escuela basica las cruces

Post on 07-Jun-2015

582 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

KINDER. 2008

1º BASICO

La Escuela Básica Las Cruces, está ubicada en la comuna de El Tabo y pertenece a la Provincia de San Antonio.

CONCEPTO DE ARTICULACION:

Los docentes de la escuela, consideran que articulación involucra todos los esfuerzos coordinados que se llevan a cabo en una unidad educativa, con el fin de lograr aprendizajes reales y significativos que se irán desarrollando y adquiriendo a lo largo del tiempo. Para ello, es necesario un proceso que involucra una ilación a lo largo del todo el proceso de aprendizaje del niño desde el prekinder hasta el final del Primer Ciclo, en primera instancia, sin dejar de coordinar y articularlo hacia el segundo ciclo de Enseñanza Básica donde el fin último es lograr desarrollar en el alumno todas sus potencialidades que le permitirán seguir avanzando en su proceso educativo hasta logar la integridad.

NECESIDAD DE UN PROYECTO DE ARTICULACION

Instaurar y llevar a cabo un proceso de articulación en Nuestra Unidad Educativa es urgente y vital, pues esto permitiría que los niños se adapten de manera más normal a cada nivel que le corresponda avanzar sin tener que sufrir las consecuencias del “cambio” situación, que muchas veces, hace que el niño tenga que experimentar sentimientos no gratos para él, es decir, el traspaso de un proceso de aprendizaje basado en lo lúdico, en jornadas de clases más cortas y privacidad en el patio de juego, se torna de repente en trabajo sistemático, ciertas normas disciplinarias mas estrictas, jornada de trabajo más extensas, etc.

Un Proyecto de Articulación en la escuela permitiría que las educadoras y profesoras de Primer Ciclo, compartan ideas y experiencias de una manera formal de tal manera, que se prioricen, en sus adecuaciones o planificaciones, actividades de aprendizaje que permitan que el niño vaya cambiando o adaptándose paulatinamente desde un nivel a otro.

PROYECTO DE ARTICULACION EN LA ESCUELA

En la Escuela Básica Las Cruces, no existe aún un proyecto de Articulación formal, aunque siempre han existido instancias para compartir experiencias entre los docentes de cada ciclo, éstas se dan en forma ocasional e informal.

Cada docente basándose en sus experiencias de trabajo con los niños, especialmente de 1º Año Básico donde se da el traspaso de manera mas notable, prepara las actividades de aprendizaje específicamente en la elaboración de actividades atractivas y lo lúdico es trasformado en actividades de tipo mas grafico pero siempre apoyándose de material didáctico.

Existen situaciones que muchas veces hacen notar el cambio y es específicamente en el uso de ciertos elementos importantes para los niños como es el uso de los baños y del patio de juego donde deben compartir con el resto de sus compañeros de niveles mas altos. A veces tiende a ser extraño o chocante para ellos.

OBSTACULOS PARA LLEVAR A CABO UN PROYECTO DE ARTICULACION EN NUESTRA UNIDAD EDUCATIVA

Uno de los mayores obstáculos que se presenta es saber que hay docentes de la escuela, específicamente en el segundo ciclo que es donde se da más la “desarticulación”, que tienden a realizar su trabajo de manera aislada, esta situación, que si bien es cierto, a dado buenos resultados en algunos casos, no permite que exista un ambiente de trabajo colectivo y articulado de un nivel a otro cayendo, en ciertas ocasiones, en la repetición de actividades de aprendizaje ya pasadas y evaluadas aunque incluidas en las planificaciones, es decir se ha dado un continuo diagnóstico.

Otro obstáculo que se da y, creemos que es el de mayor peso, son los espacios necesarios para llevar a cabo una adecuada articulación. Por ejemplo, no se cuenta con espacios de juego y patio privado para los más pequeñitos, lo que hace que se tengan que dar recreos diferidos para darles seguridad sobre todo en los juegos.

EXISTENCIA DE INSTANCIAS PARA UNA ADECUADA ARTICULACION

Uno de los obstáculos que nombramos es la ausencia de espacio físico adecuado. Pese a esa situación consideramos que “sí”, que es posible llevar a cabo un adecuado proyecto de articulación en nuestra Unidad Educativa pues existen profesores capacitados, los tiempos están dados y existe voluntad a experimentar el cambio, que ya es visto como una verdadera necesidad.

Existe un interés de parte de la mayoría de los docentes de nuestra escuela a realizar una articulación formal, por esta razón, si hay interés podemos lograr cosas.

Las bases curriculares son un contínuo; una progresión y son necesariamente conocidas por todos los que trabajamos en educación, de otra forma no podria ser.

top related