dpt!v la s. e. el generalisim o clsif1caciones ( o n d a 1...

Post on 14-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

pos esta lanés en la improvisadajornada de ayer.

Del Badalona nada sé pódíaesperar a ténor del resultado dela vida» 7 hartO hizo don edervictOria mínima al Héreules al!-cantíno que résultó rencedor «ila Avtnida de Navarra por unmargen gannetal tie le garsa-tizaba la clasificación. A señalarque los ciosteños presentaron tinequipo de cfreufletaecias, ya quéei próximo domitigo tiénéñ élEstadio bareelonista un partido«fraternal» de mucho cotnpromiso.

Y la (iltima nirpresa nos la dioel Granada, que no pudo vencerpor más de un tanto lle margena un Santander a quien la ma-yoria consideraba virtualmenteeliminado jugando en Los Cámienos.

En fin. .un paréntesis qtie esperamos se pueda cerrar satisfactoz4ainente para el Condal y Heapitalet a fin de que puedan pro-seguir en la Copa en enión delEuropa y del L&ida

a * •

Fue una jornada de sufieienteplacide2, especialtaetde para elMurcia, que tuvo que suspendersu partido con él GijÓn que po-siblement,e era de más atractivode la jornada, porque la lluvia te-rreneíal dejó impracticable LaCondomina. Y ya veremos cuámiose juegas porque de Murcia . a Gíjón hay rato largo...

Después, por4tle flO hubo ala-gún vencedor en campo contrario,ni goleada en los marcadores. ex-

‘ENLA vIÑA

rjQ insÜta ¡QT St 1tues.

DirigIÓ el eçuentra muy ina1el andaluz A4flUL Aparte elerrar de autiw l elebrad6del partida. est eue cQriUiitioefallos y despistas, pltab 1tssin prden ni çpiero l mayo’fade las veces a favor del equipotransgresor. Una verdadera caJa-1Jj44 a tono n el partido. Asu óees los oqpos fonarQlasí:

Ji E 1 Ç 7 LES : Bilbao ; Miche,Bartoli, Rodríguez ; Paqul, Toledo;Costa, Iepetra, Arana , .To$ Juany Ramón.

BWALO?A: ieTrka; An4reii,Pegaso, Torres ; Ma dlr, Florjt;Aletara, FaneUas. M&u, TlIy Topes II.

Opiniones dcspusdel partido

Alicante. 8. -- (!ó? teléQflo, enuet’o corresponsa4).

Fpia Jizdo el ,pcuentro pe .

mas a los entrenaçIras çle ambQsequipos su impresión. Poco pu4ie-ron decir, habiaa ciepta de queel útbo1 brifló por si auençja.

JAIME WTWAETEl entrenadog segundo del Ea-

dalona, sustituto del titular Antonio Argilés, se manifestó en idér.ticos términos a los empleadospor el preparador alicantino:

—El encuentro ha estado blei.Todos los jugadores se han em.pleado con mucho ar4or y su i!esuitado pudo ser cualquiera, pueslo mismo que el Hércules izarcml gol también pudo ser el Badalona quien lo marcara. Al equt.po alicantino lo he encontradocon más fuerza que en Badalona,aunque, lógicarneat, ixo hdo hoy desarrollas u juego técnico como lo biso allí, teniendoen cuenta el eetalç del tçpnode iuezo.

ce la que le endosó el Depor.tivo oruñée a un Melilla . que te-doe ya sabíamos muy bien que.al menos eti la Liga. se halla enestado eoómatoso», cerrando laclasíficaeidn de su grupo.

Se marearon loa tantos juétitospara detem1nar unas clasifleaclonos qué bien se podían enperar yno pasó dada más.

Aún queda sin cerr ar el primer capítulo de la Copa de lapresente temporada. — S.

CÓRUÑA: Joabet; tenSo, conzálet, Atwre; Santos, ManOlete; Rl..beda, LÓureda, ctaoels, EScólá Montalvo.

MELILLA: Lucas ; Ibáñez, Ramos,JaSfie; Cruz, Truiillo; Ona, Joanrri, Raba, Soler y Benítez.

Arbítró am complicaciones el Se-130v OlabarrÍa del Colegio Cantábrico.

al partido, Coello se deduce dtanteo, tie de dlato dornini,D lo—cal, pese a las incursiOnes e laddlantera melillista, especialmentepdlígrosa por el extremo izquierda, el hofftbre más bullidor Oe srjequipo. La defensa y ai portero.iuu5r aojes.

LANG1IEÜ, 3 -

u:Nr0N PPilLAR: 3unquera;Mlraflda, Bladura, San Juáfl ; Ro-nieto, Bree; Lemorena. Fidalgo,Santa María, Alamo y Candi.

ALGBCJBAS: Omice; CCarré, N&Uy. Hita, Gerardo, Penalver, Polo,Antonio, Tjttasrnmo, Mary José Luis.

Arnítró Ortiz de Salgado, del Co-laSto Centro, nada más que discreta.

El Drimer tiemoo terenlnó OO.En 1 segundo tiempo nada mái

poneree la pebete en juego DelAlamo lanza un impresionante disparo y savia el balóa a las mallas.

R. SOCIEDAD, 2 -

COn buen tiempo, bast .. mtco y terreno muy pesado a, opuse.cuenei del agua raída los dies pa-aedos, se ha celebrado esta tarde elsegundo enoijeStro de 15 eiiminatpriade la Copa de S. E. el Generalísimo,entre el Rayo Valiceelle la RealSociedad.

La primera parte ha sido be-saote torennts, éestacaado el Juego delas des delantersa.

A les 4oee mlnutoe ,. . Veseleti. doe-viendo un esetIgo lanse4o por Ornae’ohos consigpiO l primor gol te laRel SocisOed.

so segiredo tapto lo obtuvo tam•bién Urreistl. en el minuto 29, al re-matar un sp$ro 4e Reme. anreve.chéndese del fll de la defeusa.

La gunda arta. fue de laes’ior

AlineaeozeeBAIÁCMPO. - Cedrón, flao.

Zamrrip, usçt4zs, Naidq, Vea-iurguía, fla’rie, ArgacIa, Castresana Caobas y Arangurea

CALVO OTLO. — Aibea, Por-fl1a, 4tenao Lure a. Ojeaee, trrieaa, srefa, Posajae. Giip. ç$rt4sy Içrnpdez.

Arbitró ?i eslegia4a catalán añø;Qrtlga, que tuvo una actuación deeastrosa, dando un verdadero conelertode aitbato.

Dentro del área y Vearntgufa, 4eun fuerte eabeaaso. mares e , 1 prniergol laraea1déS. Dre iir-u tc depiés,Barjo está a pinto de eones .

otro gol, pero no lo consg1le por ver-dadera m;la suerte. Con 1—O a favordel Baraesido erens el primer tiem

. po.

CELTA, 2LEVANTE. — Fernn4ez; Victo.

riere. Gateil, Eeherri ; Clavel, Carlos;ayala. Caste11ét, lanquera, Bailes-ter y Blayet.

CELTA. .- Ibar;ee1e; Pedrito, Lasersa, enainiQ ; &uhes, C»sta;?intoe, $lvestre, Abel, Rivera y Sueo.

Bastaete público pese a que la elimhatrie estaba ya rasuelta en elnUentrO de ida. Terreno en malascondiciones a causa de la lluvia y elpartido !ue flojo en línea generales.

Tarde plomiza. con amenaza delluvia a la hora del comienzo delencuentro, que sirvió para retraeral asomo público, que ante talespresagios, se acomodó en las lo-calidades cubiertas.

El encuentro, correspondiente ala vuelta de la eliminatoria pro-vía de la Copa del Generalísimo,resultó insípido en líneas generales, y su mayor aliciente residióen la pugna empeñada, por la nodemasiada aíortuaada delanteracondalista y la trutrida deféilsñtinerfeña, que niantuvieron pro-pósitos bien distintos, concretadosen el logro o la evitación del tan-te, que iguaima el conjunto de laeliminatoria.

MAS OPORTTJilDADES EN ELI’ltIMER TIEMPO

El encuentro, en lineas genere-les, fue de dominio. azulgrana,pero fue en el primer tiempo, enel que fue menos acusado, cuan-do se presentaron las ocasionenmás alaras, para perlorar el mar-co defendido por torta, que noer1an debidamente aprovechadaspor los delailtéros condalistas, alcargar de orñia retterativa el juego pó el den

Jugó eiemre atrasado el Tena-rife5 de forma niña acusada en elsegundo tiempo. Pero en el primero, sin abandonar este dispositivo, dio mayor elasticidad a suslineen que se den - doblaron con fa-cuidad, ya dedicados a la cóbertena de su puerta, cesado el bten obraba en poder de sus con-tracios, o en el apoyo a la van-guardia, cuando eran sus propiosdelanteros, los que acosaban aRectos.

Posiblemente por esta causa, alatender el conjunto canario a la.

A loe tres miltinbs, Santos mar-ca el pr4tner gdl; a lós 8 Chapalalog rs el segando. Un minuto des-puSe Raba logra el gol -nelillense; tos 54 Rbada obtierje el ter..cero; a los 43 Chapela el cuarto;En di ségundo nemrjo, Santos lo-gra el quInto; a los 10 Laureda elsexto; a los 20 y 23 el mismo jugador logra el séptimo y octavoy a lOs 25 Ribada el noveno. Faltando doce minutos para tersnlnar&e retirO Loureda, lesionado, al pa-ecer sIn importancia. A los 20 mi-nu’tAs de emeezar se castigó Si Me-lilIa con un penaity que su portaro desvió a córner.

ALGECIRAS, 1A los 16 minutOs son enpuilsados elinterior visitante y dI medio :ocalAres. Otro gol de Alamo protesta-do pero al árbitro lo da oor válido. A los 40 minutOs Caudi de caPeza marca el tercero local ycuando se jugaban loo minutos deprórroga el Algeciras consigo-O suúnico tanto D0r medIo de Penalver.

Destacaron poi loe visitantes elmedio derecho Pefialver. Loo de.ftnsas fueron demasiado duros yen eS equipo local destacarOn Areshasta el momenio de su ecpu1s.ón1’ del Alamo.

calidad y no bubo goles, aliarlue 1$Real SociedaO tuvo qn pas de buena peasiones.

En el minuto 30 se leóion el ex-tremo donastiarra Caeho, en Jqga4asolitaria, y unos miputos 4eepués eraFloses el que quedaba fuera de combate, tambi4n sin intervenci&n derival, Hasta el fin, mbes actuaronmermados de facultades.

Regular el arbitraje del Sr. Urato-tarazu, que frmó sal e lp spujpos:

E. SOCIEDAD. — Enaola, iguaras, Martines, Ormaechea, Arzac,Maistegut, Beitia, Tjrreisti, Arregul,Bceiza y Cacho,

R4YQ VALIRÇANQ. eepúiv&da, Plores, Rern4ndea, Clntfl, Herre.ro, Genztlez, Fede, Faq pltp, Iznala.,Morilla y Felinas.

oEn el minuto 17 de le seguncja

parte, Arganha, de penalty, marca elsagitado tantO. En l minuto 25 deseta segunda parte se lesiona el de-tenas bgracl4é Bilbao. nesde stemomento el equlpo fbr1l jugi so-lamente con diez hombres ha,sta elfinal del partido.

Bastante buena eatra4a en Lase.narre y campo terriblemente embarrado. Ep algunos oeasiçnes, pa..buscar las áreas, que eStShap totalmente borradas, han tealdo que andar con tiento el érbltre y los limeas.511 Baracaldo he tenido embotelladoal Calvo Sotelo durante todo el par-tido mereciendo un resultado mSsabultado que el que h obtonido

Destacaron por el Baracldp, Çedrún y Barrio y por el Calvo SoteloSe puede asuelas a Itinviaga y Gijón.

Cada equipo estrellé un balón en ellarguero. En lo continuación, el Mes-tall jugó muy bien y la delantera,arertda. A loe , diez irnjtoe Clara-munt marc* el primer gol; a los 15,Hietta copsigui el 2 y a io 83MareS el tercero.

Destacaron por el Mest1le Dománeclí, Claraarnnt, y Totó, y por elBurees, ifugica, Arsenio y Rpmán.

LEVANTE, OEl mercader se mantuvo a cero

hasta el minuto 31 de le segundaparte. Suco, en jugada iniciada porRivera mareO el primero del Celtay a los 44 minutos, Abel, de cebeza,puse el marcador en 2—O.

Destacaron FernSndez, Echarri yBlayet por el Levante y en el Celtaloe mejores lIso sida Abel, Rerminio,Las Heras, Pintos y Cuso.

El arbitraje del colegiado cellar Ge’tiérrez, aceptable.

doble misión de la dal*nM elataque, no estaba entonces tanpoblada su líneas defensivas co-cao lo estarían luego, por 1* queera más propicia la situación alos delanteros azulgranas, que, sinembargo, convertían lo ÍáÓíI en di-fícil, al jugar prácticamente sinextremos, y canalizar la mayorparte de sus acciones ofensivaspor el centro.

Pese a todo, fue en este tiempocuando se tuvieron las mejoresócasióñes para inaugurar el raer-cador, que fueron malogradas porla alta de acierto en el disparo,casi siempre altÓ o por las Seos-tadas intervenciones de Doria ysus zaguerOs, UflO de éstos en lun-dionea, ya que se trataba del ve-lente Sicilia, . despejé sObre 1*misma línea, un tiro de Albert, enel minuto 18, cuando la puerta éataba batida. IDe esta forma, se he.gó al descanso, sin que el niare.dor hubiese funcionado.

ANE LA MVRALLA

En la reanudaei6n, crecieron leadificultades, en la misma pmpórclOn, que aumentaron os deten.soros tinerfeños, que itablendollegado al descanso imbatidos, de-dicaron toda su atención a man-tener su éStSdÓ, sin importarlesdemasiado, el que los condaflatashubiesen mejorado su actuación.al repartir el Juego pór las alasalternativamente, aunque por oteeparte, sus interiores, no llegasena encontrar su posición Ideal so-tire el terreno, mostrando ciertaapatía-

Eran lbs medios y el defensaNavarro, él mejor hombre sobreel terreno, los que empujaban unay otra vez, a los delanteros, cOn-tra aquella compacte m u r a 11 aque Se mostraba poco menos qtteimpenetrable.

y así, con luoha sorda y pocolucida, iban cónsumléndose losminutos, con iSa solas notas emoionales, de los rápidos contra-ataques canarios, uno de ellOs ecargo de Eraste, que malogrO eónsu inútll espera de apoyo y lospoco afortunados tiros de lejoscondalistas, con lós que se pro-baba superar, lo que de Otro me-do era imposible, la barrera de-fensiva del Tenerife.

CUANDO MORIAN LASESPERANZAS

Se habla entrado en los miau-tos finales del encuentro. Pese a

OSASIJNA,OSASUNA: Astrain II; Not. Ede

rra, Eloy; Santa rSarla, Aguirre;AStrain 1. Quiiate5a, Panjuk Za-balza, Arenosa.

REcSSEATIVO DE H11152.VA: Zu.malave; Ricardo, Ruiz, Mesa, Po-Celeo, Rerrteria, Gordo, Hachero,San Podre, RlanCO, Merodio y P14-cido

Correcto arbitrale del colegiadomallorenmn Martoreli.

Tarde muy fría y buena atrsda. Inai4uró el marnador Aetrain

Alineaciones:GáiAI5ADA: Qiero; Barranechea.

Carola, Tosço; Merlénde a, Lorenzo;Santos, Sande, Miguel, ioy y Flores.

SAN’rAleunR : SalseRa ¡ Ucelay,Igesias, chico ; Za.aanjlle, GutiS.rrez: Ge .p te 81, Go .. ni, e1Ite ¡II.Paqi$tO, Trllero.

Arbitré el señor Moya, bien.m primer tieo finalizó 1O a

favór del Sn4audac, tente mareedo sor Gente Hl a tos 20 m1554rt05.

B13 la eguada mitad, el Granada asli4 on mayor velocidad Y O

Alineaciones:OVIEDO. — Marcía, Toe-ya. nat

zira, Juan Menuel, Eibn, Iseawiaga, EIQSOStá, MtU$, ila, Yaena.Mail.

CqNsT4NcA Du INÇA. Beitt*‘eriga, Áveiro, ChaveS, Fou°e. RuJa,joseito. Raúl, uBto. Netne y Baitla,

Arbitró el colegiado catel. peñarsala, ata eegiplicaeiones.

El primer 5tempo terj4fl6 COn esa-pat a esro.

Alnbos coiiq1ltO 0fTOlP?O1 isago de ecaea cali44. Ri4o myprdominio del Oviedo, pero sin bge.

Ayer, tarde, bajo la 3ltwls,’ vonmedia parte e en luz normal aurlcuando en lps últimos fl3jfl140$ eradifícil distinguir a los jugadores—y la otra media —co .- . nverida endes tercios, pues sólo duró 31 mi-nutos, sefialando el árbitro el fi-nal del encuentro en este precisomomento— bajo los feces, jugaron un interesante amistoso Bu-ropa y Español, acabado en equltativo empate, vistos los méritosde unos y otros.

El primer tiempo tuvo fasesbastante niveladas, atacando ma-yormente el Europa tras el goldel Español, conseguido a los clic-cinueve minutos d.c juego, a lasalida de un saque de esquinabotado por Bernat, rechazado porAlfonso de cabeza, empalmandoKusman. un imponente d i s p arodesde fuera del área, ante el quenada pudo hacer Paznpols. Noobstante, el Español se mostró po-ligroso en 1 o a contraataques yobligó al mcta europeísta a intervellir COfl frecuencia, haciéndolo con acierto.

En él reducido segundo tiempoel juego fue más interesante, ysobre todo en e! primer cuartode hora, Kubala realizó su mejorjuego del partido, brindando alataque europeísta, conducido porél. excelentes jugadas. Y en estafase de excelente juego local flegóu gol ue v»ti

la presión del Condal, nadie creíaen ¿1 tantO e incluso se había co-menado el desfile, cuando unarápida jugada, nacida en un se.que de banda, con centro en pro.tundidad de Mas, sobre Feliu ycesión oportuna de éste a Albert,dio lugar. a un seco trallazo delexterior, que batió por primera yúnica vez, al eficiente mete tinerfeílo. SS ftabíft igualado la eliminatoria y sin tiempo para atas,quedaba en el aire, la esperanzade resolverla en un terreno neutral.

Dirigió el encuentro con aclertu, et olcglado alagtxer, del co-legio balear.

Alineaciones:iOÑAL: Ródés; Orti,

dra, Navarro ; Ruiz, Mur;hitas, FelIu, táarti$’ihóstaralt.

TENERIFE: Doria; Martín,Molina, Alvaro ; Felipe, Sicilia;José Juan, Castro, Erasto, Gilber.te y Godoy.

E. M1L1AN

Opiniones despuésilel partidoc o LOM

memos tenido mucha desgraciaOil el ‘disparo —empacO diciendo—por lo que el resultado hay queconsiderarlo Injusto, toda vea qoeha debIdo sér ftté.s empilo eun tavor y por tanto, he debidoquedar resuelta te elImInatorIa.

impresión le ha asnaedoel Tener1te

—Se ha iiefendido muy bt*as as-peelahmttnte en la segunda peate.Fu conjunto me han gustado sushombres, cts partEsdar Gilbertoy Eraste.

‘OSEITOAl preguntarle su opinión so-

bre ea encuentro, se expresó Mi:—El perlitlo ha sido disputado

y bonito, en enante al resultado,no hay más remedio que cixisidertrio justo, toda vea que el Oonda! ha mareado un gol y nosotrosno.---Qua ie ha perecido el Oon

daI—Es un conjunto bien prepa

redo físicamente, que se ha mo-vide con mucha rapidez y al queespero poder superar en ci de-sempete, en el que no conterAcon la ventaja del terreno y pO-buce propios.

Inquirimos sobre 1* posible te-che del desempate y don Francis-co Amador, delegado del Tenerifepara este encuentro y tesorerodii misase, nos Indicó que se ira-tana más adelante, toda vez quehay tiempo hasta el tres de abrilpróxiato, y en la actualidad muycargados sus desplazamientos, nolo hacen acOnsejable

E. M.

ji a pase de Zabalza apenas iniciadO eS entuentro. A los seis mi-nirtea do l edgunda parte Ci Ifletaosasuna€t* falla y Merodio ciiaz5el balén a la red. A loe 25 miau-tos, Fanjuk, a la salida de un córrer esnpaltna un buen tiro y este..blece el 2-1 definitivo.

Por el osasuna han destacadoEderra, Santa Maria, Astrin 1.Zabalza y Panjul. Por el Recreatiyo, los mejores les volantes, Blan

; ce y Merodio en el ataque.

los 7 rinutas Ilguel marcaba eltanto del empate. Un minuto des-pués el mismo Miguel conseguíael segundo. A los 18, TraPero as-tablecía el empate a dos y a los:íe Mi*ueí. otra vez, batía a Sola.na por tereere vez.

El Santander ha hecho un buenencuentro, Estuwo meior en la pritnera porte periodo en aJ eue preabItO CQfl ln5istenci5 511 Granadaempezó irreguiar en su juego pa-rs melorar en la continuación.Con cete resultado habrá qtje jugaras, encuentro de desempate.

ción sil orden, lo que hizo temer unempate e incluso que perdiera elcoitjimto local.

al primer gol lo mercó Matute, alos 39 minutos de la segunde partey el asgando Chena, USOS segundasanirna 46 .tesvninar el efleu5ptrO.

Ela el Oviedo lO mejor Jatenas y e olla Juso Idanuel, queIncluso de delantero lanz6 treo dio-patos con marehaiflo de gol. El por.ere tuve poco trabajo y los desuse,mIgaras, por ci ConstancIa obrssalieatn el portero y la dcieesa y elext,rOglQ Bailía.

pate del partido. Fue a censo-guencia de una gran galopada deTillodres, hasta muy cerca delbanderín del córner derecho capa-ilolista, desde donde centró confuerza y alto, para que Elizondoconectara un espectacular roma-te de cabeza, haciendo inútil laintervención de Piris. El partidoprosiguió interesante tras el i—ly momentos hubo en que la igual-dad de fuerzas llevó a un fuerteforcejeo entre los jugadores y aalgunos choques más propios deun partido de competición oficialque cO de un simple amistoso,corno era el que les enfrentaba.Por eso, visto el ardor de los no-mantos en el juego y lo Indecisodel resultado, sorprendió en granmanera que el árbitro, llegado alminuto ‘78 de juego diera por ter-minado el partido.

El colegiado Herrero efectuó unbuen arbitraje, para el que noencontró ninguna dificultad.

EUROPA: ‘arnpols; Camacho,Martín 1 (A’fonso), Moneo (Labarias) ; Salud (Martin 1). Duró(Martín II) ; Elizondo (Fariñas),Kubala (Elizondo), E. Martínez(Kubala), Rosa y Viliodres.

ESPAÑOL: Piris; Juan Manuel(Osorio), Granero (Juan Manuel),Navarro; Sabalé, Kusman; Bernat(Vila), Aumedes, Idígoras. Ra-moni y Martínez.

Condal — TenerifeValladolid — HospitaletHércules — BadalonaGranada — SantanderReal Sociedad — Rey. VehleaseoOsasuna — Recreativo de Huelva ...

Celta — LevanteBaracaldo — Calvo SoteloCoruña — MelillaMestalla — BurgosLangreo — Algeciras.

Oviedo — tohtanciaMurcia — Gijón (suspendido)

iI, piesiónValladolid, 5. (Par télótimo, de

nuestro corresptelSai CARMELOSABATER.)

La mala situación que segóii latabla de clasificación atraviesa elIlospitaldt y por otra parte el tao-meato de euforia uue suponía pa-re el Valladolid la victoria en Va-lencia y la goleada al Melilla, lii-ciercíti suponer a la aicióti vailisoletana que la eiiininatria con-Ira el Hospitalet era cosa fácil.

El partido se encargó de de-mostrar que esta suposición eraerrónea. El Hospitalet, de prime-so no salió en plan de víctimasino todo lo contrario. No salióni siquiera a defender él gol quetraía de ventaja de la primeravuelta, sine a jugar abiertamente,

Sobre eSto COCiÓ con un gol alos siete minulos que puso la eliminatori fraricdnlente diÍídil pa-re el Valladolid. En ese momento,Tejedo escapó de la vigilanciade Pocholo. se internó por su ben-da. centré sobre puerta desde lalínea de osroer y Ruiz eolo anteAznar cabeceé a placer.

No obstante. eS -Valladolid no enamilanó y siguió atacando, perofueron penando los minutes y eta-pezó tanto el Valladolid corno nuafición a comprender el gran errorque habían cometido al suponeral Hospitalet yerno wíctirna jropiciatoria. Esta isapresismn se agudizó porque se llegó al descansocon el resultado de un gol a ceroa favor 4e1 Rosipitalet.

Para acabar de complicar lascosas al Valladolid, el defensacentral, que era el Único hombreque verdaderamente estaba jugando al fútbol. se lesionó y tuvoque jugar circunstancialmente dedelantero CeOfro. Pero lo que pa-renió una desgracia se convirtióen una fortuna vallisoletanamentehablando. ya que fue precisanaenle este jugador el que hizo el clá

Como so ya tradielda en la PeñaBlanqulazul tuvo lugar el pasadomartes la fiesta tradicional en ce-lebc’aeión de un aniversarto másde SU fundación, cetebrándoes ensu local 500151 Ufl atVSl’tO de pre.mies y trofeos entre sus asociadosy figuras del dlub,

El jugador galardonado por tosméritos contraídos en la pasadatemporada fue el guardameta Carmelo, del so-supo titular. Se en-tregaroes insigniaS de ore de laentidad a don Ricardo Zamora ; deplata a.! socio de mérito JorgeTosi, 1 1 siete oclos cangues,entre ellOs el poipelar masajistaAndújar.

sitIO gol del cojo, estableciendo elempate a los setenta y cinco mi-nulos de juego. Uno. a uno en elmarcador .y más emoción en elcampo.

No obstante, el partido siguiósu curso, los minutos pasaron yno llegaba el gol que inclinase elpartido a favor del Valladolid yque diera opción a un tercer en-cuentro. 1.uvo que ser en el último minuto, en una jugada de eidesite mala suerte para el Huspitalet, cuando se produjo el dusa uno que deja las espadas enalto. Todavía el equipo catalántuvo un momento de posible oportunidad en el último segundo, alavanzar él extremo izquierdo rio-

jedo, centrar sobre puerta y estarcii buena disposición para remaLar Portolés y Balta, pero con elbalón en el aire el señor Ramospito el ‘fin del partido.

El Hospitalet ha causado comocopjunto asta baena impresión enValladolid. Resulta casi imposiblepor el cariz del juego desarrolla-do destacar a ninguno de sus u-gadce7es, pero quizás el sistemadefensivo sea lo que ha funciona-do mejor esta tarde y del cuarteto nu portero Arias verdadera-mente eficaz. Por cierto que alhablar del portero hay que hacerconsignar ql.le la alición vallisoletana se haya sentido decepcionada al no ver en acción a Par-cet, el buen guardameta que sele recuerda con mucho cariño.

Alineaciones:HOSPITALET: Arias ; Rubio,

Zamacona. Rojas ; Aparicio, Me-sones; Ruiz, Portolés, Balta, Al..berto y Tejedo.

VALLADOLID: Aguilar; Pan-chOlo, Ruiz, Quique; Lavernia,Oroñón; Bello, Valilla, García, Te-jedor y Alonso.

Arlaitró deficientemente el señorRemos.

- PA1NA cUARTA .

La Copa tic S. E. el Generalisim o

_________pN DpT!V

En el Éstadjo del C de F1 Barcelona

El CONDAL ganó tnsuttclentemente al Tenerife y & ( o n d a 1 ‘1HOSPffALET perdió por la mínima en ValladolidLos dos catalanes tendrán que jugar desempatesMuy discretamente el BADALONA fue minimarnente

Tenerife, OEn el minuto 88 cuandocasi se habíanperdido las esperanzas, Albert igualó

la eliminatoria :: No se decidió lafecha de la misma

1e?ee, O !P --- 1’. . i:

RESULTADOS Y CLSIF1CACIONES ofrecidos por ELGONGESIONÁRIO DE

Coca-ColaCOPA DE S. E. EL GENERALISIM

PRIMERA ELIMINATORIAPAiTItOS tlti VUELTA

AlaveAlbert,y h

Elvolantotlnerfeño, Sicilia, despejando sobre la misma línea, un tiro del cxl’ . staque parecía colares en la mcta de Dorta.—(Foto Bert)

1—O2—11—O3—22—O2—12—O2—O9—13—O3—12—O

(1—2)(0—1)(4—1)(0-1)0—1)(1—1)(2—O)(1-4)(i—1)(1—0)(O—O)(2—1)(0—2)

CLAiFittXs PARA LA EGUNOA ELIMINATORIA

llE.L E0cIEDA.DOASUÑAt7EL1ACPSLVO SOTELOCOI1UÑA

MESTAILALANGREOOVIEDOEUROPALEItIDAINDAIJCflXY

No fue del todo mala esta «vuella» copera para los equipos ea-talanes, si bien el . Condal nosfafló, venciendo insuficientemente,por la mínima, al Teterite, peroen compensación, . algo parecidosucédió en el Estadio de Zorrilla,donde el Hospitalet compareciócon el muy modesto y precariobagaje de un tanto a su favor ysupo indlinarse con ejemplar discreción ante el amenazador Va-liadolid tan sólo por la mínima.

Y resultado de todo ello es que.los des equipos catalanes tendránque jugar un tercer partido dedesempate en terreno neutral qué,en el momento en que escribimosestas lineas no se sabe dónde ten-drán lugar, ya que, en primerainstancia no hubo acuerdo entrelOS ClUbS interesados en el pro-blema.

También se verán obligados adesempatar Granada y Santander,cen los cuales sucede exéctamente igual que con los etiUipos ea-talanes.

‘ueron tres partidos de cvuella» con sendas sorpresas, porquetodos esperábamos que el CO.idaIejianinara al Tenerife, con las di-ficultades de rigor, pero que el!minara a los canarios. Y tenemosque quedarnos a la espera, des-hojando la clásiøa margarita.

En camNo, del Hospitalet, delque , nada podíanioa esperar, pro-vino otra sorpresa, ésta en plande torear partido de desempate,y fue, sin Jugar a dudas, el me-jor resultado que sacaron los equi

Hércules, 1

CORA, 9 . MELILLA, 1

HAN D DNPTA: Condal-TenerIfe, VaIIadoIki-Horpitalel y Granada-Santanaer.

4ALTA LI.. $GUNDO ?ATWOi NIurci°a-Gij-

CoceCoI8refrescamejor

En el Estadio Zorrilla

Valladolid, 2 -Hospitaet, 1Los catafanes causaton excelente

.- Badalona, o

2-.IiELVA, 1

fi. VALIECANO, O GRANADA, 3 - SANTANDER, 2

BARACALDO, 2 - C. SOTELO,

OVIEDO, 2-CONSTANCIA, O La fiesta añual de a

Honroso resu’tado de los costeños en unpartido pasado por agua

Alicante, 8. — (Crónica telefó.1 ajos, de nuestro cogresppnsa.i,1 JUAN GERONA).

Como consecuencia del tempo. ml de lluvias que ha çaido sobre Alicante desde las primeras ho

1 ras de la mañana, el terreno dejuego del campo do La Viña se había convertido en una auténti ca laguna, lo que aconsejó a los directivos del club local s1lcitar del uez de la coitienda, que iban

, a dj.rimir el Badalona y el Hércules suspendiera el partido. pero elandaluz Antúnez consideró que elcampo estaba bien para la pr4ç.tice dej fútbol y no hiibo más re-medio que jugar el partido a lahora anunciada.

Fácjlmente se comprenderá quedadas las condiciones de la eancha era Imposible la prçtiça delfútbol y . que ipa jugadores deambps qqujpos bqstnte trabajotendran con maatensrse de piesin que pudieran hilvanar jugada alguna, como mf sucedió, pues hay que decir que durante el par- tido arreció la lluvia y la cosa se

. agravó. Roalmeote aquello llego aconvertirse en un espectculo ho

chontoso, en 4opde se sucedían las eaídas y resbalones de lo veintidós protagonistas, que ato-tivaron la hilaridad de los escs-

1 sos espectadores que asistieron al . encueutro.

1 Como quiera que la eliminato. ria había quedado préeticamente. . resuelta con el resultado habido

en el partido de ida, el interés de este encuentro se centraba en el

. juego que pudieran desplegar am- bos equipos. Pero tampoco eso

, ; fue posible, por lo que ya hemos,, dicho antes. Así es que el partido trana: currió en un contirlpG peloteo,

con un patadón y adelante, iniea{d forma de que el esférim ppdiera

llegar a la portería. Y así vino el‘i único gol del encueqtro, en un

despeje largo de la defensa ah caqtina, que recogió Costa en el borde daJ rea, para pasar en cr. to y en profundidad al centro

—creernos que fue la única vez. que se logró— en donde Arana, disparó con fuerza y por el ecu.; tro al fondo de la portería. Era el minuto 39 de la primera parte.

Antes, apenas iniciado el partido, . eh Badalona tuvo una gran oca- sión, al rematar con mucha lñten

ción el delatero centro Marín, po- . ro Bilbao replicó con una espién. dida parada, única que efectué en todo el partido. Creemos que en

. estas dos jugadas está toda la bis. toria de este encuentro. En reali

dad, muy poca cosa. Eso si, hay que reconocer que

los veintidós jugadores se compor taren magníficamente, luchando ene gran tesón y entusiasmo do-tanto los noventa atinutos, pese

las muchas dificultades que tu-ieron que vencer, como fueron el . rrerto de juego, la lluvia y el

“Peña Bianqu azu”

AmistososEn la calle Cerdeña

MESTAILA, 3 - I3UIGOS, O

LUIS LOEl entrenador local djç:—Esto rio se pueda naWerar

un partido de fútbol. Estimo queçlebió suspendarse didee lea malas condiciofles del tano juego. Pero el Badalona se 1a yaje. esu4ee,opuesto a ellO, alegao que el Viler, C1emeaJ, Deméiree1,domingo ha d jugar w paflido jeta, Çlrjnupt, Teol, ymuy importante oea el onda1 Mareo.Creo que el Hércules ha gao :bien, porque ha dcminado más gelfn pita, Romas, $mue1 y Choni,que el Badalota, perQ em hacer A’bitró i 1egia4 an4aluz, aefiorfútbol de calidad, puse lo impedía . foriIla.el estado del terreno de juego. n la primera parte no hubo golas.De todas formas considero urjahazaña que los honibges se hayanpodido mantener de pie en unalaguna como era el campo de juego.

EUROPA, 1. ESPAÑOL, 1

Carmelo Sedrón Uchandaquirre recibiendo del señor Landalo, presidocta de la Peña Blanquiazul, el quinto trofeo al «Mejor deportista

blanquiazul» en la temporada 1964-65.—(Foto Bert)

restauranlSERVICIO

ESMERADO

PASEO NAlONAL 12 y 13 . BARCELONA (3) - TEL 219-3U-92

actual presidente de la PeSa; donJuan Vilá Reyes, vicepreidnedel Español y don Luis Armillas,ex presidente de la Peña Blanquiazul, el cual se hizo entrega deun pergamino nombrándole presidente honorario.

Pronunciaron breves discursos al

anal, don Apolinar Landajo, donJ.iuis Armillas sobre el futuro dela Peña y su trayectoria. Contestó l señor Vila Reyes por la directiva. Se mantuvo un coloquiosobre cosas que afectan al club.Especialmente sobre la venta delcamipo y la construcción de otronuevo capaz para 80.000 espectares.

También hicieron uso de la pa-MM de 200 rcanetatafles ceneti- bra don Manuel Melar, miembro

rrieron a la cena, celebrad. por de la Peña dentro de la directivala noche y e la eneS acudisron mu- espafiolísta y nuevamente, al final,etiol asociados con asia .epasu. don Luis Armillas.ooaade lugares destacados en El acto terminó a medianoche en

A 4C1N ‘. avOw . ‘ &. (4ço ambiente.

top related