuteles son las consecuencias de mis actos

bull Cultivo mi paciencia hasta liacutemites insospechadosbull Gestiono mi tiempo como si fuera un reloj suizobull Reitero de nuevo y de nuevo y de nuevo y gestiono mi

frustracioacuten porque solo del error se aprendebull Me atrevo a y me permito enfrentarme a nuevas

situaciones que lejos de empequentildeecerme y asustarme me motivan y enriquecen

bull Mejoro mi capacidad creativa

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

Metodologiacutea RAMP

Relatedness (Deacutejame compartir) Autonomy (Deacutejame escoger)

Mastery (Deacutejame ganar) Purpose (Deacutejame ayudar y mejorar el mundo)

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

bull Los juegos se juegan porque se quierebull Tienen metas clarasbull Presentan conflictosbull Tienen reglasbull Pueden ganarse o perdersebull Los juegos son interactivosbull Hay una accioacuten y una reaccioacutenbull Presentan retosbull Crean su propio valor internobull Motivan a los participantesbull Son sistemas cerrados y formales

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

JUAN FERNAacuteNDEZ FernandezGalera

CEO DE LUacuteDIKO Ludiko_es

top related