el mundo fluye - fundaciononce€¦ · "el mundo fluye: dos miradas sobre una misma...

Post on 23-Sep-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

el mundo fluyedos miradas sobre una misma realidad

Organiza:Fundación ONCEPresidencia:Miguel Carballeda

Dirección:Jesús Hernández Galán

Coordinación general:Mercè Luz Arqué

Coordinación técnica:Julio César Abad VidalLaura Vanesa Fernández ÁlvarezSonia García-Fraile Cámara

Diseño expositivo:Mercè Luz Arqué

ICASInstituto de la Cultura y las Artesdel Ayuntamiento de SevillaAlcalde de Sevilla y Presidente del ICASAlfredo Sánchez MonteseirínDelegada de Presidencia y Culturay Vicepresidenta del ICASMª Isabel Montaño Requena

Directora General de CulturaPaz Sánchez Zapata

Gerente del ICASMª José Pedrosa Carrera

Directora de Programas y ActividadesEsther Cañizares Sevilla

Técnico Superior de Gestión CulturalMaría Genis

Coordinación de itinerancias

Arte Contemporáneo GACMA

Antonella Montinaro

Cecilio Rodríguez Moreno

Transporte y seguros

Alcoarte

Diseño y maquetación

tuimagina

Depósito LegalXXXXX

ISBNXXXXXX

© De esta edición: Fundación ONCE© De las imágenes: VEGAP, Madrid 2011

Organiza: Patrocina:

el mundo fluyedos miradas sobreuna misma realidadCentro Cultural SANTA CLARA de Sevilla.Del 8 al 30 de junio de 2011

El arte en sus diversas manifestaciones nos ha servidoa lo largo de la historia para conocer la realidad detiempos pasados o los diferentes puntos de vista delpresente. Asimismo, en muchas ocasiones nos hadado el primer paso para la transformación de esarealidad.

Durante mucho tiempo la discapacidad en el mundodel arte, al igual que en nuestra sociedad, no ha sidovisible. Esto no significaba que no existiese sino queno estaba presente.

Uno de los objetivos de la Fundación ONCE desdesu creación hace ya 20 años, es conseguir la plenainclusión de las personas con discapacidad en todoslos órdenes de la vida. Para ello centramos granparte de nuestros esfuerzos en la integración laboralde las personas con discapacidad pero somosconscientes de que no podemos olvidar otros ámbitoscomo la cultura para conseguir la total normalizaciónen la vida de las personas que conforman estecolectivo.

Por esta razón la Fundación ONCE organizó enMadrid, en el año 2006 la I Bienal Internacional deArte Fundación ONCE, con el objetivo primordial dereconocer y difundir la obra de artistas con algúntipo de discapacidad, así como potenciar su accesoy participación en el mercado del arte. Pero tambiénse pretendió provocar la atención del mundo de lacultura y el arte sobre la realidad del mundo de ladiscapacidad y su enorme potencial.

Debido al éxito obtenido en esta primera edición laFundación ONCE volvió a apostar por la organizaciónde la segunda y tercera edición con el ánimo decontinuar con los objetivos previstos en la primeraedición y mejorar los resultados.

En esta III Bienal Internacional de Arte ContemporáneoFundación ONCE se quiso también enfrentar alespectador a la multiplicidad de puntos de vista enla interpretación de la discapacidad, tanto de artistascon discapacidad como de artistas sin discapacidadque la utilizan como motor de sus creaciones; e incidirde este modo en la legitimidad de la diferencia y elmatiz enriquecedor que esta dualidad conlleva.

Ahora pretendemos dar un paso más, con lacelebración en colaboración con el Centro Culturalde Santa Clara de ICAS, en Sevilla, de la exposición"El mundo fluye: Dos miradas sobre una mismarealidad". Esta muestra aglutina una selección deobras presentes a las tres ediciones de la Bienal deArte Contemporáneo Fundación ONCE, celebradashasta el momento. Con esta exposición, que tendrálugar entre los días 8 al 30 de junio, la FundaciónONCE pretende una vez más, divulgar la obra deartistas con discapacidad entre aquellas personas,relacionadas profesionalmente con el mundo del Arte,o que no han tenido la oportunidad de visitar la Bienalde Arte Contemporáneo.

Miguel Carballeda PiñeiroPresidente de la ONCE y su Fundación

Cuando la Fundación ONCE mostró su interés entraer a Sevilla la exposición El mundo fluye: Dosmiradas sobre una misma realidad, desde el Institutode la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevillase pensó claramente que el Centro Cultural SantaClara era el espacio idóneo para acogerla. Un lugarrecuperado para la ciudadanía como centro cultural,después de tantos siglos cerrado como convento declausura, que ahora pretende ser un espacio dereferencia cultural, un espacio que no ponga ningúntipo de trabas ni barreras al arte, como tampoco lohace su fácil acceso al edificio.

Después de más de tres meses desde suinauguración, el Centro Cultural Santa Clara haacogido ya numerosas iniciativas ciudadanas ypúblicas, desde exposiciones, conciertos,conferencias, jornadas poéticas o representacionesescénicas. Ahora, con la exposición que nos trae aSevilla la Fundación ONCE, el centro se abre unavez más a nuevas tendencias y nuevas influenciasartísticas, ofreciendo al espectador diferentes puntosde vista en la interpretación de la discapacidad.

Sevilla tendrá una gran oportunidad de conocer, del8 al 30 de junio de 2011, el enorme potencial artísticodel mundo de la discapacidad y poner de manifiestoque la creación artística no tiene fronteras. Sin duda,esta muestra tan enriquecedora provocará la atenciónde profesionales de la cultura y del público en generalsobre la realidad del mundo de la discapacidad.

El acceso a la cultura, tanto para disfrutarla comopara crearla, en cualquier lugar y en todas susdisciplinas, es un derecho fundamental de laciudadanía.

María Isabel Montaño RequenaDelegada de Presidencia y CulturaAyuntamiento de Sevilla

miguelagudo

Poema - Problema2005Creación digital sobre lienzo60 x 45 cm.

ángelbaltasar

Políptico de la Liberté1996-98Técnica mixta13,8 x 21,6 cm.36 módulos

eugenbavcar

El Jardín Invisible2005Fotografía B/N40 x 50 cm.

danielcano

Todos somos diferentes2005Dibujo sobre papel21 x 29 cm.

josé maríacano

Todos somos diferentes2005Encaústica sobre tablero150 x 210 cm.

constantinociervo

Linguaggio muto2004Instalación48 x 30 x 38,5 cm.

peteeckert

Electroman2008Fotografía100 x 124 cm.

cristinagarcía rodero

Shangai2002Fotografías B/N80 x 120 cm.

germángómez

El Beso de Judas2001Fotografía digital100 x 44 cm.

sagraibáñez

Transparencia2006Textil libre100 x 200 cm.

jorgeleón

C.C. Transparentes VII2005Pintura sobre cristal100 x 100 cm.

ramónlosa

Sin título1995 - 2000Fotomontaje sobre cartón35 x 50 cm.

Sin título1995 - 2000Fotografía intervenida con pigmentossobre hoja de álbum de fotografías23 x 30 cm.

luislugán

Aroma sobre piedras1985Escultura30 x 50 x 45 cm.

danmiller

Sin título2007Acrílico, lapiz y rotuladoressobre papel56 x 76 cm.

donaldmitchell

Sin título2001Tinta sobre papel56 x 76 cm.

gerardonigenda

Desnudos2007Fotografías B/N, con el títuloimpreso en Braille sobreresina. Serie de 12 fotografías.15 x 25 cm.

gerardonigenda

Contactos sublimes2007Fotografías B/N, con el títuloimpreso en Braille sobreresina. Serie de 10 fotografías.15 x 25 cm.

carméollé i coderch

Jaque mate2008Fotografía analógica sobre dibond150 x 150 cm.

ofeliaontiveros

Interacciones2008Collage sobre tabla122 x 122 cm.

luispérez-mínguez

Alzheimer provisional2005Fotografía digital200 x 100 cm.

rodrigoraimondi

Che fresco2008Fotografía digital100 x 75 cm.

rodrigoraimondi

La poética del movimiento I y II2008Fotografía digital100 x 75 cm.

judithscott

Sin título2004Técnica mixta53 x 61 x 20 cm.

juansorrentino

Cuadros sonoros robados I y II2004InstalaciónFig. 1: 90 x 68,5 cm.Fig. 2: 83,5 x 66 cm.

gonzalotorné

Juegos de la razón2005Impresión digital ink.jet sobre dibond230 x 150 cm.

el mundo fluyedos miradas sobre una misma realidad

top related