fisica

Post on 26-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

fislab

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Escuela de Ingeniera Informtica

CURSO: Fsica II

ALUMNO: - Vargas Lujan Gerson Junior PROFESOR: Paulino Snchez

CENTRO EDUCATIVO: UNT

CICLO: III - B

AO:2015

LAS LEYES DE KIRCHHOFFLey de Nodos o Nudos:Nodo: Es un punto de la red donde concurren tres o ms conductores o ramas. - Nodo principal: La unin de tres o ms terminales es comn que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:

En cualquier nodo, y la suma de todos los nodos y la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.

Si se consideran como positivas las corrientes que llegan a un nodo y como negativas las corrientes que salen, la ley de los nodos tambin puede expresarse en la forma siguiente: En un nodo la suma algebraica de las intensidades de la corriente es: I = 0 en un nodo cualquiera.

El sentido de la corriente en cada uno delos conductores o ramas se fija arbitrariamente teniendo en cuenta la ley de los nodos:

Ley de Mallas: Malla: es un circuito que puede recorrerse sin pasar dos veces por el mismo punto. Es decir, partiendo de un nudo volvemos a l sin pasar dos veces por una misma rama.

En este caso tendramos tres mallas: ABEFA, BCDEB y ABCDEFA. Ley de MallasLey de Mallas: es la suma algebraica de las fuerzas electromotrices aplicadas a una malla es igual a la suma de las cadas de tensin en dicha malla.

Veamos cmo se obtiene esa expresin. Si consideramos la malla BCDEB de la red anterior y aplicamos en cada una de las ramas de dicha malla la ecuacin:

(La diferencia de potencial entre dos puntos ser igual a la cada de tensin producida en las resistencias ms/menos la fuerza electromotriz existente entre esos puntos)

Sumando ambas ecuaciones resulta:

Que sera lo mismo que tenamos al principio:

Anlisis de Circuitos - Mtodo corrientes Circulantes o de Malla:El anlisis de mallas (algunas veces llamada como mtodo de corrientes de malla), es una tcnica usada para determinar la tensin o la corriente de cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel que se puede dibujar en un plano de forma que ninguna rama quede por debajo o por arriba de ninguna otra. Esta tcnica est basada en la ley de tensiones de Kirchhoff. La ventaja de usar esta tcnica es que crea un sistema de ecuaciones para resolver el circuito, minimizando en algunos casos el proceso para hallar una tensin o una corriente de un circuito. A continuacin se plantean las ecuaciones del circuito de la figura a) , as:

Fig. a) Circuito simple usando anlisis de mallas

Una vez halladas las ecuaciones, el sistema puede resolverse usando alguna tcnica que resuelva sistema de ecuaciones lineales.Observacin: En circuitos resistivos (donde solo hayan resistencias), si al resolver el sistema una corriente de malla es negativa significa que esa corriente circula en sentido contrario al que nosotros hemos supuesto. En circuitos de corriente alterna con condensadores, bobinas, ser importante el criterio de signos ya que a la hora de restar intensidades, como trabajaremos con nmeros complejos, a travs de la frmula de Euler, tendremos cambios de mdulo y de fase en la intensidad resultante, no nos basta con fijar la de mayor mdulo como positiva; tenemos que acudir al patrn de corriente positiva en sentido horario (o anti horario, a nuestra eleccin).

top related