entendiendo los sistemas de atención de desastres

Post on 17-May-2015

848 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En esta presentación se hace una exploración de algunas de las dinámicas fundamentales en los sistemas de atención de emergencias y desastres

TRANSCRIPT

Entendiendo los sistemas Entendiendo los sistemas de atención de desastresde atención de desastres

Un ejercicio que propende por la continuidad

El escenario del primer entendimiento

SIMEX Bogotá 2010

LEMA

USAR Internacionales

USAR nacionales

UNDAC

El SIMEX fue un importante escenario para entender mejor los flujos

informativos del sistema

Los flujos de información en contextos de crisis han variado profundamente

en los últimos años, debido al acelerado progreso tecnológico

http://www.crisismappers.net/profiles/blogs/standby-task-force-partnering

Algo extraordinario

Día 1: Capacitación, capacitación y capacitación

Gran ventaja: todo el material disponible:

http://www.simexbogota.co/node/250

Aprendimos que estamos ante un sistema sumamente complejo

DGR SIGPAD

Aeronáutica Civil

Alcaldías y Gobernaciones

(n)CREPAD (n) CLOPAD (n)

ENTIDADES PNPAD (n)

IDEAMCOMISION NACIONAL ASESORA

Cuerpo de Bomberos

Voluntarios (n)Cruz Roja (n) Corporaciones

de Rescate

Ministerio del Medio

Ambiente

Cuerpo de Bomberos

Oficiales (n)

Fuerza Aérea Nacional

Armada Nacional

Ejército Nacional

Policía Nacional

DAS

IGAC

INGEOMINASUniversidades

Ministerio de Transporte

Ministerio de Defensa

Ministerio del Interior y de

Justicia

Ministerio de Protección

Social

Defensa Civil (n)

ICFB

SENA

DNP

LEMA (Local Emergency Management Authority)

LEMA

MRE

LEMA

MRE

LEMA

MRE

UNDAC

USAR Locales USAR Internacionales

LEMA

MRE

UNDAC

USAR Locales USAR Internacionales

LEMA

MRE

OSOCC

LEMA UNDAC

USAR Locales

RDCOSOCC Virtual

OSOCC

LEMA UNDAC

USAR Locales

RDCOSOCC Virtual

USAR Internacionales

OSOCC

LEMA UNDAC

USAR Locales

RDCOSOCC Virtual

USAR Internacionales

OSOCC

LEMA UNDAC

USAR Locales

RDCOSOCC Virtual

USAR Internacionales

USAR Internacionales

USAR Internacionales

USAR Internacionales

Fue un día muy productivo en cuanto a aprendizaje

Estamos ante un sistema sumamente complejo

Turismo de emergencias

Voluntarios descoordinados

Ayudas no solicitadas

Voluntarios sin autosuficiencia

Poco conocimiento del

sistema

Trabajar en el peor de los escenarios

Al que lo aquejan algunos Problemas

Día 2: Comienza la dinámica del ejercicio

Día 2: Miembros del equipo de trabajo

UNDAC

UNDAC

Informes de situación-

Flash Apeal

Coordinación ayuda

humanitaria

Día 2: El ambiente de trabajo

Primeras herramientas de coordinación

Gracias a ella se logró una categorización coordinada con los clusters UNETE

http://colombia.standbytaskforce.com/

Día 2: Cuando la dinámica del ejercicio lo permitió

Día 2: Primeros productos de información

Día 2: Primeros productos de información

Día 2: Se aprendió mucho de los mecanismos de coordinación y los

flujos de información que se manejan

Aprendizajes de la segunda jornada

Mecanismos de Coordinación

Puntos de contacto

Productos informativos con

enfoque pragmático

Flujos Digitales - Analógicos

Crowdsorcing como herramienta

Conocimiento de necesidades

Hay que sintonizar actores impactantes

Día 3: Continúa la simulación con resultados muy positivos

Que los reportes por cada clúster lleguen por correo

electrónico (y por SMS) a los directos encargados

Día 3: Se demandaron productos informativos complejos

Día 3: Se logró

Día 3: Se desarrollo una importantísima labor en el OSOCC

Hay muchas oportunidades de

mejoramientoSe pueden cumplir retos

complejos

Los voluntarios digitales son de

mucha ayuda

Podemos ser referente

internacional

Hay herramientas con mucho potencial

Fundamental testear protocolos

Se debe avanzar en la formalización del trabajo de los nuevos voluntarios

Aprendizajes de la tercera jornada

http://www.rhok.org http://Bit.ly/RHoKBog

http://knowledgefactory.tv http://twitter.com/kfactory http://twitter.com/KFactory/nuestras-cuentas-twitter/members

http://redsalvavidas.orghttp://twitter.com/redsalvavidas http://www.facebook.com/pages/redsalvavidas/341294540523

top related