elementos del suelo

Post on 08-Jul-2015

19.309 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS COMPONENTES SOLIDOS DEL SUELO

Introducción:

Material orgánico

Este componente del suelo está formado por restos vegetales y animales en diferente estado de

descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono; de la descomposición de estos restos se forma

el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo. La última etapa de la descomposición de la materia

orgánica llamada “mineralización” consiste en la destrucción total de los restos orgánicos que se transforman

en compuestos inorgánicos sencillos debido a la actividad de los microorganismos (hongos y bacterias).

Material inorgánico

Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos,

constituye la porción principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su aporte varía desde un

99.5% en la superficie de los suelos en regiones muy secas a menos de un 10% en los suelos llamados orgánicos

derivados de pantanos. Representa la parte más estable del suelo aunque por efecto de la desintegración de

las rocas por procesos físicos, químicos y/o biológicos, experimenta cambios lentos.

Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales:

a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de diversos tipos,

por ejemplo cuarzo y feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio.

b) Secundarios: se forman a partir de la desintegración de los minerales primarios.

Abundancia de los componentes inorgánicos en el suelo

Los elementos químicos más abundantes en el suelo son: oxígeno, silicio, aluminio, fierro, calcio,

magnesio, potasio y sodio.

HIPOTESIS

Los suelos no constituyen una masa solida indivisible sino que en su análisis encontramos diversos

componentes sólidos, liquidos y gaseosos que ocupan los espacios sólidos y porosos como los que veremos en

esta practica.

MATERIALES:

-Microscopio

SUSTANCIAS

-En esta práctica se utilizaran Diversos tipos de minerales como los que se observaran en la siguiente tabla.

METODOLOGIA:

Se pretenderá observar por medio del microscopio las diversas características de cada uno de los minerales,

como su textura color y de que posible material están hechos, con el fin de que aprendamos a distinguirlos y a

clasificarlos según su formula química.

RESULTADOS:

Se logro el objetivo principal ver a grandes escalas cada uno de los elementos para así poder llevar acabo su

formula química de cada uno de estos.

OBSERVACIONES:

Nos pudimos dar cuenta de la notables características de estos elementos, también de los no tan notables hacia

a la vista y que con ayuda del microscopio logramos observar grandes detalles.

CONCLUSIONES:

Con esta practica se aprendió a grandes rasgos las características y sobretodo los componentes químicos de

estos elementos para poder así llevar acabo su formula química.

Imagen del mineral Nombre común Nombre químico** Fórmula

química

Tipo de

compuesto*

GrafitoC carbonato C Heterogêneo

Cobre Cu Cu Heterogêneo

Galena PbS Sulfuro de plomo PbS Heterogêneo

Esfalerita(Zn,Fe)S Sulfuro de zinc-

sulfuro de fierro

(Zn,Fe)S

Dolomita CaMg(CO3)2 Carbonato de magnecio y calcio

CaMg(CO3)2 Homogêneo

Barita BaSO4 Sulfato de bario BaSO4 Homogêneo

Yeso CaSO4.2H2O Sulfato de calcio +agua CaSO4.2H2O Homogêneo

Yeso CaSO4.2H2O Sulfato de calcio + agua CaSO4.2H2O Homogêneo

Cuarzo SiO2 Oxido de silicio SiO2 Homogêneo

Muscovita (mica) KAl2(Sl3Al)O10(OH)2

Oxido de aluminio y potacio

KAl2(Sl3Al)O10(OH)2 Homogeneo

Olivino (Mg,Fe)2SlO4

Silicato de fierro y magnecio

(Mg,Fe)2SlO4 Heterogéneo

PiroxenoCa(Mg,Fe)Sl2O6 Silicato de fierro-magnecio-calcio

Ca(Mg,Fe)Sl2O6 Homogeneo

Clorito (Mg,Fe,Al)6(Sl,Al)4O10(OH)8

Oxido de

(Mg,Fe,Al)(Sl,Al) (Mg,Fe,Al)6(Sl,Al)4O10(OH)8 Homogeneo

top related