estrategias aprendizaje (resumen cepes, mendoza)

Post on 28-Jan-2018

212 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro Panamericano de

Estudios Superiores

Doctorado en Investigación y

Docencia

María del Rosario Hernández Coló

Asignatura: Bases metodológicas de la formación

Mayo, 2016

Estrategias de

Aprendizaje(resumen: CEPES,

Mendoza)

¿Qué es el aprendizaje significativo?

valora sus logros y corrige sus errores

responde a las exigencias de la tarea

emplea estrategias apropiadas para cada

situación

se da cuenta de lo que hace

planea y evalúa sus propias realizaciones

controla sus procesos de aprendizaje

El alumno…

¿Qué son las estrategias de aprendizaje (EA)?

Fórmulas y objetivos específicos para una población que hacen más efectivos el proceso de aprendizaje

Es la manera en que el docente enseña y el alumno aprende a aprender

Es la forma en la que el docente enseña al alumno a aprovechar al máximo sus capacidades

Proceso (elegir, observar, pensar y aplicar) que utiliza el alumno para conseguir un fin

Actividades, técnicas y medios planificados en concordancia con las necesidades de los alumnos

Flexibles

Son abiertas o encubiertas

Actividades conscientes y voluntarias

Instrumentos socioculturales

Se caracterizan por…

Una aplicación controlada en su ejecución (planificación)

Ser producto de una reflexión profunda, previa a la aplicación

Hacer que el alumno elija los mejores recursos y capacidades de las que disponga

Tipos de estrategias

De recirculación

De elaboración

De organización

De comprensión

De apoyo

Procesamiento superficial, repetición de contenidos, escrito o hablado

Leer en voz alta, tomar apuntes,

memorizar, repasar

Resumir, describir relaciones

Organizar, agrupar o clasificar

información

Planificación, regulación y

evaluación final

Manejo de motivación,

atención, concentración

Comprensión y adopción de la estrategia

Creación de vínculos entre lo nuevo y lo familiar

Reorganización constructiva de la información

Mejoramiento de estrategias en función del mejoramiento de las condiciones

Si el alumno no lo realiza, entonces

NO podemos reconocerlos como

estrategias

Tipos de conocimiento(se utilizan durante el aprendizaje)

Conocimiento estratégico

(saber cómo conocer)

Conocimiento metacognitivo

(sobre el qué y cómo aprendemos)

Procesos cognitivos básicos (operaciones y procesos para el procesamiento de información)

Conocimientos conceptuales específicos

(conocimientos previos, cúmulo de hechos y conceptos)

¿Cómo se diseñan las EA?

• Retomar el objetivo• Relacionarlo con los contenidos• Seleccionar las estrategias de

enseñanza • Establecer la forma de evaluación• Planificar la secuencia de las

estrategias, de acuerdo a cada fase

Aprendizaje de contenidos• Se aprende porque:

• Se desea poseer saberes personales, conocimientos conceptuales bien organizados, pertinentes y relevantes

• Existe disposición del profesor para trabajar, considerando al alumno el centro del proceso

• Se utilizan estrategias de activación, recuperación, dirección y control

• No olvidar que:

el avance (en ideas y conceptos) es fruto del esfuerzo personal, PERO se construye con otros

Tipos de contenido

¿Cómo caracterizar la información?

Estableciendo un encabezamiento

(titulo y subtítulo)

Presentando una organización lógica

Exigiendo un nivel de abstracción

acorde a los alumnos

Presentando la nueva información

está dosificada correctamente

Presentando la nueva información

en términos de funcionalidad

Utilizando diferentes recursos

y técnicas de elaboración y organización

Realizando actividades de

aprendizaje por descubrimiento

Utilizando actividades de

resumen y síntesis

Verbalizando conceptos y aplicándolos

funcionalmente

Presentando actividades de

evaluación

¿Qué hacer para que el docente pueda promover las representaciones de ideas, que el alumno tiene del

procedimiento?

Activar, explicitar y trabajar con las

ideas de los alumnos

Activar la competencia

procedimental previa, siguiendo

instrucciones en la solución del problema

Confiar en el esfuerzo de los alumnos

Brindar pistas a los alumnos para

pensar y presentar actividades de

evaluación

Generar contextos de aprendizaje lógicos para que el alumno pruebe y ensaye el

procedimiento

Presentar el nuevo

procedimiento a aprender

Aprendizaje de actitudes

Aprendizaje de actitudesSe debe estar familiarizado con normas

que sirvan de anclaje a las nuevas normas y actitudes

Se debe crear significado a la nueva norma o actitud

considerando el punto de vista de otros

Debemos ser capaces de observar el comportamiento de quienes

quereos, respetamos o admiramos

Es necesario recordar evaluaciones, juicios o sentimientos y relacionarlos

con la nueva norma o actitud

Establecer relaciones significativas entre las

normas y las actitudes que se pretenden desarrollar

Aceptar con confianza los cambios de actitud indicará si el alumno encuentra apoyo en el grupo

Tener disposición para expresar a otros nuestras

ideas y opiniones

Se debe ser un modelo de actitudes

Brindar apoyo y tiempo necesarios para que

ensayen, prueben e imiten

Referencias

• Estrategias de Aprendizaje. Recuperado de http://www.estrategiasdeaprendizaje.com

• Mendoza, David. (2016). Estrategias de Aprendizaje. (PPT). Recuperado de http://www.cepes.edu.mx/campus/doctorados/course/view.php?id=128&section=2

top related