estructuras de la piel. epidermis parte más externa de la piel formada por tejido epitelial carece...

Post on 03-Feb-2015

12 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Estructuras de la piel

EPIDERMIS

• Parte más externa de la piel

• Formada por tejido epitelial

• Carece de vasos sanguíneos

• Carece de terminaciones nerviosas

• Es más gruesa en las palmas y plantas

La piel

dermis

epidermis

PARTES DE LA EPIDERMIS

• Estrato corneo: células epiteliales que se desprenden como escamas

• Estrato Basal o Germinativo: se forman células nuevas y se ubican las células melanocitos que pigmentan la piel (color)

DERMIS• Capa gruesa de tejido conjuntivo

• Contiene vasos sanguíneos y linfáticos

• Terminaciones nerviosas

• Glándulas sebáceas

• Glándulas sudoríparas

• Folículos pilosos

PARTES DE LA DERMIS

• Dermis Papilar: presenta papilas que se comunican con la epidermis

• Dermis Reticular: contiene colágeno

Glándula

sudorípara

Glándula

sebácea

TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO O

HIPODERMIS

• Parte más profunda de la piel

• Formado por tejido: conjuntivo adiposo, tejido colágeno, elementos vasculo-nerviosos

OTRAS ESTRUCTURAS

•GLÁNDULAS

•PELO

•UÑAS

GLÁNDULAS

Sudoríparas:

Ecrinas:

• Se abren al exterior por medio de un poro

• Se distribuyen en todo el cuerpo

• Producen sudor

• Se ubican en abundancia en manos y pies

Sudoríparas:

Apocrinas:

• Se ubican en axilas, mamas, región genito anal

• Se abren a un folículo piloso

• Producen un sudor con olor caraterístico

GLÁNDULAS

Sebáceas:• Se ubican próximas a los pelos • Utilizan los folículos pilosos como

conductos excretorios• Cada pelo lleva de 1 a 4 glándulas sebáceas• Producen una sustancia Oleosa, que

contribuye a la flexibilidad de la piel e impermeabilidad

GLÁNDULAS

PELO• Tallo de queratina que se forma en el

folículo piloso

Partes:

• Bulbo o parte basal: donde se forma la raíz

• Tallo: segmento que sale al exterior y que crece discontinuo y cíclico

Función del pelo: protección

UÑAS• Apéndices epidérmicos planos.

• Formados por láminas de queratina

• Ubicadas en la cara dorsal de la falange distal de los dedos de las manos y pies

• Se caracterizan por ser blanquecina, semicircular, tener un pliegue cutáneo llamado cutícula

FUNCIONES DE LA PIEL

1. Protección:

• Barrera defensiva

• Evita la pérdida de agua

• Protege frente a agresiones mecánicas, físicas, químicas

• El pigmento que posee protege contra el Sol

2. Regulación térmica:

• Permite adaptarse a las fluctuaciones térmicas

a) Vasos sanguíneos: dilatación permite perder calor y la contracción permite mantener calor

b) Sudoración: permite perder calor

FUNCIONES DE LA PIEL

c) Tejido adiposo: es un aislante térmico

d) Piloerección en ambientes fríos: disminuye la superficie y la pérdida de calor

3. Secreción: de sebo tiene acción antifúngicida y antibacteriana

4. Absorción: algunas sustancias son capaces de atravesarla y se utiliza como vía terapéutica.

5. Recepción: contiene receptores nerviosos y permite recibir y transmitir sensaciones de Dolor, Temperatura, Contacto y Presión

6. Síntesis: producen la Melanina, Queratina, Caroteno, Vitamina D a partir de la luz ultravioleta

FUNCIONES DE LA PIEL

Signos

Vesícula

Elevación de la epidermis, que contiene líquido transparente, seroso o hemorrágico

Ampollas o Flictenas

Vesícula grande con más de 0,5 cm de diámetro

Ampollas o Flictenas

                           Eritema

Piel enrojecida

Ulceras

Lesión formada por la epidermis y parte o toda la dermis

Necrosis

Tejido muerto o desvitalizado

Gangrena Tejido infectado, desvitalizado por la alteración de la irrigación producto de la disminución del lumen de los vasos sanguíneos

Gangrena

Gangrena

Necrosis

Costra

Formada por suero, sangre o pus desecado sobre la piel

PATOLOGÍAS

Verruga Tejido queratoso que puede ser plano o nodular

Tumores epiteliales causados por virus

Verruga plana

Verruga vulgares ( coliflor)

Acné

Pústula

Vesícula que contiene Pus

AcnéSe localizan en zonas cercanas a las glándulas sebáceas y aparecen con más frecuencia en cara, pecho y espalda

                           

PsoriasisPiel normal

Psoriasis

Inflamación crónica de la piel

Se manifiesta con placas rojizas o eritematosas cubiertas de escamas

Dermatitis de pañal

Micosis

Infección por hongos

Rash alérgico (contacto)

Dermatitis seborreica

VitíligoDecoloración de la piel por pérdida de la melanina.

En zonas bien definidas

top related