el valor de la mujer

Post on 19-Jul-2015

88 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentado por:Soledad A. Sierra D.

Psicóloga Clínica

NACEMOS DEL SEXO FEMENINO PERO LA VIDA ES LA QUE NOS

HACE MUJERES

En los tiempos de las cavernas la Mujer ejercía un papel fundamental y relevante.

La descendencia se marca por línea materna.

Cada mujer sabía cuáles eran sus hijos, los hombres no tenían certeza de ello

Por derecho natural la posición social de ambos sexos era determinada de acuerdo a las capacidades.

Un hombre anciano ya no podía dedicarse a labores de caza pero una mujer vieja, podía perfectamente garantizar el sustento de la comunidad a través de la recolección.

La gran derrota histórica del sexo femenino en todo el mundo está determinada por la aparición de la propiedad privada y con ello la escisión de la sociedad en clases sociales antagónicas (por lo tanto éste es el origen de la opresión a la mujer)

Para garantizar que ahora la herencia se marcara por vía paterna, ya que era el hombre quien había logrado acumular riquezas, para ello fue necesario la esclavitud de la mujer, como garantía de esa sucesión.

El Patriarcado, aún vigente, ejerce junto a la moral burguesa, una hegemonía ideológica indiscutible que sostiene a la mujer soslayada, pues, sobre él se ha cimentado un sistema de géneros que ha arraigado, y perpetuado la dominación hacia la mujer

Construcción social que asigna determinadas tareas, según se nazca hombre o mujer, y que se diferencia del sexo en su origen, pues éste último es de carácter biológico y el primero, de carácter cultural.

Mujer primitiva, libre e independiente

Mujer moderna, esclava e infeliz

La mujer libre romanaestaba sometida a su padre o a su marido y carecía de derechos políticos. Las niñas tampoco recibían la misma educación que los niños

La mujer ateniense era una eterna menor, que no poseía ni derechos jurídicos ni políticos. Toda su vida, debía permanecer bajo la autoridad de un hombre.

Al presentarse por primera vez en público, tenia 14 años, ya entonces era famosa por su sabiduría. Se dice que podía hablar 7 u 8 idiomas entre ellos griego, hebreo, sirio, egipcio y arameo, conocía de música, historia y ciencias políticas

Fue una mujer de mucho carácter y con mucha decisión propia. Con sus hijos fue severa, pero buena madre, haciéndoles entender que tenían unas obligaciones por su rango de hijos de reyes, y que debían sacrificarse mucho por ese motivo.

Fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Niña prodigio, aprendió a leer y escribir a los tres años, y a los ocho escribió su primera loa.

Su belleza fue legendaria, pero tras su imagen sublime, parece que su papel político y religioso en el desarrollo de la experiencia amarniana fue fundamental.

Reinó durante 64 años, siendo el suyo el reinado más largo de la historia de Gran Bretaña.

El reinado de Victoria estuvo marcado por una gran expansión del Imperio Británico.

La Era Victoriana -como fue denominado su reinado- estuvo inmersa en la Revolución Industrial, un período de cambios

Mejor conocida como: BOUDICA, LA ICENA QUE HIZO TEMBLAR A ROMA.

Reina de una de las tribus celtas que habitaban Britannia en el siglo I d.C., hizo temblar a las legiones romanas.

Fue la única mujer en la historia de China que ocupó el trono imperial. Aunque otras mujeres tuvieron influencia sobre el poder desde la posición de emperatrices consortes o regentes, la Emperatriz Wu fue la única que reinó como soberana, llegando a proclamar su propia dinastía

Fue la primera mujer en conseguir un premio Nobel. En realidad consiguió dos, en dos campos diferentes: en Física (1903) y en Química (1911)

Es considerada la primera mujer científica de la historia. Filósofa, matemática y astrónoma de la escuela neoplatónica de Alejandría.

Murió lapidada por pagana.

Defensora de los derechos humanos, se convirtió en la primera indígena guatemalteca y la mujer más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz.

Premio Nobel de Medicina en 1988, sus medicamentos hicieron posible el trasplante de órganos

Figura importante del movimiento por los derechos civiles. Se negó a ceder el asiento a un blanco en un autobús. Fue el germen para revisar las leyes de segregación en EE.UU

Defendió e impulsó el sufragio femenino en España. Las mujeres votaron por primera vez en España en las elecciones de 1933

Autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en 1791 tras la Revolución Francesa.

En 1793, murió en la guillotina

Fue pionera de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería

El cerebro femenino tiene mejor memoria

Las mujeres tienen un olfato más fino

Las mujeres viven más Las mujeres tienen más

tolerancia al dolor Las mujeres tienen menos

probabilidades de alcoholismo Las mujeres son menos foco

de infección pues tienen menos gérmenes

Las mujeres tienen sistemas inmunológicos más fuertes

Las mujeres son mejores líderes

Las mujeres invierten mejor el dinero

Las mujeres encuentran ayuda más fácilmente

Las mujeres sobreviven más a los accidentes de tránsito

Las mujeres aprenden con más facilidad

La tejedora Tabitha Babbitt creó el prototipo de una sierra circular luego de observar a un hombre en un aserradero que operaba una máquina con dos asas. Ésta requería que se tirara de ella hacia atrás y hacia adelante con gran esfuerzo.

Babbitt, en 1810 patentó la sierra circular, utilizada en la industria de los aserraderos.

La nieta de John Fitch, creador del barco de vapor, inventó una máquina para lavar platos en 1886, cansada de que sus sirvientes le rompieran piezas de la porcelana.

La máquina, de uso manual, utilizaba agua a alta presión, y combinaba una rueda, una caldera y una rejilla como las que todavía se utilizan para el secado de platos

La doctora en química fue quien inventó el Kevlar, un material ligero, de alta resistencia, cinco veces más fuerte que el acero y componente imprescindible de los chalecos antibalas.

Curiosamente la mujer creó el Kevlar de manera accidental cuando en 1966 trataba de perfeccionar la fibra para los neumáticos de los automóviles

Durante unas vacaciones a Nueva York, en 1903, observó cómo los conductores de los tranvías debían bajar los vidrios delanteros cuando caía agua nieve para poder ver mejor o incluso bajarse continuamente para limpiarlos

Margaret Knight mientras vivía en Springfield, Massachusetts, en 1868, creó una máquina que dobla y pega papeles, dando forma a las bolsas de papel

Patentado en 1859, hasta el día de hoy es utilizado en diversas embarcaciones de distintas latitudes del orbe. Hablamos de las bengalas de señales marítimas

Esto ocurrió en 1913, en Nueva York, cuando Mary Phelps Jacob se dio cuenta que su corsé sobresalía del vestido que acaba de comprar para lucirlo en una fiesta. Ante ello la mujer tomó dos pañuelos de seda y una cinta para crear lo que luego se convertiría en el actual sostén

Esta mecanógrafa es la inventora del corrector. Mientras trabajaba como secretaria en Dallas, la poca experiencia en mecanografía la llevaban a cometer reiterados errores. Como además Nesmith practicaba la pintura, estaba acostumbrada a usar tintas, por lo que creó un producto que permitía corregir sus fallos en mecanografía.

Finalmente, y luego de varios intentos en 1956, logró una sustancia blanca que se secaba rápidamente

Un avance significativo en el cuidado de los niños fue la aparición en 1961 de los pañales desechables.

En 1845 la norteamericana Sarah Mather patentó el periscopio, un dispositivo que posibilitaba la observación de las profundidades del océanos a los buques de navegación. Además permitía determinar la distancia y la posición de los objetos observados desde una posición oculta, que en este caso, era el submarino

Regine Pernoud “Historia de la Mujer”

Carl F. Engels “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”

Grandes inventos de la Humanidad

Escritos de Gabriel García Márquez

top related