educar en defensa propia -...

Post on 15-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

"EDUCAR EN DEFENSA PROPIA" de: Fernando Savater

La buena educación es la lucha contra la fatalidad, esa fatalidad que hace que el hijo del pobre siempre sea pobre…romper esa fatalidad es el progreso de las sociedades.

Si no lo educan unos padres o familiares, unos buenos maestros o instituciones, lo educarán los peores ejemplos, los de la televisión, los artífices de la violencia o los de los pandilleros que viven en su colonia.

Los buenos educadores debemos llegar antes que los malos.

No esperemos que los políticos se ocupen, porque el tiempo de la educación no es el tiempo de la política.

La fatalidad social es la fatalidad que hace que las sociedades queden cristalizadas en unas clases permanentes.

Puede aspirar a mucho más que un heredero ocioso de una gran familia que es ignorante, que no tiene más que el apellido

Hoy los niños se informan a través de la TV, de Internet.

Los seres humanos a diferencia de los animales, somos viciosos en aprender.

Kant decía que la cosa más importante que aporta la educación a los niños es que puedan estar una hora quietos escuchando a alguien.

Kant no sabía del zapping. Hoy, el zapping, hace que nadie pase una hora entera mirando una película o un concierto.

Internet conspira contra ello.

Los desafíos del educador dentro de un aula son el problema. La mentalidad consumista, que nos enseña que todo tiene un valor y es medible, nos lleva a pensar: “¿y yo qué saco de aprender esto?”, “¿para qué?”.

La educación nos debe llevar a ser seres humanos, es lo fundamental, la formación de personas.

Cuando se educa en valores no se puede caer en el sectarismo.

La antropofagia fue una práctica común, pero hoy la desaconsejamos ampliamente. A mí , como educador, me interesa que los niños sepan que no pueden dedicarse a la antropofagia, tomo postura y les digo que no está bien andar por la vida comiéndose al vecino.

Educar en buena medida es frustrar.

Porque el niño, cree que tiene todas las posibilidades abiertas ante él, pero no todo lo puede hacer, hay cosas más valiosas que otras. Y comerse a otro, no es una posibilidad.

Los valores siempre están en crisis

El valor surge ante la falta de algo que nosotros echamos de menos. Si el mundo estuviera solamente poblado de “la madre teresa de Calcuta y San Francisco de Asís”, les diríamos a nuestros hijos:” hijo, sal a la calle y solo copia lo que ves”.

La educación es una parte imprescindible en el proceso democrático. Tenemos que formar personas, no solamente buenos profesionales. Tenemos que formar personas íntegras, es decir, cultivar la humanidad y la ciudadanía en cada uno de nosotros.”

top related