el tiempo como indicador de bienestar - instituto...

Post on 21-Sep-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El tiempo como indicador de bienestar

NOVENA REUNIÓN INTERNACIONAL “POLÍTICAS PÚBLICAS, USO DEL TIEMPO Y ECONOMÍA DEL

CUIDADO:

LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS NACIONALES”

Ciudad de México, 30 de agosto de 2011

María del Carmen Huerta

División de Política Social, OCDE. www.oecd.org/els/social/family/

www.oecd.org/social/family/doingbetter

Plan de la presentación

• Marco conceptual

• Indicadores de calidad de vida / bienestar:

– Trabajo no remunerado

– Actividades de recreo u ocio

• Conclusiones

•Los indicadores comúnmente utilizados captan parcialmente el “bienestar de las personas”.

•Las dimensiones de bienestar son múltiples, incluyen condiciones de trabajo, reconciliación trabajo vida familiar, igualdad de género, disponibilidad de tiempo libre.

•Uso de tiempo es un indicador útil para medir varias dimensiones del bienestar:

• Trabajo no remunerado

• Actividades de recreo

Marco conceptual

Las personas invierten alrededor de una tercera parte del día trabajando (remunerado y no remunerado).

16 17 19 19 20 22 24 24

15 17 14 14 14 14 18

9

46 46 46 46 44 42

43 45

23 18 21 20 20 21 15 20

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Trabajo remunerado (↗) Trabajo no remunerado Cuidado personal Ocio Otros

Entre los países de la OCDE, los mexicanos son los que más tiempo dedican al trabajo.

0

100

200

300

400

500

600

Trabajo remunerado Trabajo no remunerado

Minutos totales en trabajo remunerado y no remunerado al día

En promedio, al día, las mujeres realizan 2.5 horas más de trabajo no remunerado que los hombres.

Diferencia al día del tiempo en trabajo no remunerado entre mujeres y hombres

57

102 104

148

187

260 261

0

100

200

300

Los países con mayores tasas de empleo femenino tienen una menor desigualdad de género en la distribución del tiempo dedicado al trabajo no remunerado.

AUS

AUT

BEL CAN

CHN DNK

EST

FIN FRA

DEU HUN

IRL

ITA

JPN

KOR

MEX

NLD

NZL

NOR

POL

PRT

SVN

ZAF

ESP

SWE

TUR

GBR

USA

AUS

AUT

BEL CAN

CHN

DNK

EST

FIN

FRA

DEU

HUN IRL

ITA

JPN KOR

MEX

NLD NZL NOR POL

PRT

SVN

ZAF

ESP

SWE

TUR

GBR USA

0

100

200

300

400

500

20 30 40 50 60 70 80

Tasa de empleo femenino (%)

Minutos al día en trabajo no remunerado

Mujeres: R² = 0.44

Hombres: R² = 0.22

El trabajo doméstico es el componente principal del trabajo no remunerado.

0

50

100

150

200

250

300

Traslados relacionads con trabajo no remunerado Trabajo voluntario

Cuidado integrantes fuera del hogar Cuidado integrantes dentro del hogar

Compras Trabajo doméstico

Minutos de trabajo no remunerado al día por categorías principales

El tiempo dedicado al cuidado de los niños así como el tipo de actividades muestran grandes diferencias de género...

Las mujeres dedican mayor tiempo al cuidado físico, mientras que los hombres dedican gran parte del tiempo a enseñar, leer y jugar.

Políticas para promover la igualdad de género en trabajo remunerado y no remunerado:

• Apoyo para el cuidado formal de los niños

– Oferta de servicios

– Apoyos financieros

• Permisos laborales para cuidar a hijos pequeños

– Licencia por maternidad

– Licencia por paternidad, puede ser compartida

– Licencia por paternidad, exclusiva para padres

Las licencias por paternidad existen en la mitad de los países de la OCDE, con una duración de entre 2 días y 17 semanas.

... Otras políticas públicas incluyen:

• Promover el trabajo a tiempo parcial

• Flexibilidad en los horarios de trabajo

La cantidad y calidad del tiempo dedicado a las actividades de ocio es importante para:

• bienestar físico

• bienestar mental

• satisfacción personal

• influencia indirecta en el bienestar de terceros

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Diferencias de género del tiempo dedicado al ocio, minutos al día valores positivos muestran ventaja para los hombres

Las diferencias de género en cuánto al uso de tiempo también son evidentes en el tiempo dedicado a las actividades de ocio.

Días festivos y vacaciones pagadas al año

Grandes diferencias en el número de días festivos y vacaciones pagadas entre los países de la OCDE.

Conclusiones

• Las estadísticas uso de tiempo permiten obtener un panorama más amplio sobre el bienestar.

• Existen retos metodológicos en el análisis comparativo.

• Uso de tiempo indicador útil que puede informar el diseño de políticas sobre diferentes dimensiones del bienestar.

Mayor información

• Maria.HUERTA@oecd.org

• www.oecd.org/els/social

• OECD Family Database

www.oecd.org/social/family/database

• OECD (2011), Doing Better for Families

www.oecd.org/social/family/doingbetter

• OECD (2009), Doing Better for Children

www.oecd.org/els/social/childwellbeing

El trabajo no remunerado constituye una parte importante del valor de la actividad económica: alrededor de una tercera parte del PIB.

(medido en % del PIB)

top related