el punto original

Post on 05-Aug-2015

49 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de PanamáCentro Regional de Veraguas

Facultad de EducaciónDidáctica II

Signos de Puntuación (El punto)

Por: Lic. Ítalo Reyes C.

El punto

Área: Comunicación oral y escrita.

Objetivos:

*Analiza los diferentes usos del punto en

el texto.

*Aplica los usos correctos del punto

en un texto.

El Punto

Definición

Usos ImportantesComo signo

delimitador

Usos específicos

Concurrencia otros signos

El punto (.) es un signo ortográfico circular

de pequeñas dimensiones que se usa como

signo de puntuación. Se escribe en la parte

baja y pegado a la palabra o cifra que lo

precede.

Sirven para delimitar texto corto o largo.

Definición

Agrupación por categorías

Lingüístico

Ej: Si realmente quieres encontrar agua, vas por el

camino equivocado. “Jack: 47”

No lingüístico

Ej: 44.567.567

Usos importantes

Punto y seguido

Punto y aparte

Punto final

Como signo delimitador tiene funciones:

En títulos y subtítulos:

Ej: Cien años de soledad

En nombre de autor:

Ej: Miguel de Cervantes

En dedicatoria:

Ej: Para: Dora

Su uso en algunos contextos específicos:

En pies de imagen

En eslóganes

Ej: Panamá, paraíso natural

En enumeraciones en forma de lista

Ej: ¿Quién creo al hombre?

a. La ciencia

b. Dios

c. El universo

En índices

En direcciones electrónicas

Ej: e-book@text.com

Concurrencia con otros signos

El punto como signo de cierre concurre

con otros signos de puntuación; y su

característica depende con que signo

coincide.

Con signo indicador de modalidad como

(interrogación, exclamación o puntos

suspensivos).

Ej: ¡Qué lindo!

Con signo indicador de que acaba un discurso

como (comillas, paréntesis, corchetes o rayas de

cierres).

Ej: Dijo: “Tú y yo hemos terminado”.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related