el hombre y la energía aÑoscivilizacionuso energeticoimpacto ambiental -2,000.000homo...

Post on 07-Mar-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Hombre y la Energía

AÑOS CIVILIZACION USO ENERGETICO IMPACTO AMBIENTAL

-2,000.000 Homo habilis Alimentación Muy Bajo. Integración total(vegetales, frutas, carroña)

-500.000 Pre-Neandertal Alimentación LimitadoFuegoEnergía Solar Trabajo

Calor-10.000 Oriente Próximo Agricultura Significativo

Fuego (Combustión sistemática de Gran capacidad bosques)de recolección de la (extinción de especies)Energía Solar Trabajo (transformación en zonas

Calor agrícolas)

-200 Revolución Industrial Combustibles Fósiles EnormeCalor Trabajo (el hombre determina el

ecosistema)

El Hombre y la Energía

AÑOS CIVILIZACION USO ENERGETICO IMPACTO AMBIENTAL

-2,000.000 Homo habilis Alimentación Muy Bajo. Integración total(vegetales, frutas, carroña)

-500.000 Pre-Neandertal Alimentación LimitadoFuegoEnergía Solar Trabajo

Calor-10.000 Oriente Próximo Agricultura Significativo

Fuego (Combustión sistemática de Gran capacidad bosques)de recolección de la (extinción de especies)Energía Solar Trabajo (transformación en zonas

Calor agrícolas)

-200 Revolución Industrial Combustibles Fósiles EnormeCalor Trabajo (el hombre determina el

ecosistema)

TIPO DE ENERGIA

Energía ordenada → Energía desordenada

Energía ordenada → Energía ordenada

Energía desordenada → Energía ordenada

El Hombre y la Energía

AÑOS CIVILIZACION USO ENERGETICO IMPACTO AMBIENTAL

-2,000.000 Homo habilis Alimentación Muy Bajo. Integración total(vegetales, frutas, carroña)

-500.000 Pre-Neandertal Alimentación LimitadoFuegoEnergía Solar Trabajo

Calor-10.000 Oriente Próximo Agricultura Significativo

Fuego (Combustión sistemática de Gran capacidad bosques)de recolección de la (extinción de especies)Energía Solar Trabajo (transformación en zonas

Calor agrícolas)

-200 Revolución Industrial Combustibles Fósiles EnormeCalor Trabajo (el hombre determina el

ecosistema)

TIPO DE ENERGIA

Energía ordenada → Energía desordenada

Energía ordenada → Energía ordenada

Energía desordenada → Energía ordenada

TIPO DE ENERGIA

Energía ordenada → Energía desordenada

Energía ordenada → Energía ordenada

Energía desordenada → Energía ordenada

¿Cómo se puede hacer?

En lugar de pretender convertir TODA la energía intentemos convertir solo UNA PARTE y la otra la tiramos

CONVERSIÓN CALOR TRABAJOSalto de una barrera energética naturalProceso de rendimiento energético bajoCiclo de Carnot %R = 100 (T1-T2)/

T1Usualmente 33 %

El Hombre y la Energía

AÑOS CIVILIZACION USO ENERGETICO IMPACTO AMBIENTAL

-2,000.000 Homo habilis Alimentación Muy Bajo. Integración total(vegetales, frutas, carroña)

-500.000 Pre-Neandertal Alimentación LimitadoFuegoEnergía Solar Trabajo

Calor-10.000 Oriente Próximo Agricultura Significativo

Fuego (Combustión sistemática de Gran capacidad bosques)de recolección de la (extinción de especies)Energía Solar Trabajo (transformación en zonas

Calor agrícolas)

-200 Revolución Industrial Combustibles Fósiles EnormeCalor Trabajo (el hombre determina el

ecosistema)

¿Por qué? CONVERSION CALOR TRABAJO

Salto de una barrera energética naturalProceso de bajo rendimiento energéticoCiclo de Carnot %R = 100 (T1-T2)/ T1

Rendimientos energeticos. Centrales termicas 37% Coche motor explosión 25%

Bobilla filamento incandescente 5%

NECESIDAD DE GRANDES CANTIDADES DE COMBUSTIBLES

INVIABILIDAD DE LOS BOSQUES

UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES FOSILES (85%).ENERGIASOLAR ALMACENADA

ENERGIA NUCLEAR

Consumo Energético

0 50 100 150 200 250

Hombre Primitivo

Cazador

Agricultor Primitivo

Agricultor Actual

Hombre Industrial

Hombre Tecnológico

Consumo diario per cápita (1.000 Kcal)

AlimentacióHogar y ComercioIndustria y AgriculturaTransporte

Per capita power usage, across the globe today. Data from Energy Information Administration [2006].

TIPOS DE ENERGÍA

INTENSIDAD DE CARBONO DE ALGUNOS COMBUSTIBLES

Kg CO2/Kgep calor Electricidad CARBÓN 3.54 9.48 PETRÓLEO 4.02 10.76 GAS 1.57 4.22 RENOVABLES 0 0 NUCLEAR 0 0

Emisiones de CO2 Carburantes de automoción (kg/l):Gasóleo 2.75Gasolina 2.42

Consecuencias Positivas

Liberalización de una gran parte de la población del trabajo manualDesarrollo Tecnológico (motor vapor, motor explosión,

energía nuclear, conquista del espacio)Desarrollo Científico (leyes de la física, química, biología)Desarrollo Sanitario (vacunas, antibióticos)Mejora espectacular de las condiciones y esperanza de

vida.

Explosión demográfica

POBLACIÓN HUMANA TOTAL

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

050010001500200025003000350040004500500055006000

YEARS

PO

PU

LA

TIO

N IN

MIL

LIO

NS

3000 2500 2000 1500 1000 500 0 +50035004000 +1000 +1500 0

PEAK ROMAN AND CHINESE EMPIRES

FIRST CITIES IN CHINA

MAJOR EMPIRES IN NEAR EAST/MEDITERRANEAN

FIRST EMPIRES MIDDLE EAST

POBLACIÓN HUMANA TOTAL

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

050010001500200025003000350040004500500055006000

YEARS

PO

PU

LA

TIO

N IN

MIL

LIO

NS

3000 2500 2000 1500 1000 500 0 +50035004000 +1000 +1500 0

PEAK ROMAN AND CHINESE EMPIRES

FIRST CITIES IN CHINA

MAJOR EMPIRES IN NEAR EAST/MEDITERRANEAN

FIRST EMPIRES MIDDLE EAST

Contaminantes a escala global

Presencia en el medio de residuos permanentes con propiedades ambientales adversasCO2 y gases invernadero cambio climáticoFreones problema del ozonoRadioisótoposMetales Pesados (Hg, Pb, Cd)Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP)Contaminantes Orgánicos Persistentes (POPs)

Informe Stern, 2006

Informe Stern, 2006

Informe Stern, 2006

Costello et al Lancet 373, 1693-7733 (2009)

FACTORES PRINCIPALES QUE AFECTARÁN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN COMO CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Enfermedad y mortalidadAcontecimientos extremosAlimentaciónDisponibilidad de agua (recurso y alcantarillado)ViviendaPoblación

top related