estudios transversales y longitudinales

Post on 14-Jun-2015

77.440 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

epidemiologia observacional descriptiva

TRANSCRIPT

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

Adriana Vélez Claudia Vega

Natalie RodríguezDiorella Hoyos

Adriana Bermúdez

Estudios Descriptivos Ayudan a conocer la

historia natural y social de la

enfermedad Describen

medidas de frecuencia

Las características

mas importantes

Estudian un evento o una

enfermedad

Con relación a la disponibilidad cronológica del dato

Longitudinales

Retrospectivo

Prospectivo

Ambispectivo

Transversales

Prevalencia de punto

Series clínicas

Estudios longitudinales

La revisión de uno o mas eventos epidemiológicos por un periodo de tiempo suficientemente largo, según las características del evento .

Las observaciones se refieren a por lo menos a dos observaciones en el tiempo

La incidenci

a y la prevalenc

ia

ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Son aquellos que se realizan para estudiar el comportamiento de un evento un periodo anterior al momento de realizar la investigación.

RETROSPECTIVOS

Estudios Prospectivos

una característica fundamental, es la de

iniciarse con la exposición de una supuesta causa, y

luego seguir a través del tiempo a una

población determinada hasta determinar o no

la aparición del efecto. 

Se dividen los grupos en función de su

exposición o no a un supuesto factor causal

La población sujeta al estudio (expuesto y no expuesto), se observa a través del tiempo.

Su mayor utilidad radica en la prueba de

hipótesis sobre la etiología de

enfermedades más o menos

comunes.

El seguimiento se realiza mediante la

aplicación de cuestionarios,

exámenes clínicos periódicos,

seguimiento de registros especiales y rutinarios,

entre otros.

También se le llaman estudios

de seguimiento.

también llamado estudio mixto por que se toman datos del pasado empleando para ello información consignada en registros (fuentes secundarias) pero a su vez inicia el estudio, indagando sus datos en una fuente primaria, es decir de las personas que hacen parte de la investigación

Ambispectivo

• Ahorro de tiempo y dinero• Obtener de mayor de

veracidad de los estudiosVENTAJAS

• Datos previos desactualizados, incompletos

• Errores del observadorDESVENTAJAS

ESTUDIOS TRANSVERSALES O DE PREVALENCIA

Se hacen en un momento determinado del tiempo en un área geográfica o en una institución. El momento de la realización del estudio, lo define el investigador teniendo en cuenta el conocimiento existente acerca de la presentación y frecuencia del evento, así como los objetivos del estudio.

•Prevalencia de puntos•Encuestas poblacionales o de prevalencias•Series clínicas

El objetivo de un estudio transversal es conocer todos los casos de personas con una cierta condición en un momento dado, sin importar por cuánto tiempo mantendrán esta característica ni tampoco cuando la adquirieron.

Estudios transversalPorque no existe continuidad en el eje del tiempo..

Estudios descriptivos Porque el objetivo no es evaluar una hipótesis de trabajo.

Estudios observacionales o no experimentales Porque no existe manipulación de variables por parte del investigador.

Los estudios de prevalencia son utilizados frecuentemente y pueden considerarse como

•La descripción de un fenómeno de salud•La identificación de la frecuencia poblacional de un problema de salud.•La generación de hipótesis de trabajo.•Los estudios transversales ayudan a valorar las necesidades de asistencia sanitaria de las poblaciones estudiadas.

Utilidad de los Estudios Transversales

•Permiten estudiar varias variables resultado como enfermedad y exposición.•Buen control de la selección de los sujetos de estudio.•Poco tiempo de ejecución del estudio puesto que no hay seguimiento de los individuos y generalmente poco costo económico.•Son un buen paso inicial en la elaboración de un estudio de cohorte•Proporcionan estimadores de prevalencia

Ventajas

• No permite calcular la incidencia de una enfermedad•Soy muy susceptibles a la presencia de errores (sesgos y factores de confusión)•No permite establecer la asociación temporal entre la exposición y la enfermedad, dado que ambas se determinan simultáneamente.•No permiten testear una hipótesis acerca de una asociación causal determinada•Problemas para definir y medir la exposición

Desventajas

top related