existen dos tratados internacionales que buscar solucionar el problema del cambio climático

Post on 18-Aug-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo Práctico curso Gestión Ambiental

TRANSCRIPT

Existen dos tratados internacionales que buscar solucionar el problema del cambioclimtico:la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico y suProtocolodeKyoto. Estos dos tratados constituyen !astael momento lareaccininternacional ante las pruebas convincentes recopiladas y con"irmadas una y otra ve# porel $rupo %nter&ubernamental de Expertos sobre elCambio Climtico '%PCC( de que seestproduciendo uncambioclimticoyque sucausa "undamental son lasactividades!umanas.)a Convention-cadre des Nations Unies sur les changements climatiques entr en vi&oren *++,. No obstante los &obiernos necesitaban compromisos ms "irmes y espec-"icospara procurar la debida solucin al cambio climtico. Es por eso que en *++. lue&o de lar&as ne&ociaciones se aprob en Kyoto '/apn( unanexo important-simo de la Convencin. Este Protocolo de Kyoto estableci metasobli&atorias para los pa-ses industriali#ados en relacin con las emisiones y cremecanismos innovadores para ayudar a estos pa-ses a cumplir esas metas. El Protocolode Kyoto entr en vi&or el *0 de noviembre de 122, despu3s de su rati"icacin por 44Partes en la Convencin entre ellas un n5mero su"iciente de pa-ses industriali#ados.Caracter-sticas:Un marco general: se declara que el ob6etivo supremo de la Convencin es estabili#arlas concentraciones de &ases de e"ecto invernadero en la atms"era a un nivel que impidaque el clima se per6udique. Presentacindeinformessobrelasemisiones: todaslasPartesdebenpreparar ypresentar peridicamente in"ormes especiales denominados comunicaciones nacionalesque deben contener in"ormacin sobre las emisiones de &ases de e"ecto invernadero deesa Parte y explicar las medidas que se !an adoptado y los planes que se e6ecutarn paraaplicar la Convencin.Programasnacionales: laConvencinobli&aatodaslasPartesaponer enprcticapro&ramas y medidas nacionales para controlar las emisiones de &ases de e"ectoinvernaderoy adaptarsealos e"ectos del cambioclimtico. )as Partes tambi3nsecomprometen a promover el desarrollo y la utili#acin de tecnolo&-as que no per6udiquenalclima7 a educar y sensibili#ar alp5blico acerca delcambio climtico y sus e"ectos7 aexplotar los bosques y otros ecosistemas de manera sostenible para que puedaneliminarse los &ases de e"ecto invernadero de la atms"era y a cooperar con las demsPartes en estas actividades.Compromisos de los pases industrializados: los pa-ses industriali#ados tienencompromisosadicionales queincluyenemprender pol-ticasymedidasconel ob6etivoconcreto de !acer que para el a8o 1222 sus emisiones de &ases de e"ecto invernaderore&resaran a los niveles que ten-an en *++2. Intercambiodetecnologas: los pa-ses desarrolladosmsricosdebenpromover y"acilitar tambi3n la trans"erencia de tecnolo&-as que no per6udiquen al clima a los pa-sesendesarrolloyalospa-ses coneconom-asentransicin. 9ebenaportar asimismorecursos "inancieros para ayudar a los pa-ses en desarrollo a cumplir sus compromisos.Estabilizacindelosgasesdeefectoinvernadero: el Protocolotieneel ob6etivosupremo de estabili#ar las concentraciones de &ases de e"ecto invernadero en laatms"era a un nivel que impida la inter"erencia peli&rosa con el r3&imen climtico. Nuevos instrumentos para reducir las emisiones: para ayudar a los pa-sesindustriali#ados a cumplir sus metas obli&atorias y promover eldesarrollo sostenible enlos pa-ses en desarrollo el Protocolo de Kyoto estableci tres mecanismos innovadores:el mecanismo para un desarrollo limpio o M9) la aplicacin con6unta y el comercio de losderec!os de emisin.

top related