el sistema de contratación administrativa de servici.os...

Post on 01-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

18 1 Dia.ll EL COMERCIO lunes 26 de marzo del 2012:::::::::::::::::::::::::::::::::~:°:.:.:~:.:.:~:~:.:.:.:~:.:.:~:.:.:~:~:~:.:~:.:~:~:~:.:~:~:~:.:.:.:.:~:.:.:~:.:~:~:.:~:~:~:~:~:.:~:~:~:.:°:~:.:~:.:.:~:.:~:~:~:.:~:~:~:~:~:.:.:~:~:~:.:.:~:~:~:.:~:~:.:~:~:~:.:.:.:~:.:.:.:.:.:.:.:.:

°% El sistema de Contratación Administrativa de Servici.os (CAS)~.,&lr|"l-~, i-~~"!’~-~|~~~,.|~.~1.,,~|~ ." se uirá siendo usado por el Estado, mientras no se implement_e

el nuevo servicio c~wl, cuyo d~seno estera I sto rec en a fin de ana

AS tiene para rato~t~~%~~A~,OUI.. La ventana de ingreso al sector públicoInfografiaSERGIO FERNÁNDEZ

Desde 1991 y en todoslos presupuestosanuales del Estado

se ha venido prohibiendo o

Primero el sistema de servicios no personales y luego la Contratación Administrativa de Servicios (CAS) fueronla ventana para el Ingreso de nuevo personal al Estado, cuando estaba prohibido o restringido desde 1991.

Servidores públicos por réglme~Perú: Evoludón de la PEA ocupada quel~baJa en el sector públl~ ~985-2010

Propordón del gasto en ren~neradonesrespecto del presupuesto públko

reslykngiendo la incorpora- (enrNes) Régimen PNPFF~~,dón de personala su planilla, t~4~

salvo en el caso de maes~os, |Maestros

diplomáticos, policías, mi-

~,99,3 1.056,,,,

~~~5C

1999 ’ ....’; Ililm’es y profesiouales de la .... - ~.*/o~ 2~,~ua, cuya dernanda ha sido S~~ :: ¿si,,’, ~,, ~

~|~ i :I_..... 24%2000~~ ~ -......~~~..... ~í ....: ~ I

CAS ~6pi n7)~ Régimen 216 2001 +1985 1994 2003 2005 2010 __ame____20% 8% 22%

CAS: Contrataci6n Administra-tira de Servicios

276: Régimen general püblico

728: Régimen de la actividadprivada

Empleados del CAS en el Estado

Regiones y

=~,000MILLONES DESTINA AL AÑOEL ESTADO PARA PAGARAl. PF..R$ONAL DEL CAS

40%

Gobiernocen~l60%

[

~; Total~astoenNrsonol¯ Totoll~esupuestopoNcoejecutodo

siempre conslante en el país.Sin embargo, esa prohi-

bidón no sirvió de muchopara evitar que el númerode trabaiadores al serviciodel Estado dejara de crecer(ver cuadro de incrementode la PEA que labora en elEstado). Así, mientras secerraba esa puerta para laincorporación de nuevostrabaiadores, se abrió unaventana para seguir con-tratando personal a travésdel sistema de Servicios NoPersonales IS NP).

Este sistema -recuerdael exviceministro de Econo-mía, Carlos Casas- estuvovigente hasta el 2008 en quese cambió por el régimende Contratación Adminis-trativa de Servicios (CAS),que empezó a reconoceralgunos derechos laboralesqueel primero no otorgaba.Para el laboralista RicardoHerrera, ambos sistemas decontratación tampoco eranmuy e~dgentes al evaluar alpersonalingresante.

Ahora elrég#nende con-tratación CAS tiene fechade caducidad. El Congresoaprobó el proyecto de leyque lo elimina y ordena quelos 188.000 servidores con-tratadosbaio esa modalidadparticipen -desde el 2013 yen forma gradual, según elpresupuesto de cada entidadpública- en tm concurso pa-

2002 ~

200~2004

í

2005

2006L ~

2007 ’

2008

2009~~

2010

r[~ ~ ~PERSONAS INGRESANAL A~IO A TRABAJARA ALGUNA ENTIDADDEL ESTADO, SEGÚNESTADiSTICAS DE SERVIR

CRECIÓ EL NÚMERO DESERVIDORES PÚBLICOSENTRE 19~5 Y EL 2010.DE 527 MIL EMPLEADOSPASÓ A 1,3 MILLONES

SISTEMAS DE PERSONALTIENE EL ESTADO. EL CASSERIA EL SEGUNDO MÁSNUMEROSO DESPUÉSDEL DE LOS MAESTROS

ra que puedan incorporar-se a la planilla, pero baio lanueva eslmctura laboral quepresentará antes de fin deaño la Autoridad Nacionaldel Servido Civil (Servir).

Esa decisión no ha caídonada bien entre los trabaia-dores, pues pensaron que laeliminación del CAS iba asignificar su ingreso lim~e-diato en la planilla estatal.Incluso, el secretario gene-ra] dela CGTP, Mario Hna-mán, consideró perversa laforma cómo se había elimi-nado, pues habña la posibi-lidad de despidos de trabaja-dores, muchos de ellos conmás de l 5 años de servido.

Para echar más leña alfuego, el abogado laboralis-ta Ricardo Herrera advirtióque el proyecto de ley apro-bado no reconocía ningúnpuntaie adicional para lostrabajadores que concuzsen,como lo establecía el proyec-to inidal retnifido por el Po-der Eiecufivo al Congreso.

LjN~~L,~(~iV ’~’AI~,XH; :

A qmen tampoco le cayó deltodo bien la norma fue a laabogada y consnitora CedliaBlume, quien enfatizó quetal como se había planteadoera un parche más que iba acontinuar. Refirió que antesde aprobarse debió habersediseña&)la reforrna integralde la adminisU:adón de per-sonal del Estado, con el finde nrejorar cuanto antes elservicio al ciudadano, comolo han llecho otros países.

De manera coincidente,el laboralista Germán Lor~aseguró que este sistemade contratación va a conti-nuar mientras no se esta-blezca uno nuevo, porqueel Estado necesita cubrirde manera rápida puestosde trabaio. Induso, advirtióque se podía volver a caer en

Mientras no se implemente el nuevo sistema decontratación de personal del servicio civil, el Estado

seguirá usando el CAS para contratar personal".

la contratación por honora-rios profesionales en casode que se requiera personalurgente. Sobre todo, si se to-ma en cuenta que al Estadoregresan untos 4-0.000 Lraba-jadores al año, segím Servir,

En ese mismo sentido, elabogado Ricardo Herreraafirmó que este sistema se-guizá fundonm~do mientasno se implemente el nuevorégimen de cont~ataci6n depersonal del servicio civil.Recordó que la velocidaddel ingreso de trabajadoresCAS a la planilla dependeráde cuántas plazas penga enconcurso público el Estado.

Comentó que en el casode maestros y médicos quepasaron de estar contratadosa planilla, el Gobierno pusoen concurso un 15% de las

DANTE pJAGGIO DIA7

ESPERAN. LOS SERVIDORES DEL CAS ESTAN A LA ESPERA DE LAS

NUEVAS CONDICIONES PARA POSTULAR A UN PUESTO PÚ~3LJCO

vacant~s. Sise aplica ese por.centaje, elrég]men del CASpodri~ estro’desapareciendoentmos 10 ~los, calculó.

También criticó que ac-tualmente los trabajadoresdel CAS solo son sometidosa la evaluadón de su currícu-lo y ya no se cuznp]e con elrequisito de prueba escritay enizevista que establecíainicialrnente la Ley del CAS,

No obstante ello, eníafizóque su eliminación resulta-ba positiva, pues permiteiniciar la forma]ización delsistemalabera] del Estado.

El nuevo sistema del servidocivil que asurmrá a los traba-jadores del CAS y regularála administradón del perso-nal público estará listo antesde diciembre, aseguró elpresidente de Servir, Juan

Carlos Cortés, Indicó queeste nuevo sistema buscaráordenar el régimen laboralde la adminis~aEión públi-ca eimplementar modernasherratnientas enla adminis-tración del recurso humano.

Asimismo, señaló quelos plazos de ingreso depersonal CAS a planilla de-penderá de la dispenibilidadpresupuestaria de cada unade las entidades del Estado.

Indicó que por estar enuna etapa de elaboración,no pedía adelantar plazos nicaracterísticas del nuevo sis-tema de administración delrecurso humano del sectorpúblico ni la forma cómo seprocederia a rea]izar los con-cursos públicos.

Sin embargo, explicóque en el nuevo sistema -que cuenta con el respaldodel Ejecutivo- estarán ga-

rantizados los derechos -ytambién los deberes- de laspersonas que ~-abajan parael Estado. Asimismo, anotóque se buscará el consensocon las autoridades regio-nales y municipales, quedeberán también asumiresa estructura, y, "por su-puesto, con los represen-tantes de las organizacio-nes sindicales y represen-tantes labora]es ". Para losabogados Blume, Herreray Lora, el nuevo sistema de-be establecer reglas claraspara elingreso, prmnoeio-nes, evaluación, capacita-ción delpersona]y hasta lascansa]es de su salida. De laforma como ello se reguJe,del consenso que se logre ydel presupuesto del Estado,dependerá el éxito o fracasode la reformalabora] que in-tenta el actual Gobierno..~

Life’s Goed

........SNANTPHON S~l~rocon la tecno[ogía que esperabas

Black

Pídetos en tus P[anes Post Pago

top related