el lugar de la mujer en el culto

Post on 16-Apr-2017

569 Views

Category:

Spiritual

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

EL LUGAR DE LA MUJER EN EL CULTO

1 Co. 11:2-16

VERDAD CENTRALDios ha establecido el orden de las cosas en el reino de la gracia, de modo tal que la autoridad y el sometimiento de cada parte sean para ayuda y provecho mutuo.

FONDO HISTÓRICO

LA MUJER EN LA IGLESIA CRISTIANACOSTUMBRES EN LA SOCIEDAD CORINTIASUBORDINACIÓN

LA MUJER EN LA IGLESIA CRISTIANA

No obstante su posición inferior en la sociedad de aquellos tiempos, desde el principio las mujeres tuvieron una participación activa en la iglesia cristiana (Ro. 16; Fil. 4).

Pablo reconoce la igualdad en Cristo de hombres y mujeres (Ga. 3:28), y permite que ambos oren y profeticen en el culto público (11:5).

Sin embargo sostiene, argumentando sobre la base de Gn. 1:26-27, que la mujer está bajo la autoridad del hombre, y recomienda que en el culto ellas mantengan cubierta la cabeza como señal de esta subordinación.

COSTUMBRES EN LA SOCIEDAD CORINTIA

Durante el primer siglo las mujeres se presentaban en público con la cabeza cubierta con un velo; esto era la costumbre entre las mujeres judías, griegas y romanas.

Aunque la forma del velo variaba, era parte integrante del vestuario. Según la costumbre oriental, la mujer casada no debía salir de la casa sin llevar un velo sobre el cabello y parte de la cara.

Una mujer que aparecía descubierta en público era considerada como alguien inmoral.

No cubrirse el cabello o una cabeza afeitada eran símbolo de una condición perdida o corrupta (Lv. 14:8-9; Nm. 5:18).

Aun así estos versículos destacan la desgracia de las mujeres que no mostraban su sumisión en el culto público.

SUBORDINACIÓN

Sujeción a la orden, mando o dominio de alguien.

1. EL PRINCIPIO DE LA SUBORDINACIÓN1 Co. 11:2-10

v. 2 Los corintios le habían

comunicado al apóstol por medio de una carta o de un portavoz, que seguían siendo fieles a él en lo personal y a sus enseñanzas o instrucciones, es decir, a las doctrinas centrales de la fe que les había comunicado.

Por eso les escribe: “Os _____”.alabo

v. 3-4 Pablo desarrolla el tema

de la libertad cristiana durante el culto de adoración, indicando el comportamiento de la mujer dentro de la iglesia corintia.

Como era su costumbre, primero estableció la base teológica como preludio de su exhortación.

En esta ocasión, (v.3) “Cristo es la _______

de todo varón, y el varón es la _______ de la mujer, y Dios la ______ de Cristo” El concepto de ser cabeza (gr. kefalē) expresa 2 ideas: subordinación y origen.

La 1ª refleja el uso común del AT (Jue. 10:18) y la 2ª la acepción nativa o local que le daban los historiadores como Herodoto.

cabeza

cabeza cabez

a

La idea de subordinación es el significado principal en este pasaje.

Sin embargo, también puede encontrarse la del origen (v.8).

La subordinación de Cristo a Dios se manifiesta también en 3:23 y 15:28.

Además, su sumisión al Padre también se observa en la obra que lleva a cabo como “agente” de la creación (Col. 1:15-20).

Cuando un varón oraba en público o ejercía el don de profecía para declarar una revelación de Dios se esperaba que mantuviera la cabeza (v.4) __________, para no traer deshonra a sí mismo ni a Cristo, su cabeza espiritual.

descubierta

v. 5-6 Mucha evidencia tiende a

señalar que la costumbre universal de aquel tiempo era que la mujer se cubriera la cabeza, tanto en la cultura judía como en la grecorromana.

Aunque la forma de cubrirse variaba en forma considerable, en general consistía de una parte de la prenda exterior que se ponía sobre la cabeza en forma de capucha o manto.

Parece que el lema corintio “todo me es ____” también se aplicaba a las

reuniones en la iglesia, y las mujeres de la congregación de Corinto expresaban ese sentir despojándose del velo.

Pero lo que es más importante, parece que habían rechazado el concepto de subordinación dentro de la iglesia (y quizá también en el contexto de la sociedad en general) y, de paso, cualquier símbolo cultural que se asociara con él (el velo).

lícito

Según Pablo, el dejar de usar el velo

era una señal de degradación, no de liberación.

Si una mujer hacía tal cosa, debía también (v.5-6) ______, algo que era vergonzoso para la cultura de aquella época.

Al hacerlo se afrentaba a sí misma y a su cabeza espiritual que es (v.3) el _____.

raparse

varón

v. 7-10 Por otro lado, el varón

no debe cubrirse la cabeza por ser la (v.7) _______ y _____ de Dios. Pablo basa esa conclusión en Gn. 1:26-27.

La gloria e imagen de la mujer (la esposa) se deriva del hombre (su marido) y a la vez, ella es su complemento (v.__).

imagenglori

a

9

El varón, entonces, es el representante a

quien Dios confiere autoridad y encuentra en su esposa una aliada hecha ex profeso para ayudarle a cumplir con su papel (Gn. 2:18-24).

En ese sentido, como esposa, es la (v.7) _____ del varón, su marido.

Si la mujer casada abandona ese papel complementario, también deja su propia gloria.

gloria

Para Pablo, la cabeza descubierta de la mujer era expresión simbólica de esa clase de espíritu.

Hasta aquí, Pablo ha dado 3 razones

para no permitir la insubordinación femenil en la congregación:

1ª es el orden divino: Dios, Cristo, el varón, la mujer.

2ª el orden en la creación y 3ª la presencia de los ángeles

(v.___) que son espectadores de la iglesia (4:9; Sal. 103:20-21; 1 Ti. 5:21).

Al participar en la reunión de la iglesia sin tener cubierta la cabeza en señal de autoridad, la mujer traería mala reputación a la sabiduría de Dios (Ef. 3:10).  

10

2. EL HOMBRE Y LA MUJER ANTE DIOS1 Co. 11:11-16

El hombre y la mujer unidos en forma interdependiente

se complementan uno a otro y traen gloria a Dios. Ninguno debe actuar en forma independiente ni creerse superior al otro.

La subordinación de la mujer al varón no significa inferioridad. El hombre no es superior a la mujer. Eva provino de Adán y cada varón viene del vientre de la mujer (v.___).

Dios los creó el uno para el otro.

12

Ahora Pablo utiliza una revelación natural (Ro. 1:20)

y da una 4ª razón para apoyar su recomendación de que la mujer use un velo en su cabeza como expresión de sujeción (v.14) la _________.

La humanidad emplea varios métodos para distinguir a los dos sexos, uno de los cuales es el largo del cabello (lo suficiente para hacer una diferenciación entre los sexos).

naturaleza

Dejarse crecer el cabello es honroso para la mujer

porque es una distinción visible de los sexos.

Entonces el velo no es necesario, ya que Dios le dio a la mujer uno natural que en sí es un velo.

Pablo deseaba reprimir los excesos egocéntricos que se realizaban en nombre de la libertad cristiana.

Como en el caso de la carne ofrecida a los ídolos, el apóstol no solo trató la controversia inmediata, sino que puso el dedo en la raíz del problema de los corintios:

su autosatisfacción y negarse a subordinar sus necesidades a las de los demás o darle la gloria a Dios.

El abandono del velo era un acto de insubordinación que desacreditaba a Dios.

CONCLUSIÓN

El cristiano debe confesar su sumisión a Cristo, haciendo su voluntad y procurando su gloria. Nosotros debemos evitar toda cosa que se pueda deshonrar a Cristo, aun en nuestra vestimenta y hábitos.

Jue. 10:18 “Y los príncipes y el pueblo de Galaad dijeron el uno al otro: ¿Quién comenzará la batalla contra los hijos de Amón? Será caudillo sobre todos los que habitan en Galaad.”

1Co 11:8 “Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón,”

1Co 3:23 “y vosotros de Cristo, y Cristo de Dios.” 1Co 15:28 “Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos.”

Col 1:15-18 “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia;”

Gn. 1:26-27 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

Gn. 2:18-24 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él. Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”

Sal 103:20-21 “Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, Poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, Obedeciendo a la voz de su precepto. Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos, Ministros suyos, que hacéis su voluntad.”

1Co 4:9 “Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte; pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres.”

1Ti 5:21 “Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad.”

Ef. 3:10 “para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales,”

Ro 1:20 “Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.”

top related