feaadah 2.0

Post on 20-Jun-2015

616 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de una forma de hacer comunicación pública y trabajo en equipo para la FEAADAH, un portal interactivo dotado de Intranet, canales propios en las redes sociales y un blog. En el marco de las Jornadas del III Encuentro Nacional de Asociaciones de Ayuda al TDAH. Más información: www.feaadah.org

TRANSCRIPT

Presentaciones sobre "Las nuevas tecnologías de la información y comunicación como instrumento de

sensibilización sobre el TDAH y ayuda a los afectados y colectivos concernidos por el trastorno".

Madrid, 9 de octubre de 2011

Teresa Jular, coordinadora de proyectos de XL internet

Presentación del Proyecto de Portal Interactivo de la FEAADAH.

Jornadas III Encuentro Nacional de Asociaciones de Ayuda al TDAH

FEAADAH 2.0: Una propuesta de portal interactivo para la FEAADAH

De dónde partimos

Las AsociacionesLa FEAADAH

Esquema propuestoPortal corporativoIntranet de asociacionesBlogCanales en redes sociales

Fuente de datos

Otras funcionalidades

Características de la mayoría de los sitios web de las asociaciones

Sitios web planos (sin bases de datos que nos permitan hacer búsquedas)

Arquitecturas de la información poco estructuradas (resulta difícil organizar la información creciente)

Sin gestores de contenidos (dependientes de los que las crearon)

Diseños poco profesionales (desaniman al usuario no convencido)

No cuentan con todos los recursos gratuitos de Internet que hoy pueden incorporarse con facilidad:

Vídeos, álbumes fotos (canales 2.0)TraductoresPlanosetc.

Imprescindible: colocar metatags para que Google nos indexe mejor

Llamemos FEAADAH 2.0 a la apuesta de la federación por hacer un uso renovado de las TIC, tanto en su comunicación pública como en la restringida a las asociaciones que la componen.

Con la intención de pasar de la comunicación unidireccional, la que hasta ahora realizaba desde la asociación a sus asociados y a la sociedad en general generando contenidos desde su portal web, a una comunicación bidireccional,

a nivel interno (construyendo una intranet de asociaciones)

y externo (un nuevo portal con páginas y formularios editables ya través de un blog y algunas redes sociales).

www.feaadah.org

Picasa

YouTube

Facebook

Twitter

Intranet

Blog

Asociacionesmiembro

1 2 3 4 5

Boletín email

Estructura de datos de FEAADAH 2.0

Los medicamentos, la legislación, las publicaciones útiles, el aprendizaje de los hijos, los sentimientos de los padres, las experiencias didácticas… son sólo unos pocos ejemplos de los temas que los profesores, padres y afectados vais a poder compartir y debatir con otros interesados a través de sus canales 2.0.

Plan pandah, manifiesto, fotografías de las actividades, reseñas en medios, reportajes televisivos o spots publicitarios, noticias del sector, convocatorias formativas, etc., son informaciones multimedia con los que FEAADAH nutrirá sus nuevas plataformas de comunicación.

Implantación de una sección de Respuesta a Preguntas Frecuentes, para describir todo lo que concierne al TDH y filtrar por perfiles (Padres, Profesores, Afectados). Con formulario para Preguntar y Opinar. Editable, permitiría incorporar nuevas Preguntas/Respuestas con las aportaciones de terceros.

Usabilidad y almacenamientoLas aplicaciones informáticas 2.0 son amigables, sencillas de usar, con prestaciones que mejoran progresivamente en el tiempo y con una gran capacidad de almacenamiento de la información multimedia a coste cero

Sindicación de los contenidosAprovecharemos esas ventajas para almacenar contenidos multimedia y dar mayores oportunidades de visibilidad a nuestros datos, que además sindicaremos desde el portal web.

VisibilidadHabrá una mayor oportunidad de que más gente entre a nuestra información corporativa si nos vio en uno de los canales externos y también podrá compartir información del portal de FEAADAH llevándosela a su propio muro. 

  Autonomía y viralidadFEAADAH recibirá información solvente teórico-práctica para poder gestionar con autonomía y profesionalidad los canales creados.

Este know how se podrá trasladar a los asociados más tecnológicos en un intento de dar viralidad y dinamismo, desde la autenticidad, a la comunicación de la organización.

Asociaciones=nodos dispersos

FEAADAH=gran nodo

Diseño visual y desarrollo de un nuevo portalImplantación de una aplicación gestora de los contenidos, personalizada para la FEAADAH, con:

Páginas y formularios editablesBBDD de Asociaciones

GeorreferenciadasBBDD Noticias y Actividades-recogiendo datos locales de las

asociacionesBoletines/Newsletter

Mediateca “Conocimiento compartido”Apoyada en YouTube

Respuesta a Preguntas FrecuentesCanal PicasaBlogCanal FacebookCanal Twitter

Intranet de asociados – Directorio, Archivo documental, Foro, Mensajería

www.feaadah.org

Picasa

YouTube

Facebook

Twitter

Intranet

Blog

Asociacionesmiembro

1 2 3 4 5

Boletín email

Estructura de datos de FEAADAH 2.0

Estamos a vuestra disposición.

Teresa Jular

tjular@xli.netXL internet para la FEAADAH

top related