enfermedad por calculos biliares

Post on 17-Feb-2017

449 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfermedad por cálculos biliares

• Colelitiasis• Colecistitis aguda• Colecistitis crónica• Coledocolitiasis• Colangitis

Epidemiologia

• 7.9% H y 16.6 5% M • Necropsias: 11-36%• Se suelen diagnosticar se manera

incidental• 3% asintomáticos 1 episodio anual

• Se suelen diagnosticar se manera incidental

• 3% asintomáticos 1 episodio anual

Formación de cálculos biliares

• Insolubilidad de elementos sólidos– Colesterol– Bilirrubina– Sales biliares– Fosfolipidos

Clasificación

Cálculos de colesterol

• 80% de los cálculos biliares• Múltiples de tamaño variable• Color amarillo blanquecino• 10% radiopacos

Cálculos de pigmento

• 20% colesterol• Oscuros bilirrubinato de calcio • Pigmento negro

– Pequeños, frágiles negros y espiculados• Pardos

– Menos 1 cm, amarillos pardusco, blandos y pulposos.

– Infección bacteriana.

Manifestaciones clinicas

• Inflamacion u obstruccion• Colico biliar

– 15 minutos a 5 horas • Exacerba con alimentos

colecistoquineticos • Ayuno prolongado

Diagnostico

• Ecografia– Calculos biliares– Lodo biliar

Pronostico

• Cálculos asintomáticos– 10% a 5 años– 15% a 10 años– 18% a 15 años

Colecistitis aguda

• 90-95% secundaria a cálculos biliares• 1% tumor que obstruye cístico.

– Inflamación mecánica– Inflamación química– Inflamación bacteriana

• Escherichia coli• Kelbsiella• Streptococcus• Clostridium

Manifestaciones clínicas

• 80% antecedente de colecistitis crónica

• Cólico biliar que no remite en hipocondrio

derecho o epigastrio

• Fiebre, anorexia, nausea y vomito.

• Signo de Murphy

• Leucocitosis

Diagnostico • Ecografía

– Engrosamiento pared de la vesícula– Liquido pericolecistico– Signo sonografico de Murphy– Litos

• Gammagrafía con radionúclidos– Falta de llenado >4 hrs obstrucción

• Tomografía– Engrosamiento pared, liquido pericolecistico y

presencia de cálculos biliares

Tratamiento

• Líquidos IV• Antibióticos• Analgésicos• UDCA

Tratamiento

• Colecistectomía – Frecuencia de sintomas y calidad de vida– Complicaciones.– Vesicula en porcelana– Calculos >3cm

• Temprana o tardía

Colecistitis alitiasica

• 5-10% colecistitis agudas• Asociada:

– Traumatismos– Quemaduras graves– Puerperio– Posoperatorio – Vasculitis– Diabetes mellitus

Colecistopatía alitiasica

• Dismotilidad de la vesícula biliar– Colecistitis crónica– Hipertrofia de musculo vesicular– Estenosis cístico

• Diagnostico– Episodios recidivantes de dolor– Gammagrafía vesicular con CCK normal con fracción

de eyección inferior a 40%– Infusión de CCK provoca reaparición del dolor

Colecistitis enfisematosa

Clostridium welchiiClostridium perfringens

E. Coli

Colecistitis cronica (colico biliar)

• Crisis recurrentes de dolor.

• Inflamación de la mucosa, vesícula biliar encogida, fibrosis transmural y adherencia a estructuras cercanas

• Senos de aschoff-rokitansky

Manifestaciones clínicas

• Dolor en epigastrio o hipocondrio derecho• Irradia a parte superior derecha de la

espalda o interescapular • Durante la noche o después de comida

grasosa.• Nausea y vomito.

Diagnostico y tratamiento• Clínico• Demostración de litos por ecografía.

• Analgésicos • Antibióticos • Colecistectomía

Tratamiento

Complicaciones

• Empiema e hidropesia• Gangrena y perforacion • Formacion de fistulas e ileo biliar• Leche calcica y vesicula en porcelana

Coledocolitiasis • 6-12% pacientes con colelitiasis.• 20-25% pacientes mayores de 60 años tiene

cálculos en la vesícula biliar.

• Calculos primarios pigmento – Colangitis– Anomalias congenitas– Dilatacion/estenosis conductos

Manifestaciones clínicas

• Silenciosos• Dolor • Nausea y vomito• Ictericia

Laboratorio

• Bilirrubina• Fosfatasa alcalina• Transaminasas

Gabinete

• Ecografía– Cálculos en vesícula y colédoco– Determinar tamaño colédoco

• > 8mm diámetro

• Colangiografia por resonancia magnética– Coledocolitiasis >5mm

• Colangiografia endoscópica*– Diagnostica y terapéutica

Tratamiento

• Colangiografia endoscopica– Esfinterotomia con eliminación de cálculos

• Colecistectomía

Colangitis

• Infección bacteriana de las vías biliares• Inflamación por obstrucción del flujo biliar• 1% casos colelitiasis • 75% cultivos positivos

– E. Coli– Klesbsiella– Enterococcus– Enterobacter

Manifestaciones clínicas

• Triada de charcot• Pentada de Reynolds

Diagnostico

• Clinica• Laboratorio:

– Leucocitosis – Hiperbilirrubinemia– Fosfatasa alcalina– Aminotransferasas

Tratamiento

• Antibióticos • Descompresión vía biliar (12-24 hrs)

– CPRE– Cirugía

top related