fallas y diabetes...• tener en cuenta el tamaÑo y la cantidad de buÑuelos y chocolate (tamaÑo...

Post on 01-Mar-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FALLAS Y DIABETES

¿Un capricho en fallas? SÍ, conociendo la composición de los alimentos que voy a consumir

• Estamos en fallas, en Valencia se disfruta de la fiesta y de los puestos de buñuelos y chocolate.

• Es típico tomar buñuelos en el desayuno, merienda...¿Conoces las propiedades nutricionales de los buñuelos, churros, chocolate..?

• Están elaborados con harina, levadura, calabaza y agua. Es un alimento muy calórico debido a la masa con la que está hecho el buñuelo además de estar frito.

• La masa de los buñuelos se fríe en aceite caliente para que adquieran textura crujiente y queden dorados. En 1gramo de aceite hay 9kcal… por lo tanto es un alimento altamente calórico debido a la cantidad de aceite que absorbe el buñuelo.(*La calabaza tiene muy pocas calorías y es rica en agua, vitaminas…).

Los buñuelos de calabaza con chocolate

Buñuelos y chocolate

SERÍA ÚTIL:• TENER EN CUENTA EL TAMAÑO Y LA CANTIDAD DE BUÑUELOS

Y CHOCOLATE (TAMAÑO DEL VASO, SI ESTÁ HECHO CONLECHE O AGUA…)QUE VOY A COMER PARA CALCULAR LAINSULINA NECESARIA.

• SI HAGO UN ALTO DEL CAMINO PARA TOMAR LOS BUÑUELOSY EL CHOCOLATE, TENGO QUE PENSAR QUE VOY A SEGUIRCAMINANDO, QUIZÁS NECESITARÉ MENOS INSULINA POR ELEJERCICIO.

• HACERNOS UNA GLUCEMIA PREVIA A COMER LOS BUÑUELOSY EL CHOCOLATE Y 2 O 3 HORAS DESPUÉS, PARA COMPROBAREL CÁLCULO.

En 1 buñuelo de 60Gr (“grande”)

•1 buñuelo de 60gr tiene (+o-)3R.H.C

•1 buñuelo de 30gr. tiene (+o-) 1,5R.H.C.

¡ESTIMACIÓN APROXIMADA!

Chocolate a la taza

1vaso de leche de 200 ml :

• Calorías 120 kcal.• Grasa 6 g.• Carbohidratos 10,10 g. (1,1 R. H. C.)• Proteínas 6 g.

2 cucharadas (30gr.) = 25Gr HC = 2,5 raciones H. C.

1vaso de chocolate a la taza de200 ml tendrá

(+o-)

3,6 R.H.C.(dependerá si se hace con leche o

agua, o lleva harina -tendríamos que añadir 1R. H. C. más- )

¡ESTIMACIÓN APROXIMADA!

Los Churros:

GRAMOS EN UNA RACIÓN DE HC (*) / MEDIDA HABITUAL DE CONSUMO / RACIONES DE HC EN MEDIDA HABITUAL

25 2 unidades (25g=2,5 R.H.C)

GRASAS

5,025 g

•1churro tendrá (+o-)1,25 R.H.C.

¡ESTIMACIÓN APROXIMADA!

CENAR Y COMER DE “PICAETA” SERÍA ÚTIL:• TENER EN CUENTA QUE EN FALLAS SUELE HABER MUCHA GENTE EN LOS BARES Y

RESTAURANTES, LAS COMIDAS PUEDEN RETRASARSE PUEDE SER ACONSEJABLEPONER LA INSULINA CUANDO TENGAMOS EL PLATO EN LA MESA, O AL FINAL DELA COMIDA.

• CUANDO SE CENA EN GRUPO HAY PERSONAS QUE SE TRANSFORMAN Y TE DEJANCON UNA PATATA Y UN CALAMAR. PREFERIBLEMENTE PEDIR PLATOS INDIVIDUALESPARA PONER EN TU PLATO LO QUE VAYAS A PICAR DE LOS PLATOS COMUNES.

• CUANDO CALCULEMOS LA INSULINA, TENER EN CUENTA SI DESPUÉS NOS VAMOSA MOVER, BAILAR…

• HACERNOS UNA GLUCEMIA PREVIA A COMER Y 2 O 3 HORAS DESPUÉS, PARACOMPROBAR SI EL CÁLCULO HA SIDO CORRECTO.

COMER/CENAR DE “PICAETA”

CALAMARES A LA ROMANA (+O-240GR. POR PERSONA)

120 gr de calamares hay + o – 1R. H.C.

COMER/CENAR DE “PICAETA”

CROQUETAS DE MARISCO (300GR DE CROQUETA POR PERSONA)

50 gr de croquetas hay + o – 1R. H.C.

COMER/CENAR DE “PICAETA”

• PATATAS BRAVAS (60 gr de patatas por persona)

30 gr de patatas fritas hay + o – 1R. H.C.

COMER/CENAR DE “PICAETA”No abusar de la proteína y la

grasa porque de forma

inmediata no hacen subir los

niveles de glucosa pero a las

4, 5, 8 horas si nos hemos

extralimitado, sí

COMER/CENAR DE “BOCADILLO”

La medida de

2 dedos en

una barra de

pan de1/4

equivalen (+o-)

a 1R.H.C.

¿Cómo puedo contar el

pan fuera de casa?

COMER/CENAR DE “BOCADILLO”Consejos para comer “bocadillos de forma saludable”:

• Una comida principal debe tener entre 60 y 100 gr. Dependiendo de cómo seas y de tus necesidades. Si haces ejercicio, tienes menos de 40 años y no tienes problemas de peso entonces unos 80-100 gr.

• Mejor si incluimos algún vegetal.

• El aceite es el mejor condimento.

• Piensa que si el bocadillo cuenta con jamón, embutidos o quesos no es necesario que le añadas sal.

• Evitar las salsas.

• Con qué rellenarlo: El jamón, el pavo, la tortilla, el atún, el huevo duro, carnes ... Ingredientes que conviene moderar: los embutidos y los quesos grasos y en general todos aquellos alimentos que contengan mucha grasa.

• Cómo se come también es importante: es recomendable comerlo despacio y en un ambiente tranquilo. No rápidamente.

COMER/CENAR OTRO TIPO DE ALIMENTOS

COMER/CENAR OTRO TIPO DE ALIMENTOS

CONSUMO DE ALCOHOL

CONSUMO DE REFRESCOS

¿QUÉ LLEVAR ENCIMA PARA LAS HIPOGLUCEMIAS EHIPERGLUCEMIAS, COMER Y CENAR FUERA, ...?

PARA LAS HIPOGLUCEMIAS, HIDRATOS DE CARBONO:

PARA LAS COMIDAS E HIPERGLUCEMIAS:

La insulina ultrarrápida

PARA MEDIRME LA GLUCOSA:

Glucómetro, lancetas y tiras reactivas

o el sistema de medición que utilicemos

- 1/2 Barrita energética 1 R.HC

SI VOY A ESTAR DÍA/S FUERA

DE CASA

La insulina basal y resto de insulinas o medicación

-Gel de glucosa

Recuerda que si andamos recorriendo las fallas estamos haciendo ejercicio:

-Si la duración es de más de 90 min:

Añadir...... ½ a 1 ración ( de H.C.) por c/30 mint.de ejercicio.

-Si la duración es de entre 30/90 min., añadir según glucemia:

• Si glucemia <130mgr/dl ... .1-2 raciones.

• Si glucemia 140/250 mgr.... ½ - 1racion

-Si glucemia >250 y cetonuria...parar(poner insulina rápida) y hacer controles con mas frecuencia, hasta tener cifras adecuadas para seguir la marcha.

POSIBLES ACTUACIONES, DEPENDIENDO DE NUESTRA PROPIA EXPERIENCIA:

La insulina basal debo ponérmela, intentando que la hora de inyectarla coincida lo más posible con la hora habitual.

La falta de sueño y descanso puede descompensar el control de nuestra diabetes.

No me pondré la insulina rápida hasta tener el plato delante, ya que no sabemos el tiempo que tardarán en servirme la comida.

Recuerda que si nos acostamos más tarde o no nos acostamos..:

Recuerda que si comemos fuera de casa:

Material consultado:

Podéis consultar los siguientes links:

CIDI: http://www.diabetes-cidi.org/es/diabetes-tipo-1/raciones-hidratos-carbono

FUNDACIÓN PARA LA DIABETES (tabla de Serafín Murillo):

http://www.fundaciondiabetes.org/sabercomer/tabla_de_raciones_de_hidratos_de_carbo

DIABETES A LA CARTA:

http://www.diabetesalacarta.org/equivalencias-entre-alimentos-para-diabeticos/

ROCHE Diagnostics:

http://www.cpen.cat/cmsupload/descargas/Guia-alimentaria.pdf

Power Point Ejercicio y diabetes : Pilar Fuentes Cebrían. Enfermera-Educadora-Diabetes

http://www.gastronosfera.com/es/tendencias/10-claves-para-comer-bien-y-saludable-de-bocadillo

¡Felices fallas!

top related