el primer paso para convivir con una condición crónica es saber que me pasa. qué es la...

Post on 09-Mar-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El primer paso para convivir con una condición crónica es saber que me pasa.

Qué es la FIBROMIALGIA?

Es un síndrome, o sea un conjunto de síntomas

caracterizado por dolor permanente en 18 puntos

del cuerpo, como máximo y cansancio generalizado.

Este dolor es a nivel de los músculos y tejidos

conjuntivos y fibrosos (ligamentos y tendones).

Otros síntomas

ANQUILOSAMIENTO

La rigidez del cuerpo

puede notarse en

especial por las mañanas o luego de

permanecer de pie o

quietos por períodos

prolongados de tiempo o por cambios

de temperatura o de la humedad.

DOLOR DE CABEZA O DE LA CARA

Resultado de contracturas

en músculos de cuello y hombros,

transmitiendoel dolor hacia arriba.

TRASTORNOS DEL SUEÑO• Dificultades para dormir

• Dificultades para mantenerse dormidos• Aún durmiendo, el paciente amanece cansado

TRASTORNOS COGNITIVOS• Dificultad para concentrase

• Lentitud mental (fibro-neblina)• Dificultad para recordar palabras o nombres

• Muchos pacientes describen sentirse abrumados al enfrentarse con varias cosas a la vez.

MALESTAR ABDOMINAL

• Trastornos digestivos

• Dolores abdominales

• Estreñimiento• Diarreas• Síndrome de colon irritable

PROBLEMAS GENITOURINARIOS

• Aumento en la frecuencia o de mayor frecuencia para orinar.• Inflamación dolorosa de la pared de la vejiga.• Períodos menstruales más dolorosos.• Dolores durante el coito.

PARESTESIA

• Entumecimiento u hormigueo en manos y pies.

• La sensación se puede describir como ardor

o picazón.

SINTOMAS DEL TORAX

Algunos pacientes presentan una condición llamada

“COSTOCONDRALGIA” que es un dolor

muscular en donde las

costillas se unen con el

esternón.

MAREOS Y FALTA DE EQUILIBRIO• Náuseas• Confusión visual al leer, conducir o seguir un objeto.• La hipotensión de origen neurológico,

produce un descenso en la presión arterial, causando

mareos, náuseas y dificultadpara pensar con claridad.

SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS

Es un trastorno de origen neurológicoque ocasiona movimientos periódicosde las extremidades durante el sueño.

HIPERSENSIBILIDAD SENSORIAL

• Hipersensibilidad a la luz• Hipersensibilidad a los sonidos• Hipersensisibidad a los olores

PROBLEMAS DE LA PIEL • Prurito

• Sequedad

• Manchas

• Sensación de hinchazón

en las extremidades

DEPRESION y ANSIEDAD

El estrés y la fatiga constante de la FM

puede causar ansiedad y aislamiento

social, pero no son la causante de la misma.

Ahora ya sé lo que tengo…Entonces, aparecen dudas,preguntas, miedos, tristezas, enojos.

• Aceptar que tengo una condición

crónica que debo respetar.• Saber que, aún con

limitaciones existen muchas actividades que se pueden seguir haciendo.• Saber que se puede seguir

siendo feliz.

Qué puedo hacer?

Qué necesito?

CUIDADOS MEDICOS

Clínicos, psiquiatras, reumatólogos sonlos profesionales indicados para decidir un

tratamiento eficaz.

APOYO DE LA FAMILIA Y DEL ENTORNO SOCIAL

El apoyo y comprensión de la familia y de su

grupo laboral y social, son el pilar fundamental

para todo paciente con una condicióncrónica.

APOYO DE UN GRUPO

Integrarse a un grupo de autoayudapara compartir experiencias, sentirse

escuchado y entendido.

ATENCION PSICOLOGICA

Para tratar los problemas psicológicos asociadosa la FM: ansiedad, depresión, tensión muscular.

La fibromialgia y los pensamientos negativos

Focalizar la atención en el dolor y en las limitaciones que este

produce, no es unaestrategia adecuada para aliviarlo.

Por el contrario, contribuye a aumentarlo, produciendo más dolor

ytristeza y disminuyendo interés y la

capacidad para realizar otras actividades.

• Hable menos del dolor• No se queje• No use el dolor como excusa• Procure hablar de temas gratificantes

• No permita que el dolor sea el centro de

su vida• Recuerde que aún está capacitado para

hacer muchas cosas y sobre todo, para ser feliz

Encontrando el punto medio…

Cada paciente reacciona a su forma, anteel dolor.

Encontrar el punto medio, es la solución.

• La inmovilidad produce pérdida de flexibilidad y aumento de la tristeza.

• Un exceso de actividad produce aumento de la fatiga.

EJERCICIO FISICO

El ejercicio físico moderado ayuda a recuperary/o mantener un tono muscular adecuado,incrementa la flexibilidad y previene el Cansancio.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL SUEÑO

• No dormir durante el día• Acostarse sólo cuando se tenga sueño• Levantarse todos los días, aproximadamente a la misma hora• Evitar el café, el mate, el alcohol y las bebidas sobre estimulantes y las cenas abundantes.• Hacer ejercicio físico . Moderado de manera regular.• Evitar realizar en la cama, cualquier actividad incompatible con el sueño.

MEJORAR LAS RELACIONES SEXUALES

Algunas posturas, suponen un gran esfuerzos a laspersonas que padecen FM.

Busque aquellas que produzcan menos fatiga y menos dolor. “HABLE CON SU PAREJA”.

COMO AFRONTAR LOS PROBLEMAS DE MEMORIA• Hacer ejercicios mentales (recordando canciones, poesías, cuentos).

• Utilizar recursos como agendas, listas a la

vista (en la heladera, espejos, puertas, etc.)

• Sea ordenado. “Un sitio para cada cosa y

cada cosa en su lugar” es una excelente estrategia para organizarnos.

Y siempre recuerde:

“"“La Fibromialgia no es el final de la vida”

Autoras: Claudia Benone y Adriana Neme

top related