español en internet

Post on 04-Jul-2015

953 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentación del trabajo final de lengua, de alumnios del grupo 42 de comunicación audiovisual de la U. Carlos III

TRANSCRIPT

El español en

Internet.

Español por el Mundo

• Español → 4ª lengua más hablada.

• Introducida en la UE y EEUU.

• Situación >> rica tradición

cultural y literaria

Español en la red

• En la red → 5º puesto

• Inglés, japonés, alemán y chino.

• Influencia de estos idiomas sobre el español.

• INGLÉS

Medios de comunicación nuevos:Chat y Messenger.

• Alteración de los códigos lingüísticos.

• Lenguaje de los cibernautas.

• Mouse, clikear o chatear >> lenguaje

técnico en España.

Proceso de aparición de neologismos

• Proceso estudiado por empresas,organizaciones y entidades.

• Dep. Español Urgente, Agencia Efe: A. Gómez Font

El idioma de Internet

• Palabras de difícil traducción → Software,módem

• Inglés → idioma oficial Internet.

• Cada año → 1000 palabras nuevas (de informática)

• Glosarios y vocabularios

especializados .

Traducción y adaptación

• Actuación de la RAE y del Instituto Cervantes.

• Actitud criticada por trabajadores del sector.

• Ricardo Soca.

• Trabajo de periodistas, programadores o traductores

(los que trabajan con el lenguaje).

• Opiniones encontradas sobre la responsabilidad

• Usuarios→glosarios de términos técnicos de Internet.

• Trabajo de Rafael Fernández Calvo.

• (http://www.ati.es/)

EJEMPLOS

• hacker (pirata)• Una persona que goza

alcanzando un conocimiento profundo sobre el

funcionamiento interno de un sistema, de un

ordenador o de una red de ordenadores. Este

término se suele utilizar indebidamente como

peyorativo, cuando en este último sentido sería

más correcto utilizar el término cracker. Los

hackers proclaman tener una ética y unos

principios contestatarios e inconformistas pero no

delictivos.

• Gigabyte -- GB (gigabyte, gigaocteto)

Unidad de medida de la capacidad de memoria y de

dispositivos de almacenamiento informático

(disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un GB

corresponde a 1.024 millones de bytes.

CIBERSPANGLISH• Fusión del español y el inglés (en la red).

• En las comunidades hispánicas de EEUU.

• Debate sobre qué es y si debe ser aceptado por la lengua.

• IIlán Stavans: catedrático de español en La Universidad de Massachusetts y creador de la primera cátedra mundial de spanglish.

– Dialecto en formación

CHATS• Alteración continua del lenguaje

escrito.

• Contenidos → obra colectiva y fragmentaria.

• Tipos de incorreciones:

• Invlountarias, voluntarias, incorreciones derivadas y uso de emoticones.

• José Pazo Espinosa (dep. Filología española, UAM).

• Oralidad, inmediatez y aceptación del error.

• Emonticonos.

• Joan Martín i Castell, Presidente de la sección filológica del Institut d´Estudis Catalans.

• Otros defienden el uso del español en Internet → a medio plazo = principal vehículo de información.

• Medidas propuestas por el I. Cervantes (para la expansión).

–Conexión real y barata de ADSL.

–Capacitación de los profesores y dotación de las empresas .

–Reflexión de los ciudadanos hispanohablantes → Potencial de Internet y posibilidades gratuitas (blogs, wikis, espacios de páginas personales, ....

Otros casos…• Escritura SMS → otro ejemplo de la

transformación del lenguaje.

–Palabras reemplazadas por:• Símbolos fonéticamente equivalentes.• Letras que suenen igual.

–Emociones: a través de los emoticonos.–Jóvenes–Diccionariosms.com

i

N

SURAMA LLANEZA RODRÍGUEZ

MARINA LISTE MORENO

top related