etapas del metodo cientifico. observacion ¿qué? es toda información obtenida por medio de los...

Post on 03-Feb-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ETAPAS DEL

METODO CIENTIFICO

OBSERVACION ¿Qué?

Es toda información obtenida por medio de los órganos de los sentidos, con o sin ayuda de instrumentos que permitan extender el alcance de nuestros sentidos.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿PORQUÉ?

Se plantea a manera de pregunta ejemplo: ¿porque unas plantas son más altas ?

FORMULACION DE HIPOTESIS“Es mi solución imaginaria”

Es la respuesta probable para nuestro problema y que será sometida a comprobación

EXPERIMENTACIONEs la etapa de comprobación de la hipótesis en el campo o en el laboratorio, para esto se montan experimentos o ensayos, se hacen observaciones metódicas y periódicas donde se compara con un ejemplo que se mantiene como patrón. Se toman datos y se registran.

N K

pCa

Pa

tr

ón

ANALISIS DE LA INFORMACION

Se hace mediante uso de herramientas de estadística, se procesa, se interpreta y se presenta en cuadros, tortas , histogramas etc.

Consultar: ¿Que es una variable cuantitativa?¿Que es una variable cualitativa?

ENUNCIADO DE TEORIAS

Deben estar respaldadas por múltiples investigadores, son el resultado de múltiples experimentos que la ratifican y a menudo de diferentes científicos de países diferentes.

COLEGIO AVELINA MORENO SOCORRO GRADO SEXTO ___ Docente: Arnulfo Tapias dd __ mm __ aa __

PLAN DE CLASE: El método científico y su aplicación.

OBJETIVO: Determinar problemas que puedan ser investigados por los estudiantes en entorno.

COMPETENCIA: - Analizo e interpreto la importancia del uso del método científico para la evolución de la ciencia, la tecnología y sus implicaciones en desarrollo del sector industrial (Interpretativa - argumentativa).

ESTANDARES: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas.

ResumenPlanear una visita al vivero o zonas verdes del colegio para observar y establecer, situaciones o eventos que me generen conflicto de conocimiento y establezca la relación de causa efecto entre ellos y el medio (cada estudiante debe hacer la misma práctica en el recorrido del colegio a su casa) deben consignar las observaciones realizadas en su cuaderno. Con base en la práctica aplicar uso de los conocimientos sobre el método científico. Tiempo requerido para el trabajo dos horas de clase.

Con la ayuda de las copias, las observaciones realizadas y los libros de biología, desarrolle en su cuaderno el siguiente taller:

•Ordene en la forma correcta los pasos del método científico: formulación de hipótesis, experimentación, observación, presentación de resultados, identificación del problema, obtención de resultados, comunicación:

Observación, Identificación del problema, Frmulación de hipótesis, Experimentación, Obtención de resultados, Presentación de resultados, Comunicación.

Formulación de hipótesis

Experimentación

Observación

Presentación de resultados

Identificación del problema

Obtención de resultados

Comunicación de resultados

Consiste determinar algo que nos impacta y nos lleva a

hacernos una pregunta de por qué sucedió, sucede o que lo

produjo, etc.

Se entregan los resultados ya comprobados a la sociedad en

libros, internet, televisión, volantes, radio etc.

Es el primer paso para identificar un fenómeno que merece

ser investigado.

Mi imaginación me lleva a dar esa posible respuesta, ya sea

verdadera o falsa a la situación que me llevó al desequilibrio

emocional y científico.

Los tomo de mi agenda, donde los he consignado y pueden

incluir observaciones y mediciones, que presento en

diagramas de Barras, tablas, tortas. etc.

Me permite comparar la situación problema con otra tomada

en condiciones normales.

•Escriba frente a cada paso (columna A) del método científico la definición que usted(es) cree(n) le corresponde (columna B):

Las gráficas siguientes se relacionan con los pasos del método científico:

coloque sobre la línea el nombre del paso del método científico crea (n) es el correcto.

experimentación

experimentación

experimentación

experimentación

experimentación

¿Que pasará?

¿Qué es eso? 2 grs + 5cc

en 10 cc de H2O

Señores los resultados son:

Posiblemente la solución es: slslmdljfjl

Así puede ser la forma

observaciónobservación

Formulación de hipotesís

Elaboración de modelos

Elaboración de modelos

Presentación de resultados

•En el recorrido por el vivero y zonas verdes del colegio identifique un problema para investigar y escriba la forma como aplicaría cada paso del método científico para solucionar la situación o curiosidad.

top related