espermatocele y torsión testicular.ppt

Post on 13-Aug-2015

401 Views

Category:

Documents

20 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

. Accidente de tipo vascular caracterizado por la Torsión BRUSCA del cordón espermático debido a una CONTRACTURA ESPASMODICA del músculo CREMASTER

1 POR 4 000 hombres > 25 años

Frecuente en infancia , pre-púberes y pos-púberes tempranos

En ambos testículos con igual frecuencia

Desarrollo insuficiente del gubernáculum testis Desarrollo exagerado de la vaginal del testículo Mesorquio corto y de inserción floja. Malas conexiones epidídimo-testiculares

TORSION INTRAVAGINAL

TORSION EXTRAVAGINAL

Malformación en “Badajo

de campana”

Dolor escrotal o testicular de inicio brusco o súbito irradiado a hemiabdomen inferior o region inguinal.

Antecedente de trauma testicular o ejercicio fisico intenso o puede coinicidir con el sueño.

Nauseas y vómitos Fiebre

Se encuentra aumento del volumen escrotal, testiculo indurado y doloroso a la palpación.

Testículo elevado, horizontalizado

Ausencia del reflejo cremastérico

Signo de Prehn Cordón espermatico engrosado Epididimo en localización

anterior.

Anamnesis y examen físico (sospecha Clinica)

Ecografía Doppler Gammagrafía testicular Exploración Qx.

Se puede intentar la destorsion manual + orquidopexia (4-6h)

Exploracion quirúrgica urgente (4-6h) + Orquidopexia bilateral

Orquidectomia del testiculo afectado + orquidopexia de testiculo sano (>10-12h)

OBJETIVOS :Destorser el testículo afectado + Orquidopexia para prevenir futura torsión

Masa quística de un túbulo de la Rete Testis o

epidídimo Condición quística mas común encontrada en el escroto

Tamaño variable de consistencia blanda

Puede ser único o múltiple

Desconocida A causa de una infección Trauma, golpe o lesión cicatrización

Masa indolora blanda en la cabeza del epidídimoIncomodidad cuando aumenta de tamaño

Diagnostico • Clínica + estudio ecográfico Tratamiento Aines Espermatocelectomía

top related