evaluar los ministerios lección de la escuela sabática sábado 23 de junio de 2012

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUAR LOSEVALUAR LOS MINISTERIOS MINISTERIOS

Lección de la Escuela Sabática Lección de la Escuela Sabática Sábado 23 de junio de 2012Sábado 23 de junio de 2012

Confraternización

¿Qué recuerdas de tu último examen?

Versículo de memoriaVersículo de memoria

"Como zarcillo de oro y "Como zarcillo de oro y joyel de oro fino es el joyel de oro fino es el que reprende al sabio que reprende al sabio que tiene oído dócil" que tiene oído dócil" (Proverbios 25:12).(Proverbios 25:12).

Idea CentralIdea Central

La evaluación de los ministerios es para crecer, debe practicarse en forma permanente.

MOTIVA

IntroducciónIntroducción

Cuando compras frutas, ropa, medicamentos, sin duda alguna vez si es lo mejor. Estas evaluando. ¿La iglesia es evaluada? ¿La vida espiritual se evalúa? ¿Es bíblico evaluar? ¿Qué se evalúa: personas o ministerios?

EXPLORA

I. EVALUAR ES UN PRINCIPIO BIBLICOI. EVALUAR ES UN PRINCIPIO BIBLICO

1. La evaluación es una realidad. Se realiza cada sábado, y en cada reunión pública. La gente evalúa el contenido, la claridad y aun la extensión del sermón, la presentación de la lección, etc.

• Es constante. • Cada programa.

La Iglesia primitivaLa Iglesia primitiva

2. Vislumbres de la evaluación en la Iglesia primitiva. (1 Timoteo 3:1-13; 1 Corintios 11:28; 2 Corintios 13:5, 6.)

• Dirigentes. Al indicar cualidades para los diáconos y los ancianos muestra que debía suceder una evaluación de la persona y la efectividad de dicho ministerio.

• La gran comisión. El evangelio es para todo el mundo. Es correcto suponer que Dios evalúa que esto se cumpla.

Es bíblico evaluarEs bíblico evaluar

3. Dios evalúa si estamos viviendo en conformidad con su voluntad. (Deuteronomio 10:12, 13)

• Que Temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos

• Que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios • con todo tu corazón y con toda tu alma; • que guardes los mandamientos de Jehová y sus

estatutos,• El resultado: Para que tengas prosperidad.

Evaluación divinaEvaluación divina

4. Consecuentemente Dios mira si sus hijos amamos, servimos, guardamos, tememos a Dios y su voluntad expresada en sus preceptos.

• ¿Cómo sabemos si amas a Dios?• ¿Realmente le sirves a Dios de todo corazón?• ¿Cómo está tu vida en relación con los 10

mandamientos?• Existe una evaluación divina constate, cada día.

II. LA EVALUACION ES UN PROCESO II. LA EVALUACION ES UN PROCESO

CONTINUO EN LA IGLESIACONTINUO EN LA IGLESIA

1. Beneficios y riesgos. Hay que tener en cuenta algunos postulados en la evaluación, especialmente en la iglesia.

• Riesgo de desanimar.• Expresiones de afirmación, son un beneficio. • Obreros de experiencia. La evaluación te dará

la oportunidad de apoyarlos. • Obreros nuevos. Requiere mucha paciencia.

BondadBondad

2. La evaluación debe ir acompañada de bondad, sino es simplemente un pretexto egoísta. (Hechos 16:1, 2; Romanos 16:1; 1 Corintios 11:2; Filipenses 4:14). Toda meta debe evaluarse.

Evaluar, mirar amplioEvaluar, mirar amplio

• Poner orden. Pablo ordena la iglesia, a personas en temas de actitud, conducta o doctrina.

• Apoyo decidido, a la gente por su apoyo a él, por su fidelidad a Dios, o por la realización de un ministerio.

• Mirar el proceso. El evaluar los resultados es ver si un programa alcanzó los blancos esperados. La evaluación de los procesos repasa la administración interna de los proyectos.

• Unos a otros. Debe realizarse una evaluación apropiada que contemple consideración unos a otros (Hebreos 10:24, 25)

Evaluación del crecimientoEvaluación del crecimiento

3. La evaluación del crecimiento espiritual es algo solemne pero tiene que darse con mucho cuidado y bondad. (1 Samuel 6:7).

• Crecimiento numérico• Crecimiento espiritual. • Evaluar el crecimiento espiritual de los nuevos y

antiguos. (Mateo 23:15). evaluemos el crecimiento espiritual, no solo de aquellos que trajimos a la iglesia, sino de nosotros mismos.

• Fallas. No usar las fallas de los demás para fines personales.

Escala / jornadaEscala / jornada

4. Escala espiritual versus jornada espiritual. Algunas disciplinas espirituales que la Biblia registra:

• Velad y orar (Mateo 26:41)

• Orad sin cesar ( 1 Tesalonicenses 5:17)

• Tomad la Palabra de Dios (Efessios 6:17, 2 Timoteo 2:15

• Obediencia a la ley (Salmo 1:2)

• Dar testimonio (Marcos 5:19)

Jornada espiritualJornada espiritual

• Es más apropiado Es más apropiado y útil considerar si y útil considerar si cada creyente está en una cada creyente está en una jornada jornada espirituaespiritual en vez de determinar en qué l en vez de determinar en qué punto de ella se encuentra (escala)punto de ella se encuentra (escala)

• Los indicadores Los indicadores de una jornada espiritual de una jornada espiritual son las son las disciplinas espiritualesdisciplinas espirituales en las que en las que participamosparticipamos

• Frutos y no motivos.Frutos y no motivos. Se juzga los frutos Se juzga los frutos más no los motivos, porque eso solo lo más no los motivos, porque eso solo lo ve Dios. ve Dios.

ImportanteImportante

• Al tratar con miembros nuevos, con mucha bondad hay que ayudarlos a entender cuán importantes son, para su crecimiento espiritual, la oración, el estudio de la Biblia, dar testimonio, la obediencia.

Nuestra iglesiaNuestra iglesia5. Evaluando nuestra iglesia. (Mateo 6:33; 10:7;

24:14; y Lucas 4:43)• IdentidadIdentidad. . ¿Cómo esta nuestra identidad a la luz de

Apocalipsis 14:6,7?• Planes. Planes. ¿Nos están ayudando a crecer como iglesia?• Métodos. ¿Nos están dando resultados, son bíblicos?• Preparar un puebloPreparar un pueblo. ¿Está nuestra iglesia preparando

miembros para el reino de los cielos?• Crecimiento del ReinoCrecimiento del Reino. ¿Qué estamos haciendo

crecer en la iglesia?

APLICA

Responde con sinceridad

1. ¿Has evaluado como esta tu vida espiritual? ¿Qué piensas al saber que Dios evalúa tu vida de feligrés?

2. Cuando asistes a la iglesia ¿qué resalta mas tu espíritu: ver los errores o las cosas acertadas que hay?

3. Si eres líder en la iglesia, al evaluar ¿eres bondadoso, firme pero cariñoso con tus miembros?

4. ¿Animas frecuentemente a los demás? ¿Qué te motiva evaluar en la iglesia? ¿Te sientes feliz al evaluarte, al evaluar tu Grupo Pequeño?

5. ¿Evalúan formalmente los ministerios en tu iglesia?

CREA

Hazlo con esmeroHazlo con esmero

1. Esta mañana busca a tu líder de Grupo Pequeño, anciano o pastor. Dile tres cosas buenas cosas buenas que ellos hacen. Diles también tres cosas que te gustarían que se haga y que tú estarías dispuesto a colaborarcolaborar.

2. En la próxima evaluación de los ministerios de tu iglesia, reunión administrativa, recuerda los consejos aprendidos consejos aprendidos esta semana.

RESUMENRESUMEN

• La Biblia nos presenta que la La Biblia nos presenta que la evaluación es un principio divino. evaluación es un principio divino. Debe evaluarse todo plan de la Debe evaluarse todo plan de la iglesia, los ministerios deben iglesia, los ministerios deben evaluarse. La evaluación bondadosa evaluarse. La evaluación bondadosa es parte del crecimiento personal y es parte del crecimiento personal y eclesiástico como miembros de la eclesiástico como miembros de la iglesia. Dios busca evaluar el iglesia. Dios busca evaluar el crecimiento espiritual de sus hijos. crecimiento espiritual de sus hijos. Solo Él ve los motivos, nosotros solo Solo Él ve los motivos, nosotros solo los frutos. los frutos.

Pr. Santos CorralesIglesia Central de TrujilloUnión Peruana del Norte

DISEÑO ORIGINALPr. Santos Corrales

Corrección, adaptación y distribuciónRecursos Escuela Sabática ©

Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a:

rdch@arnet.com.arAsunto: Lecciones en Powerpoint

RECURSOS ESCUELA SABATICARecursos gratuitos para la Escuela Sabática

http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabaticahttp://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es

http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

Créditos

top related