filosofia helenista 1ra parte

Post on 23-Jan-2018

395 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

1. ¿Cuál es el período anterior

a la Filosofia helenística?

2. ¿ Qué filósofos destacaron?

3. ¿ Qué podemos aplicar de

ellos a la Ingeniería de

Sistemas?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

HISTORIA DE DOS

CIUDADES

Un viajero que se

aproximaba a una

gran ciudad le

preguntó a una

mujer que se

encontraba a un

lado del camino:

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Cómo es la gente de esta

ciudad?

-¿Cómo era la gente del lugar

de donde vienes?- Le inquirió

ella a su vez.

-Terrible- Respondió el viajero.

-Mezquina. No se puede confiar

en ella. Detestable en todo los

sentidos.

-¡Ah!-, Exclamó la mujer. -

Encontrarás lo mismo en la

ciudad a donde te diriges.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Apenas había partido

el primer viajero

cuando otro se detuvo

y también preguntó

acerca de la gente que

habitaba en la ciudad

cercana.

De nuevo la mujer le

preguntó al viajero

por la gente de la

ciudad de donde

provenía.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

-Era gente maravillosa;

honesta, trabajadora y

extremadamente

generosa. Lamento haber

tenido que partir.

Declaró el segundo

viajero.

La sabia mujer le

respondió: -Lo mismo

hallarás en la Ciudad

adonde te diriges.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Qué es la

CRITICA?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

La palabra crítica, con

origen en el

latín criticus, identifica

la

opinión, examen o juicio

que se formula en

relación a una situación,

servicio, propuesta, persona u objeto.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Se denomina crítica a aquella

reacción u opinión

personal sobre un

determinado tema,

generalmente, los seres

humanos, a través de las

críticas manifestamos no

solamente nuestras opiniones

personales sobre un tema,

sino que además juzgamos, la

belleza, fealdad, maldad o

bonanza de una persona o

cosa.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Qué tipos de criticas

hay?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

La positiva es aquella que está orientada a producir un cambio para mejor sobre

aquello que critica

Excelencia Académica para un mundo globalizado

La actitud crítica

positiva reconocer los

puntos débiles de cada

hecho humano y la

intención primera de su

queja no es otra que

mejorar en beneficio de

los demás, de la

mayoría, y no

solamente contemplar el beneficio propio.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

La negativa, es aquella

cuyo objetivo es destruir

ante todo, no le ve nada bueno o lo minimiza.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Quieres saberporqué somos

tan CRITICONES?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Existencia de un mecanismo

de defensa que denomina

“proyección”. Consiste en un

ejercicio inconsciente, a

través del cual una persona

les adjudica a otros sus

propias virtudes, defectos y

necesidades. Es como si tú te

vieras al espejo y pensaras que

quien se refleja ahí es otro.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

La proyección se manifiesta

cuando, por ejemplo, pensamos

que le caemos mal a una

persona, cuando en realidad

somos nosotros quienes no la

aceptamos. O cuando le gritamos

a alguien que no nos grite. O en

las situaciones en las que le

damos a otra persona un consejo

que no nos ha pedido; asumimos

que necesita de ese consejo,

cuando en realidad quienes lo

necesitamos somos nosotros.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

En el caso de los criticones,

la proyección estriba en

que tienen una opinión

negativa de sí mismos. Y

cualquier asomo de sus

propios rasgos en otros,

desata la crítica

inmediatamente. En el

fondo, quieren probar que

los demás son tan malos

como ellos mismos.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Que nadie es mejor. Ver los

defectos, las fallas o las

equivocaciones de los

demás con lente de

aumento, les genera una

gratificación; es una

manera de eludir sus

propios defectos, fallas y

equivocaciones,

escudándose en el prejuicio

de que los demás son

iguales o peores.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿ Podrás encontrar algunarelación de la Filosofía

Helenísticacon la Ingeniería de

Sistemas?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

- Definición.-

- Contexto geográfico, económico y social.

- Cinismo, Epicureísmo, Estoicismo,

- Eclecticismo, neoplatonismo.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Qué es el Helenismo?El helenismo es,

básicamente, una época

histórica y cultural en la que

se produjo la expansión de

la cultura griega por todo el

Mediterráneo, llegando

desde la Península Ibérica

hasta Oriente.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

El término

"helenismo“significa "hablar griego" o

"actuar como griego".

¿Sabías qué...?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Estamos hablando de

una época que

transcurre,

aproximadamente,

entre la muerte de

Alejandro Magno

(323 a.C.) hasta la

conquista del

Mediterráneo por

parte de los romanos (aprox. año 30 a.C.).

Excelencia Académica para un mundo globalizado

OJO

. Fíjate en las fechas y

verás la cantidad de

territorio que conquistó en

relativamente pocos años.

Excelencia Académica para un mundo globalizadoJosé Ángel

Castaño Gracia

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

CaracterísticasEl carácter sistemático y la finalidad ética, son dos

rasgos esenciales de las filosofías helenísticas.

Al proponerse como caminos de salvación con una finalidadpragmática (la de procurar la libertad y la serenidad deánimo del individuo), es necesario asegurar la coherenciainterna del sistema filosófico en su conjunto, sin necesidadde apoyos externos.

El tipo ideal de pensador no es el indagador, sino el sabio,libre, autárquico y feliz.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

EPICUREISMO

Excelencia Académica para un mundo globalizado

EPICURONATURAL DE SAMOS E HIJO DE

UN ATENIENSE EMIGRADO, A LOS 18 AÑOS

DEJA SU CIUDAD NATAL PARA INSTALARSE

EN ATENAS Y RESTITUIR ASI SU CONDICIÓN

DE CIUDADANO, PERO LAS CONMOCIONES

POLÍTICAS SON TAN GRANDES QUE SE

VERÁ OBLIGADO A ABANDONARLA Y NO

REGRESARÁ HASTA LLEGADO EL 307 A.C,

CUANDO FUNDA SU ESCUELA: EL JARDÍN

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

El primer nivel de conocimiento se produce cuando atendemos a las sensaciones que son claras y vivas

(sin precisar, por oposición a lo que es confuso y borroso; quizá intervenga la distancia, la cantidad

de luz...).

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Son, por tanto, el

fundamento de nuestro

lenguaje y nuestros

juicios sobre las cosas.

Por fin, son lo que

orienta nuestras

nuevas experiencias,

permiten clasificar las

nuevas sensaciones

que vamos recibiendo.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Qué de buenohay en

esto y también de malo?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Epicuro define el placer

como ausencia de dolor: es

la ataraxia o

imperturbabilidad.

Llama placer en movimiento al

proceso de eliminación del dolor

(comer cuando se siente la picazón

del hambre), que acaba en

sensaciones placenteras (saciado el

hambre), y el placer en

reposo, que consiste en el estado

así conseguido.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿Crees que hayHedonismo enesta profesión?

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

"Debemos buscar a alguien con quien comer y beber antes de buscar

algo que comer y beber, pues comer solo es llevar la vida de un león o un

lobo."

"El hombre que no se contenta con poco, no se contenta con nada."

" El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de

toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el

alma."

" El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es

desdichado, aunque sea dueño del mundo. "

" El placer es el bien primero. Es el comienzo de toda preferencia y de

toda aversión. Es la ausencia del dolor en el cuerpo y la inquietud en el

alma. "

Excelencia Académica para un mundo globalizado

CINISISMO

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

El término

CINICO

« Kynicos » = perro

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

CONCEPTOS

SOBRE EL

CINISMO

Areté: Se suele traducir

por virtud.

Designa la fuerza y la

destreza de los luchadores,

el valor heroico, pero no en

sentido moral sino de fuerza.

En el cínico este carácter se

hace notable en el afán por

seguir solamente su propia

ley y su conducta de

acuerdo a su pensamiento.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Autarquía

(autosuficiencia):

La autarquía produce

la tranquilidad de

ánimo y esta

relacionado con el

areté se trata de evitar

todo aquello que pueda

causar dependencia

tanto física como

mentalmente.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

El cinismoEs sobre todo una forma de vida que pretende alcanzar la felicidad mediante la sabiduría como camino para conseguir un estado de animo apropiado para alcanzar la autosuficiencia, que les libere de los imprevisto y les endurezca para permanecer impasible hasta “adversarios existenciales”

(hambre, frio o pobreza).

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Fases en

el

movimiento

cínico

La primera fase se desarrollo en Grecia (S. III-IV). A segunda fase se desarrollo en

las grandes ciudades del

Imperio Romano.

El nombre de cínicotiene dos orígenes

diferentes:

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Viene del lugar donde Antístenes solía enseñar en el gimnasio llamado

Cinosargo(perro blanco), por lo que se les llamó

perros.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Tiene que ver con el comportamiento de Antístenes y Diógenes, con lo cual la gente le apodaba con el nombre kínicos, que se asemejaba a la actitud de los perros, debido al modo de vida, su radical libertad, su desvergüenza y sus continuos ataques a las tradiciones y los modos de vida sociales.

crisis cultural.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Características de los Cínicos-Los cínicos

despreciaban los bienes

materiales, los placeres, las

normas sociales y los lazos

nacionales.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Veían a la civilización como algo artificial, antinatural y despreciable. Consideraban como virtud autentica el vivir conforme a la Naturaleza, con

autosuficiencia. valoraban mas una vida salvaje, sencilla que otra refinada.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

- Sostenían que la felicidad solo puede lograrse

por la independencia.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Los principales

filósofos

cínicos

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Antístenes

Nació en Atenas entre los

años 450 y 445 y murió en el año

366. Fue el prototipo de sabio austero y solitario. Con una

confianza en ser humano

individual. Fue discipulo directo

de Sócrates. Es considerado

como el precursor de la escuela

cínica a través de Diógenes y de Crates.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Diógenes

de SinopeNació en Sinope (Asia

Menor) entre los años 413 y 400 y murió en Corinto en el año 323. Su forma de vida perruna, su estilo agresivo le diferencia sin confusiones. Lleva al extremo la libertad. Su dedicación es criticar y denunciar todo aquello que limita al hombre. Según algunos murió por su propia voluntad.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

ESTOICISMO

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

- EL SABIO ES QUIEN

COMPRENDE LO QUE

ACONTECE Y LO ACEPTA.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

- LAMENTARSE ANTE

LA MALA FORTUNA

O ASPIRACION

SERIA CAUSANTE

DE LA INFELICIDAD.

Excelencia Académica para un mundo globalizado

ÉTICATODO LO QUE SUCEDE EN EL MUNDO ESTA REGIDO POR EL

LOGOS

LA AUSENCIA DE DESEO Y PASIONES (APATHEIA) ES LA MEJOR

PAUTA ÉTICA: LA FELICIDAD Y LIBERTAD HUMANAS RADICAN

EN

LA ACEPTACIÓN DEL ORDEN CÓSMICO RACIONAL

DETERMINADO (DESTINO), DE LO QUE ES NECESARIO E

INEVITABLE; LA VIRTUD O EXCELENCIA CONSISTIRÁ EN LA

IMPERTURBABILIDAD ANTE LOS INFORTUNIOS PARA ASÍ VIVIR

DE ACUERDO CON LA NATURALEZA

Excelencia Académica para un mundo globalizado

ZENÓN, NATURAL DE CITIO (CHIPRE) ES

UN COMERCIANTE FENICIO HELENIZADO

QUE AL LLEGAR A ATENAS DESCUBRE LA

FILOSOFÍA SOCRÁTICA POR LOS CÍNICOS,

LOS MEGÁRICOS Y OTROS. FUNDARA UNA

ESCUELA, CUYO LUGAR DE REUNIÓN ERA

UN PÓRTICO PINTADO (STOA) POR LO QUE

SUS DISCÍPULOS SERAN LOS DEL PÓRTICO

Y MUY PRONTO ADQUIEREN REPUTACIÓN

Zenón de Citio

Excelencia Académica para un mundo globalizado

EL ESTOICISMO SE SUELE DIVIDIR EN TRES GRANDES ETAPAS:

LOS PRIMEROS ESTOICOS ESTABLECEN LAS BASES DE LA

DOCTRINA, QUE LUEGO SE INTRODUCIRÁ EN ROMA PARA

RESURGIR CON GRAN PODER EN PLENO IMPERIO ROMANO

ESTOA ANTIGUA

ZENÓN

CLEANTES

CRISIPO

ESTOA MEDIA

PANECIO

POSIDONIO

ESTOA NUEVA

SÉNECA

EPÍCTETO

MARCO AURELIO

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

RETROALIMENTANDO

Excelencia Académica para un mundo globalizado

Excelencia Académica para un mundo globalizado

¿ CUÁLES SONTUS

CONCLUSIONES?

top related