el cultural

Post on 11-Nov-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Cultural

TRANSCRIPT

  • CENTRO PERUANO AMERICANO

    RUC: 20132111082

    Razn Social: CENTRO PERUANO AMERICANO

    Nombre Comercial: EL CULTURAL

    Tipo Empresa: Asociacin

    Actividad Comercial: Regulacin De Activad.organismos

    CIU: 75126

    Direccin Legal: Avenida Venezuela 125

    Urbanizacin: El Recreo

    Distrito / Ciudad: Trujillo

    Provincia: Trujillo

    Departamento: La Libertad

    Telfonos: 232512 / 245832 / 261944

    Gerente General: Fernandez Verde Carlos Enrique

    Vice-presidente: Gonzalez Toalla Guerrero Ismael

    Pro-tesorero: Briceo De Acua Rosa Elvira

    Presidente: Gil Henriquez Alberto

    Antecedentes:

    El Centro Peruano Americano, El Cultural; es una institucin binacional que promueve

    el intercambio cultural entre el Per y los Estados Unidos de Amrica. Integra la red de

    centros binacionales reconocidos por la embajada americana en Lima, instituciones que

    desarrollan labores de gestin cultural y enseanza del idioma ingles.

    El Cultural fue fundado en 1949 por un grupo de intelectuales peruanos y americanos

    afincados en la ciudad de Trujillo, y desde entonces tiene profundas races en el

    quehacer cultural del norte, y sus proyectos tanto educativos como culturales tienen

    connotacin nacional. Con la finalidad de imponer la presencia de los Estados Unidos

    en Per, en vistas de las emergentes apariciones en ese entonces de grupos comunistas.

    Misin

    Somos un Centro dedicado a la enseanza del idioma Ingles, la gestin cultural y la administracin de una unidad de informacin; contribuimos a mejorar la calidad

    educativa y cultural de la poblacin regional, y proporcionamos a nuestros clientes una

    ventaja competitiva a nivel personal y profesional. De igual modo, buscamos mejorar la

    calidad de vida de nuestros colaboradores.

    Visin

    Ser lideres en la enseanza del idioma Ingles y en la Gestin Cultural de la Regin, dentro de un constante aprendizaje que conlleve al desarrollo sostenido; que este

    cimentado en la calidad, trabajo en equipo, libertad, honestidad y respeto.

    Objetivos

    1. Promover un mayor acercamiento entre Per y Estados Unidos y las personas interesadas en las actividades educativas, culturales y sociales de ambos pases.

  • 2. Promover el intercambio de personas dedicadas a las diferentes actividades culturales, cientficas, tcnicas, sociales y acadmicas.

    3. Patrocinar exposiciones de arte, libros y de cualesquiera otras manifestaciones culturales.

    4. Fomentar el estudio y la difusin del idioma Ingles y de la literatura norteamericana en el Per y del castellano y la literatura peruana en los Estados

    Unidos.

    5. Organizar exhibiciones o muestras, conciertos, tele y radiodifusiones, conferencias, representaciones y dems actos culturales.

    6. Establecer una biblioteca de libros norteamericanos, peruanos y dems que contribuyan al conocimiento y fomento de la cultura del Per y de los Estados

    Unidos de Amrica.

    7. Patrocinar el otorgamiento de becas con fines de intercambio cultural. 8. Cooperar, dentro de sus posibilidades y atribuciones, en la obra de las

    universidades e instituciones de ambos pases.

    9. Patrocinar excursiones entre ambos pases fomentando las corrientes tursticas.

    FORTALEZAS:

    Imagen institucional y prestigio corporativo.

    Cultura organizacional que persigue estndares internacionales.

    Excelente infraestructura.

    Personal administrativo altamente calificado.

    Personal docente con certificacin internacional.

    Cubren sectores poblacionales A, B, C y D.

    Lder del mercado.

    Personal identificado con la institucin.

    Transacciones a travs de Internet.

    Proyeccin y servicio a la sociedad.

    Nivel de identificacin persona institucin.

    Habilidad para crear demanda.

    nico administrador de exmenes internacionales: ECCE, ECPE y TOEFL.

    Intensas campaas de marketing.

    Proyeccin y servicio a la sociedad.

    OPORTUNIDADES:

    Debido a la llegada de empresas transnacionales, tendencia en los estudiantes a estudiar Ingles.

    Necesidad en los profesionales de programas de Ingles en sus carreras

    Alianzas estratgicas con instituciones.

    Buenas relaciones con el gobierno.

    Inters de las empresas en tener empleadas bilinges.

    Turismo en el Per esta creciendo.

    DEBILIDADES:

    Rigidez de estructura organizacional.

    Precios altos en comparacin con: UK, CIDUNT y SALI.

    No poseen muchos horarios para cursos de avanzado y tpicos especficos.

  • Periodo de estudios es mucho ms largo en comparacin con otras instituciones afines.

    Sobrecarga de alumnos en periodos de verano.

    Monitoreo de reas por parte de gerencia se tornan tediosas a medida que el alumnado crece.

    AMENAZAS:

    Continuas campaas del UK e instituciones afines.

    Universidades impulsan a sus estudiantes a estudiar ingles en sus propios centros de idiomas.

    Desconfianza de los apoderados o padres de familia de invertir en la educacin, debido a que un sector de estudiantes solo concurren para hacer vida social.

top related