el proyecto de ingeniería valor del dinero en el tiempo flujo de fondos naturaleza de los costos...

Post on 11-Apr-2015

104 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El proyecto de ingenieríaEl proyecto de ingeniería

Valor del dinero en el tiempo

Flujo de fondos

Naturaleza de los costos

Principios de economía en un proyectoPrincipios de economía en un proyecto

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

2

El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo

Todo dinero trabaja y tiene un potencial generador de ganancias

El interés indica la tasa de poder productivo del dinero o del costo del dinero tomado en préstamo

El poder productivo del dinero es considerado como el valor temporal del dinero

El dinero cambia de valor a lo largo del tiempo Los gastos estimados para planes alternativos se producen

en cantidades y períodos de tiempo variables. Para comparar razonablemente estas sumas hay que convertirlas en cantidades equivalentes, aplicando una fecha común

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

3

Factores valor-tiempoFactores valor-tiempo

Valor futuro de una cantidad presente - (F/P,i%,N) = (1+i)Valor futuro de una cantidad presente - (F/P,i%,N) = (1+i)NN

Valor presente de una cantidad futura - (P/F,i%,N) = 1/(1+i)Valor presente de una cantidad futura - (P/F,i%,N) = 1/(1+i)NN

Valor futuro de una anualidad - (F/A,i%,N) = [(1+i)Valor futuro de una anualidad - (F/A,i%,N) = [(1+i)NN-1-1]] /i /i

Anualidad para una cantidad futura - (A/F,i%,N) = i/[(1+i)Anualidad para una cantidad futura - (A/F,i%,N) = i/[(1+i)NN-1-1]]

Valor presente de una anualidad - (P/A,i%,N) = [(1+i)Valor presente de una anualidad - (P/A,i%,N) = [(1+i)NN-1 -1 ]] /i(1+i) /i(1+i)NN

Anualidad de cantidad presente - (A/P,i%,N) = i(1+i)Anualidad de cantidad presente - (A/P,i%,N) = i(1+i)NN/[(1+i)/[(1+i)NN-1-1]]]]

0 1 2 3 4 5 6 7 8

P

F

A A A A A A A A

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

4

Factores valor-tiempoFactores valor-tiempo

Convenciones:Convenciones:– Valor presente: al comienzo del período de tiempo (año)Valor presente: al comienzo del período de tiempo (año)

– Valor futuro : al final del período de tiempo (año)Valor futuro : al final del período de tiempo (año)

– AnualidadAnualidad : cantidades constantes al final de los períodos de tiempo : cantidades constantes al final de los períodos de tiempo (años)(años)

Relaciones de interés: Relaciones de interés: – P =A (P/A) ; F = P (F/P)P =A (P/A) ; F = P (F/P)

– (F/P) = 1 / (P/F) ; (F/A) = 1 / (A/F) ; (P/A) = 1 / (A/P)(F/P) = 1 / (P/F) ; (F/A) = 1 / (A/F) ; (P/A) = 1 / (A/P)

– (P/F) = (A/F) * (P/A)(P/F) = (A/F) * (P/A) Propiedad especial:Propiedad especial:

– (A/P , i % , (A/P , i % , ) = i ) = i

0 1 2 3 4 5 6 7 8

P

F

A A A A A A A A

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

5

Factores valor-tiempoFactores valor-tiempo

El caso de la inflación:El caso de la inflación:– La variación de las anualidades en el tiempo corresponde a una progresión La variación de las anualidades en el tiempo corresponde a una progresión

geométrica, en que los valores cambian a una tasa constante igeométrica, en que los valores cambian a una tasa constante igg

Tasa de conveniencia: Tasa de conveniencia: – iigg = ( i - I ) / ( 1 + I ) = ( i - I ) / ( 1 + I )

– (P/F, i(P/F, igg,n) = 1 / (1 + i,n) = 1 / (1 + ig g ))NN

– I es la tasa de variación geométrica (tasa de inflación)I es la tasa de variación geométrica (tasa de inflación)

– i es el interés bancarioi es el interés bancario

0 1 2 3 4 5 6 7 8

PA0

F

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

6

Factores valor-tiempoFactores valor-tiempo

0 1 2 3 4 5 6 7 8

+ ingresos (cobros)

- egresos (desembolsos)

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

7

Factores valor-tiempoFactores valor-tiempo

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

$ 10000 = $ 1000 al final del octavo año1 = Valor futuro al cabo de 20 años2 = Anualidad de 7 pagos para llegar a ese valor futuro3 = Valor presente de esa anualidad4 = Valor actual de esa anualidad5 = Anualidad en 8 años de este valor6 = Valor futuro al final de esa anualidad

Respuestas:Respuestas:0 = 10001 = 31382 = 3313 = 16114 = 4665 = 87,446 = 1000

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

8

Naturaleza de los costosNaturaleza de los costos

Concepto de costos:– Requerimientos de ingresos– Los ingresos deben ser suficientes para cubrir

todos los costos => Flujo de fondos Tipo de costos:

– Iniciales - Recurrentes - No recurrentes Otra clasificación:

– De explotación de planta: En que se incurre por la existencia de la planta física y su explotación para proporcionar servicios

– De capital: Incurridos debido a que los inversionistas proporcionan los fondos (capital) necesarios para adquirir la planta física

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

9

El flujo de cajaEl flujo de caja

• El flujo de caja es el El flujo de caja es el alma de la empresa.alma de la empresa.

• Expresa la Expresa la distribución de distribución de ingresos y de egresosingresos y de egresos

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

10

Costos de capitalCostos de capital• Costos iniciales:

• Materiales• Instalación: Mano de obra, vehículos, pago de

contratistas• Cargas diversas: Supervisión, herramientas,

gastos generales, impuestos, seguro social, indemnizaciones

• Ingeniería• Otros costos: impuesto ad-valorem, seguros,

intereses durante la construcción• Costos recurrentes:

• Reposición de capital (Depreciación)• Retorno sobre el capital (Costo del dinero)• Impuesto sobre la renta

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

11

Algunos costos especialesAlgunos costos especiales

• Costos inmovilizados : • Costo original de activos existentes

• Retiro de activos: • Recibos o desembolsos producidos por el retiro en el

futuro de activos existentes• Uso de capacidad de reserva ¿Cuánto cobrar?: • Costo inmediato de habilitar la capacidad de reserva.• Cualquier aumento en el costo de explotación por

mantener el equipo en servicio. • Costo de adelantar el tiempo de incorporación de nueva

capacidad por cesar la disponibilidad de reserva

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

12

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta• Mantenimiento• Tráfico• Comerciales• Mercadotecnia (Comercialización) (Comercialización)• Contabilidad de ingresos• Administrativos, generales y otros• Impuestos =/= ISR• No recurrentes

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

13

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Mantenimiento:Mantenimiento:•Materiales Materiales •Mano de obra y entrenamientoMano de obra y entrenamiento•ReacondicionamientoReacondicionamiento•ReparacionesReparaciones•HerramientasHerramientas•VehículosVehículos•ServiciosServicios

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

14

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Tráfico:Tráfico:

•OperadoresOperadores

•Manejo de tráficoManejo de tráfico

•Servicio medidoServicio medido

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

15

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Comerciales:Comerciales:

•Oficinas de atención Oficinas de atención

comercialcomercial

•Personal en generalPersonal en general

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

16

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Mercadotecnica Mercadotecnica

(Comercialización)(Comercialización)

• PublicidadPublicidad

• Venta de guías telefónicasVenta de guías telefónicas

• PersonalPersonal

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

17

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Contabilidad de ingresos:Contabilidad de ingresos:

• Preparación y mantenimiento Preparación y mantenimiento

de cuentasde cuentas

• Facturas de los clientesFacturas de los clientes

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

18

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Administrativos, generales y otros:Administrativos, generales y otros:

•Departamentos ejecutivosDepartamentos ejecutivos

•TesoreríaTesorería

•LegalLegal

•SegurosSeguros

•AccidentesAccidentes

•Daños y perjuiciosDaños y perjuicios

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

19

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• Impuestos =/= ISRImpuestos =/= ISR

•Ad ValoremAd Valorem

•Sobre facturación o ingresos brutosSobre facturación o ingresos brutos

•VariosVarios

•Sobre las ventas (IVA)Sobre las ventas (IVA)

•Segro Social ObligatorioSegro Social Obligatorio

•DesempleoDesempleo

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

20

Costos de explotación de plantaCostos de explotación de planta

• No recurrentes:No recurrentes:

• Reacondicionamiento de Reacondicionamiento de planta externaplanta externa

• Trabajos extra para Trabajos extra para suministro o gastos de venta suministro o gastos de venta de nuevos serviciosde nuevos servicios

• Mano de obra para sustituir Mano de obra para sustituir equipos equipos

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

21

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

1. Costos en la fase de diseño conceptual

2. Costos de las fases de diseño detallado y desarrollo avanzado

3. Costos de la fase de producción

4. Costos de operación y mantenimiento del sistema

5. Costos en la fase de retiro

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

22

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

1. Costos en la fase de diseño conceptualCostos en la fase de diseño conceptual

• Estudios de factibilidad

• Selección y análisis de configuración

• Ingeniería de sistemas

• Análisis logístico inicial

• Diseño inicial

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

23

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

2. Costos de las fases de diseño detallado y desarrollo avanzado2. Costos de las fases de diseño detallado y desarrollo avanzado

• Planificación

• Diseño detallado

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

24

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

3. Costos de la fase de producción3. Costos de la fase de producción

• Construcción de nuevas facilidades o remodelación de las existentes

• Equipos, mano de obra, materiales requeridos para l aoperación

• Reproducción de planos, documentación de producción, ensamblaje y procedimientos de prueba

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

25

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

4. Costos de operación y mantenimiento del sistema4. Costos de operación y mantenimiento del sistema

• Personal

• Energía

• Repuestos

• Servicios

• Transporte

• Manejo de inventarios

• Realización de mejoras

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

26

Clasificación de los costos según ciclo de vidaClasificación de los costos según ciclo de vida

5. Costos en la fase de retiro5. Costos en la fase de retiro

• Inventario de partes y

subconjuntos

• Venta de equipos retirados

• Disposición de equipos

Ingeniería de Proyectos - José Manuel Martínez

27

RemediosRemedios

top related