estados precancerosos

Post on 10-Aug-2015

141 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jaime turizo

Victor madera ruiz

Yessi parra vergel

Un estado precanceroso implica una situación de riesgo mayor a desarrollar un cáncer, especial en aquellas personas que están expuestas a agentes cancerígenos como el tabaco y el alcohol.

Es frecuente en países escandinavos, y se observa también es estados unidos e Inglaterra.

Se caracteriza por dificultad al tragar, anemia, piel seca, queilitis angular, lengua lisa, dolorosa y xerostomía. Y en estos pacientes desarrollan con mas frecuencia carcinomas oro faríngeo.

Dx DIFERENCIAL: Debe establecerse con otros tipos de

anemia.

Es una enfermedad de etiología desconocida y que afecta al 1% de la población adulta, mas a mujeres que varones.

Presenta el fenómeno de isoformismo, que reproduce la enfermedad en una zona de roce o trauma repetido.

La etiología se desconoce pero se compara con hipersensibilidad retardada, que son un tipo de alergias en las que no intervienen los anticuerpos.

En el liquen plano se han detectado varios tipos de HLA I que son HLA A3, A5, A28, B16, B8 Y B7 y HLA II que son HLA DR 1, DQ 1, DR9.

Y se ha comprobado q existe un predominio de los linfocitos CD4 en el comienzo de l lesión y de CD8 en etapas mas avanzados

Histologicamente el liquen plano se caractericza por:

hiperqueratosis (paraqueratina , ortoqueratina)

Acantosis

Degeneracion hidropica en el estrato basal

Borramiento de la menbrana basal

Cuerpos de civatte

Y se conocen 5 tipos de situaciones clinicas hasta el presente que son:

Liquen plano idiopatico

Liquen plano asociado al virus de la hepatitis C

Liquen plano asociado a farmacos

Lesiones liquenoides

Displacia liquenoide

Liquen típico: lesión de manchas blancas reticulares y de preferencia en el tercio posterior del carrillo y el dorso de la lengua y la gingiva, asintomáticas y estas lesiones no se malignizan.

Liquen atípico: se puede presentar en forma de ampollas que se erosionan y pueden generar una marcada hiperparaqueratosis o un adelgazamiento del epitelio

El Dx diferencial, debe establecerse con una leucoplasia (histológicamente), con lesiones liquenoides asociadas a sustancias de uso local (dentífricos, restauraciones dentales metálicas) y candidiasis (histológica y por respuesta terapéutica).

Esta es una afeccion que prevalece en india, china y vietnam, por el mascado reiterado de araca/betel, por afinidad a ambos sexos y de mayor preferencia en la cuarta decada de vida.

las lesiones iniciales se localizan de preferencia en la mucosa yugal, paladar, labios y piso de boca, comienza con ardor, formacion de ampollas, vesiculas y erociones y la mucosa se torna de color blanquecino (fibrosis)

Este es un sindrome hereditario autosomico recesivo, que se caracteriza por una acentuada sensibilidad a la luz solar y el desarrollo de carcinomas cutaneos (carcinoma basocelular, melanoma y epidermoide) una edad temprana, y se debe a un defecto bioquímico que impide la reparación del DNA dañado por la luz UV. Afecta también a la semimucosa labial con formación de queilitis actínica crónica y carcinomas epidermoides.

Estos pacientes tienen un riesgo mayor de desarrollar neoplasias internas que incluyen, canceres oculares, cerebrales, linfoma, leucemia. Entre otras.

Y el Dx diferencial es que debe establecerse con tras enfermedades de tipo hereditarias (poco frecuente)

La imunodeficienda adquirida es otro estado precanceroso o premaligno. puede observarse en cavidad oral el desarrollo de linfomas no hodking, sarcoma de kaposi epidermico (sociado al HSV 8) y carcinomas

Esta suele presentar atrofia del dorso de la lengua (que en pacientes fumadores favorece el desarrollo de carcinomas o leucoplasias

GRACIAS

top related