el relieve de españa: pablo y fernando

Post on 16-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo de Conocimiento del Medio de Pablo y Fernando

TRANSCRIPT

El relieve y la hidrografía de España

El territorio español

Características generales del territorio español

·Las costas son,en general,rectas y acantiladas.Solo hay costas recortadas,con

grandes entrantes y salientes,en Galicia.

·Gran parte de los territorios peninsulares y de los archipiélagos son muy montañosos.

·La zona central de la península está ocupada por una gran meseta rodeada,casi completamente,de

montañas.

El relieve de España es escarpado y las cotas suelen ser rectas y acantiladas.

La Meseta

Unidades centrales del relieve

El centro de la Península Ibérica está ocupado por una gran llanura elevada: la Meseta. En su

interior hay dos cadenas montañosas:los Montes de Toledo y el Sistema Central.

Características de la Meseta

Ocupa la mayor parte del territorio del país, con una elevación media de 600 o 700m.Rodeada casi por completo de cordilleras que la separan

de las zonas costeras.Las comunidades que ocupa son: Castilla-León,

Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura y Aragón

Cordilleras,sierras y picos más altos:

Interior de la meseta:-Montes de Toledo y Sistema Central.

Rodeando la Meseta:-Montes de León(Teleno con 2188m).

-Cordillera cantábrica(Picos de Europa).-Sistema Ibérico(Moncayo 2313m,Urbión 2262m).-Sierra Morena(Sierra de Calderones,pico Estrella

1300m).

Unidades exteriores del relieve

Cadenas montañosas exteriores a la Meseta:-Macizo Galaico(Sierra de Segundera).-Montes Vascos(Montes de Iturrieta).-Pirineos(Pico de Aneto con 3403m).

-Cordillera Costero-Catalana(Pico Montseny 1712).

-Sistema Bético,este se divide cordillera Subbética(Sierra de Cazorla)y Penibética(pico

Mulhacén 3479m y Veleta con 3398m).

MulhacénEl Mulhacén, con una

altitud de 3.478,6 m,es el pico más alto de la

península Ibérica, y el segundo de España, tras El Teide de 3.718 metros

(Tenerife, Canarias).Está situado

en la provincia de Granada, en el sur

peninsular de España y pertenece a Sierra

Nevada, en la cordillera Penibética.

Relieve Insular

Unidades del relieve insular

España posee dos archipiélagos de islas:-Islas Baleares , situadas en el mar Mediterráneo

El relieve es con zonas llanas y de escasas altitud.Las islas que lo componen son:

Formentera(Cerro de la Mota) Menorca (Cerro el Toro) Mallorca (Tramontana) Ibiza (Sa Talaiya)

Cabrera (Na Picamosques

-Islas Canarias:Situado en el Océano Atlántico.El relieve de estas islas es montañoso con una

importante presencia de volcanes y costas altas.Las islas que lo componen son:Hierro(Pico de

Malpaso),La Palma(Caldera de Taburlente),Lanzarote(Peñas del Chache),Fuerte Ventura(Pico de la Zarza)Gran Canaria(Pico de

las Nieves)Gomera(Garajonay)y Tenerife(Teide).El volcán más importante de

estas islas es el Teide.

TeideEl Teide es un volcán situado en la isla de

Tenerife (Islas Canarias, España). Con una altura de 3.718 metros sobre el nivel del mar y más de 7.000 metros sobre el

lecho oceánico.Es el pico más alto de España, el de cualquier tierra emergida del Océano Atlántico y el tercer mayor volcán de La

Tierra.

La costa

Costa Atlántica y Mediterránea Las costas españolas en general son rectas , con pocos entrantes y salientes excepto las costas gallegas.En la

península podemos distinguir tres costas:- Costa Cantábrica , es recta y acantilada con numerosas playas, rías, y bahías:golfo Vizcaya cabos :Peñas , Ajos .Bahía

de Santander.-Costa atlántica Gallega:Es acantilada y muy recortada

con numerosas rías.Cabos :Ortegal ,Prigor , Fisterre.Golfo de Artagro – Costa

Atlántica andaluza: es muy recta y baja, con amplias zonas de marismas y playas.

Golfo de Cádiz, cabo de Trafalgar .-Costa mediterránea del sur : Es recta y muy acantilada.

Cabo de Gata , Golfo de Almería.-Costa mediterránea del este :Es recta y baja en la zona

central , acantilada y alta en el norte y en el sur

La hidrografía de España

Características principales

La hidrografía de España está determinada por dos factores,climático y geológico.

La mayor parte de los ríos tienen características generales,caudal irregular y escaso.El hecho de que España este basculada hacia el oeste hace

que cinco de sus ríos grandes viertan al Atlántico,estos son:Miño,Duero,Tajo,Guadiana y

Guadalquivir.Otro gran río es al Ebro y desemboca en el Mediterráneo.

Vertientes y sus característicasEspaña tiene tres vertientes hidrográficas:

-Vertienta Cantábrica:Sus rñios son muy cortos y bastante caudalosos.Los más importantes

son:Bidasoa,Nervión,Besaya,Nalón,Navia y Eo.-Vertiente atlántica:Sus ríos son largos y con

caudalirregular.Los ríos más importantes son :Miño , Duero ,

Tajo, Guadiana,y Guadalquivir.-Verteente Mediterránea :Sus ríos son medios y

con caudal irregular .Los ríos más importantes son: Guadalorce,

Segura, Turia , Jucar , Ebro , Llobregat y Ter.

Rios y afluentes principales-Miño: Nace en la sierra de Meira y desemboca en la

Guaria.Su afluente más importante es Sil.

-Duero:Nace en sierra de Urbión y desemboca en el Atlántico.Sus afluentes

son:Pisuerga,Esla,Alanza,Adaja,Eresma y Tormes.

-Tajo:Nace en sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa. Sus afluentes son Jarama, Guadarrama, Albereche, Tietar y

Alagón.

-Guadiana:Nace en los manantiales de Dinilla y desemboca en Ayamonte(Huelva).

Sus afluentes son:Cigüela,Zújar y Jabalón.

-Guadalquivir:Nace en la sierra de Cazorla y desemboca en San Lucar de Barrameda . Sus afluentes son: Guadalimar , Jándula, Guadiato,

Genil y Guadajoz.

Trabajo realizado por:

Fernando Sánchez SilesY

Pablo Vilches Gómez.

FIN

top related