especies aromaticas

Post on 02-Nov-2014

190 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Qué son los productos orgánicos

Son productos sanos para el consumo humano, producidos bajo el esquema de agricultura orgánica.

En la actualidad, el cuidado de la salud y la protección del medio ambiente es el principal motivo por el cual los consumidores eligen los productos orgánicos, los cuales están libres de residuos tóxicos, organismos modificados genéticamente, aguas negras y radiaciones.

Seis razones para consumir productos orgánicos

• Protegen la calidad de vida y la salud de las futuras generaciones

• Mantienen fuera de su plato y mesa los productos químicos y preservan las propiedades nutritivas de los alimentos

• No afectan nuestro organismo y tienen mayor sabor • Evitan riesgos ecológicos y previenen la erosión de

suelos • Resguardan la calidad del agua y promueven la

biodiversidad• Promueven precios justos para los productores

Cuando un producto es orgánico?

Es definido como orgánico cuando es producido bajo un sistema de agricultura sustentable que garantice el seguimiento de normas productivas y procesamientos ecológicos. Es un sistema de producción que evita la degradación del ambiente al excluir totalmente el uso de insumos sintéticos (fertilizantes, herbicidas y pesticidas) y promover practicas de conservación de suelo y agua.

SILILOINGREDIENTE ACTIVO

SILICIO 300 GR/LITROEXTRACTOS VEGETALES.

SILILO PRODUCTO BIOACTIVADOR, INDUCE PROTECCION Y PRODUCTIVIDAD EN LAS PLANTAS DE CULTIVO.OPTIMIZA LOS PROCESOS METABOLICOS DE LAS PLANTAS.APORTA PROTECCION AL ATAQUE DE PLAGAS Y PATOGENOS

ESTRUCTURA DE LA PLANTA Y EL FLUJO DE LOS ELEMENTOS

VIAS DE ACCESO

SI EL SILICIO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL SUELO EN FORMA SOLUBLE, ES TOMADO POR LAS RAICES DE LAS PLANTAS AL ASPERJAR SILILO POR VIA FOLIAR, SE MEJORA LA ABSORCION DEL SILICIO POR VIA RAIZ

OPTIMIZA LOS PROCESOS METABOLICOS.

SILILO INCREMENTA:

CONTENIDO DE CLOROFILA EN LA PLANTA.

LA TASA FOTOSINTETICA Y LOS PROCESOS METABOLICOS.

EL AREA Y MASA FOLIAR GROSOR DE TALLOS Y VIGOR.

LA MATERIA SECA (TALLOS, FOLLAJE Y RAICES).

FORMACION DE TRAQUEIDAS

LA APLICACIÓN DE SILILO PROMUEVE EL DESARROLLO DE TRAQUEIDAS (ESTRUCTURAS CONSTITUIDAS PRICIPALMENTE DE SILICIO, QUE TRANSPORTAN LOS NUTRIENTES NECESARIO Y LOS AZUCARES PRODUCIDOS.

POR TANTO SE OBTIENE MAYOR FLORACION, LLENADO DE FRUTOS Y PRODUCTIVIDAD.

ESTRUCTURAS DE TRANSPORTE DE ELEMENTOS

REDUCE EL ATAQUE DE INSECTOS

LA APLICACIÓN SILILO DE MANERA

CONSECUTIVA:

REFUERZA LA EPIDERMIS DE LA PLANTAS.

OBSTACULIZA LA PENETRACION DEL APARATO BUCAL DE LOS INSECTOS, IMPIDIENDO SU ALIMENTACION.

INCREMENTA LA FORMACION DE TERPENOS, REPELENTES DE INSECTOS

APORTA PROTECCION A ENFERMEDADESAL APLICAR SILILO.

SE FORMA UNA CAPA DE SILICIO EN LA SUPERFICIE EXTERIOR DE LAS CELULAS.ACTÚA COMO BARRERA MECANICA CONTRA LAS ENZIMAS CON LOS HONGOS DISUELVEN LAS PAREDES CELULARES PARA PENETRAR EN ELLAS.EL SILICIO APORTA PROTECCION SISTEMICA CONTRA LOS HONGOS.

CRISTALES DE OXALATO DE CALCIO EN TEJIDO VEGETAL.

RESULTADOS DE SILILO.

OPTIMIZA LOS PROCESOS METABOLICOS.

AUMENTO DE MATERIA SECA.

PLANTAS MAS VIGOROSAS.

MAS FLORACION Y LLENADO DE FRUTAS.

INCREMENTO DEL RENDIMIENTO Y LA PRODUCTIVIDAD.

PROTECCION A ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS.

REDUCE EL ATAQUE DE INSECTOS.

CUPRIFUN O BACTERFININGREDIENTES ACTIVOS

NAPHTENATO DE COBRE AL 20%

EXTRACTOS VEGETALES

ESTABILIZADORES.

UN NAPHTENATO DE COBRE ES:

UNA SAL DE COBRE DEL ACIDO NAPHTECNICO.

ESTE ES UNA MEZCLA NATURAL COMPLEJA DE ACIDOS GRASOS.

ES UTILIZADO COMO FUNGICIDA, INSECTICIDA O BACTERICIDAD.

POR QUÉ USAR CUPRIFUN O BACTERFIN

POCO CONTENIDO DE COBRE METALICO.

ALTO CANTENIDO DE COBRE BIODISPONIBLE.

FORMULACION DE LIQUIDO SOLUBLE.

PUEDE UTILIZARSE EN CULTIVOS SENSIBLES AL COBRE

FOSETYLFUNGICIDA DE ACCION CURATIVA EN 24 HRS.

FUNCION ESPECIAL CONTRA OMICETOS.

BLOQUEA LA ESPORULACION DEL HONGO.

ESTIMULA LOS MECANISMOS NATURALES DE DEFENSA.

NO FAVORECER LA CREACION DE CEPAS RESISTENTES.

FUNGICIDA DE SISTEMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE.

ANGELINGREDIENTES ACTIVOS

ACIDOS FULVICOS 50%

CARBOHIDRATOS 17%

POLISACARIDOS 17%

AMINOACIDOS 16%

EL MEJOR PRODUCTO ANTIESTRES DEL MERCADO.

PREVIENE Y CURA PROBLEMAS AMBIENTALES ADVERSOS PARA LAS PLANTAS. HELADAS -ESTRÉS HIDRICO -GRANIZO -INTOXICACION POR AGROQUIMICOS.

POTENCIALIZA EL EFECTOS DE LOS AGROQUIMICOS.

ES UN EXCELENTE PRECURSOR DE LA CALIDAD DE LOS FRUTOS.

ALARGA LA VIDA PRODUCTIVA DE LA PLANTAS.

DOSIS

PROBLEMAS POR ESTRÉS 1 – 1.5 LTS POR HECTAREA

EN COMBINACION CON AGROQUIMICOS

.5 – 1 LTS POR HECTAREA

OIDIUMINGREDIENTES ACTIVOS

AZUFRE (POLISLFUROS)4 METHYL GUAYACOLEXTRACTOS VEGETALES

EL MEJOR FUNGICIDA VS CENICILLA POLVORIENTA, Y VS ROYA.

100% ORGANICO.

CURA EN MENOS DE 24 HRS.

DE MANEJO TECNICO PH 13.

POR SUS POLISULFUROS DE DIFERENTES VALENCIAS, COLATERALMENTE TAMBIEN TIENE ACCION CONTRA LOS ACAROS.

DOSIS

ROSAL .5 A 1 ML X LITRO DE AGUA

HORTALIZAS 1 A 1.5 LITRO X HECTAREA

FRUTALES 1 A 2 LITRO X HECTAREA

HUMIN

-100% organico.

-Composición:

-Acidos humicos y fulvicos 27.7

-Materia Organica 27.11

-Nitrogeno nitrico 4.6

-Potasio soluble 5.52

-Excelente vehiculo para eficientar la absorción de los nutrientes.-Para plantaciones al suelo el HUMIN tiene excelente aportación de materia orgánica lo que facilita la fertilidad del suelo.-Aporte de fitohormonas naturales derivados de la leonardita y micro elementos que generan aporte nutricional.-Dosis de 2 a 4 L por Ha. Dependiendo del suelo

KELAROSBURG Ca-B-Zn

• CALCIO 8.2%

• BORO 1.9%

• ZINC 3.4%

• ACIDOS FÚLVICOS 6.7%

• EXCEPIENTES 79.8%

-Nodulación y fijación de nitrógeno.

-Regulador de crecimiento, y de maduración.

-Reproducción celular

-Resistencia de los tejidos

-Transformación de aminas y aminoácidos en proteínas.

-Formación de flores y frutos.

-Formación tras locación de proteinas.

HUMIFOS-KINGREDIENTES ACTIVOS

ÀCIDOS HÙMICOS Y FÙLVICOS 23%

FÒSFORO ASIMILABLE P2O5 24%

POTASIO SOLUBLE K2O 14%

EXCIPIENTES Y COADYUVANTE 39%.

FERTILIZANTE ORGANICO CON UNA ALTA ASIMILACION TANTO VIA FOLIAR COMO AL SUELO.

CONTIENE UN BALANCE DE FOSFORO Y POTACIO, PARA USARSE TANTO AL ARRANQUE DEL CULTIVO COMO AMARRE DE FLOR Y FRUCTIFICACION.

ALTO CONTENIDO DE ACIDOS HUMICOS Y FULVICOS, QUE HACE QUE LOS NUTRIENTES PENETREN MUY RAPIDO A LA PLANTA, OBTENIENDO UNA RESPUESTA IMEDIATA EN SU DESARROLLO FISIOLOGICO.

EN EL SUELO HUMIFOS-K DESBLOQUEA EL FOSFORO SECUESTRADO POR LOS COLOIDES DEL SUELO.

DOSIS

VÌA FOLIAR 2 – 4 LITROS X HECTAREA

VÌA SUELO 2 – 8 LITROS X HECTAREA SEGÚN SEA EL CASO.

FIELD BACKINGREDIENTES ACTIVOSPARAFINAS EXTRA REFINADAS DE PETRÓLEO Y

ACIDOS GRASOS DERIVADOS DE LOS POLIETOXILADOS;EMULSIFICANTE SELECTOS Y ACEITES METILADOS

DESEMILLAS (860 g i.a./lt). NO MENOS DE: 90.00

INGREDIENTES INERTES:

COMPONENTES INEFECTIVOS COMO COADYUVANTES

Y DILUYENTES ACONDICIONADOR ORGÁNICOS. NO MENOS DE: 10.00

TOTAL: 100.00

EXCELENTE ADHERENCIA, DISPERSION DE GOTA, PENETRACION Y ENCAPSULA.

ALTA CONCENTRACION POR LO QUE SE REQUIERE BAJAS DOSIS.

PRODUCTO ORGANICO QUE PUEDE USAR CON SEGURIDAD.

POR SU ACIDOS GRASOS Y ACEITES ORGANICOS AYUDA A PREVENIR Y AUMENTAR LA EFECTIVIDAD DE LOS INSECTICIDAS

DOSIS

NORMAL DE .5 A 1 ML X LITRO DE AGUA

EXCESO DE LLUVIA 1-2 ML/LT DE AGUA.

NEMAROSBURGINGREDIENTES ACTIVOS

SAL DE ACIDO SUCCINICO AL 37%

EXTRACTOS VEGETALES.

NEMATICIDA DE AMPLIO ESPECTRO SIS-

TEMINO Y DE CONTACTO.

MATA Y PREVIENE TODO TIPO DE NEMA-

TODOS.

INHIBIDOR DE HONGOS DEL SUELO.

CONTROL VIA FOLIAR DE ENFERMEDA-

DES COMO BOTRITIS Y ANTRACNOSIS.

EXCELENTE SINERGIA CON FOSETYL

PARA CURAR TODO TIPO DE ENFERME-

DADES DEL SUELO FUSARIUM, RIZOCTO-

NIA, ESCLEROTINIA, PHYTOCTORA, PHY-

TIUM, BERTICILIUM Y BUEN CONTROL DE

BACTERIAS.

DOSIS

VS NEMATODOS 6 LT/ HECTAREA

MEZCLA CON FOSETYL 4 LT/ HECTAREA

ATOMIKINGREDIENTE ACTIVO

FOSFITO POTÁSICO 50% P.P.FOSFITO 30% P.P.POTASIO 20% P.P.

FERTILIZANTE ORGANICO FOLIAR Y FERTIRRIEGO

POR SU FOSFORO EN FORMA DE FOSFITO, Y FORMAMULACION EXCLUSIVA DE QUIMIROSBURG; ATOMIK SI TIENE ACCION CURATIVA CONTRA ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS OMICETOS

ESTIMULA LAS DEFENSAS DE LAS PLANTAS (FITOALEXINAS).

ALTO CONTENIDO DE FOSFORO Y POTASIO.

TIENE ACCION ACROPETALO Y BASIPETALO EN LA PLANTA HACIENDO MUY VERSATIL EN LA PREVENCION DE ENFERMEDADES.

DOSIS

PREVENTIVO 2 LITROS / HECTAREA

CURATIVO 2 - 4 LITROS / HECTAREA

SULMASINGREDIENTES ACTIVOS

SAL DIPOTÁSICA DEL ACIDO TIOSULFURICO 19%

SULFURO DE POTASIO 22%

EXCIPIENTES Y DILUYENTE 59%

FERTILIZANTE ORGANICO CON ALTO CONTENIDO DE FOSFORO Y POTASIO.

TIENE EFECTOS CURATIVOS CONTRA CENICILLAS POLVORIENTAS Y ROYAS.

COLATERALMENTE TIENE EFECTOS CONTRA ACAROS.

PUEDE USARSE PREVENTIVAMENTE CONTRA ESTAS ENFERMEDADES CON VENTAJAS QUE ADEMAS NUTRE.

DOSIS

PREVENTIVO 1 – 2 LITROS / HECTAREA

CURATIVO 3 – 4 LITROS / HECTAREA

ROSBURG-PLUSFERTILIZANTE ORGANICO PARA APLICA-

CION VIA FOLIAR Y FERIRRIEGO.

EJERCE UN BALANCE NUTRICIONAL EN

DEFICIENCIAS DE MICROELEMENTOS.

EN MEZCLAS CON HERBICIDAS LOS HA-

CE MAS EFICIENTES SIN ESTRESAR EL

CULTIVO.

SU COMPOSICION NUTRICIONAL MAS ACIDOS FULVICOS Y HUMICOS MAS ALGAS MARINAS LO HACE DE MUY RAPIDA ABSORCION POR LAS PLANTAS.

RESPUESTA INMEDIATA POR LA PLANTA.

DOSIS

VIA FOLIAR 2 – 4 LITROS / HECTAREA

VIA SUELO 2 – 8 LITROS / HECTAREA

Juárez #37;Col. El Carmen, Villa Gro. Edo. de Méx. Tel. 01 714 14 6 19 78

Ing. Luis Carlos Cruz Aguirre Gerente de desarrollo Tel 7221682900 E-mail:luiscarlos@quimirosburg.com

Ing. Fidel G. Trejo Mendoza Representante de ventas Tel 72 24 23 60 79 E-mail:fidelhorse@hotmail.com

top related