experiencias y avances de la cooperacion canadiense en el norte del perú

Post on 13-Aug-2015

357 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un proyecto de la Cooperación Canadiense

en el Perú

Algunos principios de MRECD

• 2014: Perú es ratificado como uno de los países de atención de los esfuerzos de Canadá para alcanzar el desarrollo internacional.

• Las metas globales del programa Perú se orientan a la reducción de las desigualdades en la educación y en el crecimiento económico de las poblaciones vulnerables en el Perú.

• Canadá apoya los esfuerzos del gobierno peruano por impulsar la reforma descentralista a través del fortalecimiento de las capacidades regionales para la planificación y entrega de manera equitativa de servicios públicos.

Temas prioritarios de MRECD

Programa País:

• Niñez y juventud• Crecimiento económico sostenible

Temas Transversales:• Gobernabilidad• Igualdad de género• Protección del medio ambiente.

Estrategia de MRECD

• MRECD apoya proyectos y programas que presenten objetivos claros y resultados tangibles.

• Orientación al logro de resultados: la efectividad de la cooperación canadiense se mide mediante el progreso obtenido para reducir la pobreza y mejorar la vida de aquellas personas que viven en esa condición.

• Rendición de cuentas anual al Congreso y el gobierno de Canadá sobre los resultados alcanzados por estos programas y proyectos.

Visión estratégica de ProGobernabilidad

Hoja de ruta

Metodología de intervención de ProGobernabilidad

Algunos resultadosCOMPONENTE RESULTADOS/PRODUCTOS

PLANIFICACIÓN• Planes estratégicos alineados y con enfoque territorial.• Tableros de control para monitoreo de la gestión.• Incorporación del enfoque de género.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

• Pilotos de modernización (simplificación de trámites, gestión por procesos, etc.)

• Tránsito a la reforma del servicio civil.• Financiamiento a productores a través de PROCOMPITE.

GESTIÓN DE INFORMACIÓN

• Proyectos de inversión pública para financiamiento de infraestructura en TICs.

• Cooperación interregional para mejora de procesos y sistemas de información (SIGA, SIR).

• Integración de sistemas de información (datamarts)

GOBIERNO ELECTRÓNICO

• Guía para la arquitectura de información y gobernanza de páginas web.

• Rediseño de páginas web desde un enfoque de servicios.• Piloto de mejora de servicios de salud a través de mensajes SMS

(MAMA)

Contacto

top related