dossier e u g e n i a f e r n a n d e z o f i c i a ll

Post on 07-Apr-2017

167 Views

Category:

Art & Photos

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E U G E N I A F E R N Á N D E Z Gestora Cultural – Directora Teatral

Gestora cultural, directora teatral y productora, con una

fuerte vocación al trabajo comunitario. Su objetivo se

orienta a acercar las artes y la cultura a los diversos

sectores sociales impulsando el desarrollo cultural de las

comunidades.

______________________________________________

Datos Personales Nombre: Eugenia Patricia Fernández Fernández

C.I.: 17.742.967-8

Dirección: Holanda #1761, Valdivia, Chile.

Teléfono: 09 73173471 – 0951295822

Correo Electrónico: fernadez_ep@gmail.com

Twitter: @Kenafernandez

______________________________________________

Antecedentes Académicos - Estudios de Licenciatura en Castellano. Universidad Austral de Chile

- Estudios de Servicio Social. Inacap, Valdivia

Estudios musicales; teoría musical, guitarra clásica, violoncello.

______________________________________________

Dirección Teatral

______________________________________________

– Formación - Técnicas de teatro popular, improvisación y expresión corporal,

Centro Cultural Pablo Neruda

- Actuación teatral y performance. Néstor Bravo Goldsmith (2008)

Consejo regional de Cultura Los Ríos.

- De la idea a la práctica Taller de producción audiovisual. (2008)

Centro de promoción cinematográfica de Valdivia

- Dirección teatral. Alberto Kurapel (2009) Consejo regional de Cultura

Los Ríos.

- Actualización docente. Raúl castro (2009) Consejo regional de

Cultura Los Ríos.

- Composición y Creación escénica. Consejo de Cultura (2010)

- Seminario de dramaturgia. Ignacio Apolo. Grupo de teatro La

Vorágine. Tucumán Argentina (2011)

- Pedagogía Teatral y metodología activa en el aula. Verónica García

Huidobro (2012) Consejo de Cultura Los Ríos.

______________________________________________

-Experiencia Laboral

Desde el año 1998 ha realizado diversos talleres para escuelas, hogares de

menores, y al Consejo de Cultura entre otros. De los cuales, destacan:

2002-2003 - Monitora de Teatro en Centro penitenciario de Valdivia (adultos)

2009-2010 - Taller de Teatro en Programa OKUPA Consejo de Cultura Los Ríos.

2011 - Taller de Teatro en Liceo Armando Robles

2012 - Taller de Cuenta Cuentos en Sala Cuna Relmu Wepul, Paillaco.

2013 - Taller de Teatro Departamento de Cultura I. Municipalidad de Paillaco

2013 - Taller de Cuenta Cuentos Sala Cuna Quechumalal, Panguipulli.

______________________________________________

-Obras Dirigidas

2007 Maestranzas de Invierno

2008 - 2009 La Niña Violeta

2010 - 2011 Epitafio Para Un Zapato Enterrado Vivo

2011 - 2012 La Isla

2013 Misceláneas Teatrales

______________________________________________

-Festivales

XI Festival Internacional Lluvias de Teatro 2009. Valdivia, región de los Ríos

XII Festival Internacional Lluvias de Teatro 2010. Valdivia, región de los Ríos.

1º Encuentro de Teatro Independiente. Museo Histórico de Santiago, Chile

2010

2º Festival de teatro Junto al Lago Panguipulli 2011. Región de los Ríos, Chile

3º Encuentro regional de Teatro. Los Lagos, región de los Ríos, Chile

9º Festival Internacional de Teatro Íntimo. Mérida, México 2011

1º Festival de Teatro en Primavera, Panguipulli, Región de los Ríos, Chile

2011

5º Muestra de Teatro Regional, Los Lagos, Región de los Ríos. 2011

Festival Internacional de Teatro ARRE, Tucumán Argentina, 2011

3º festival de teatro Junto al Lago Panguipulli, Región de los Ríos, Chile 2012

XII Festival Internacional de Teatro Emilio Aparicio, Santo Domingo,

República Dominicana. 2012

______________________________________________

-Premios

Premio SOCOVESA:

Programa de radio Barrio Cultura.

CONARTE 2011. Teatro.

Obra Epitafio Para Un Zapato Enterrado Vivo

CONARTE 2012. Teatro.

Obra La Isla.

______________________________________________

-Registro Fotográfico

______________________________________________

-Registro Audiovisual * ENSAYOS. Taller de Teatro Paillaco 2013

https://www.youtube.com/watch?v=NV81kJYAFRc&list=UULzWOt88Sna8bJE

IrtwJ1bg

*Taller de Teatro Departamento de Extensión Cultural Paillaco 2013

https://www.youtube.com/watch?v=mVg_vmSK_7U&list=UULzWOt88Sna8bJ

EIrtwJ1bg

______________________________________________

-Certificados y Cartas

______________________________________________

______________________________________________

_____________________________________________

-Notas de Prensa

______________________________________________

Gestora Cultural

Finalización del NVTRAM. Actividad realizada por Eugenia Fernández a

través del Programa Cultura Local Red Cultura, del Consejo de la Cultura y

las Artes de la Región de los Ríos. 2013

______________________________________________

– Formación - Formación de Espectadores. Modalidad Gestores. Programa de

formación de espectadores del Ministerio de Educación de Buenos

Aires. 2013. Consejo de Cultura, Concepción.

- V Congreso de Educación, Museos y Patrimonio. 2013. DIBAM.

Santiago.

- 1° Congreso Latinoamericano de Gestión Cultural. Se presenta como

Exponente. 2014. Santiago.

______________________________________________

-Experiencia Laboral

Desde el año 1998 se ha desempeñado como gestora cultural, integrando

en un inicio el Centro Cultural Pablo Neruda, a través del cual organiza

diversas actividades culturales, como: concursos literarios, eventos

musicales, actividades culturales en poblaciones de Valdivia.

2000 - Monitora Habilitadora social. Programa FOSIS Campamento Pampa

Ríos. Río Bueno.

2007 - Funda Centro Cultural Violeta Parra, a través del cual realizan

actividades en diversos puntos de Valdivia. Hasta el año 2012.

______________________________________________

2008 - Coordina y gestiona lanzamiento de libros de poetas locales

auto editados recitales poéticos, festivales musicales al aire libre, Parques

de Valdivia.

2009-2010 – Productora Ejecutiva del Evento Regional Chile+Cultura del

Consejo de Cultura. Región de los Ríos.

2010-2011 – Animadora sociocultural del Programa Creando Chile en Mi Barrio.

Consejo de Cultura. Región de los Ríos.

2012-2013 – Asesora en Gestión Cultural del Programa Red Cultura, en la

comuna de Paillaco, Región de los Ríos.

______________________________________________

-Registro Fotográfico

______________________________________________

______________________________________________

-Registro Audiovisual

* Red Cultura Paillaco

https://www.youtube.com/watch?v=ZLMurYfa3SE

______________________________________________

Todo mundo material que nos rodea puede ser

recuperado y recreado a través de una visión impregnada

de belleza. Y no sólo el universo de los objetos

utilizables que nos enmarcan, sino nuestros propios

actos, nosotros mismos. Es decir, lo que se puede

diseñar es la vida

(Walter Gropius)

Valdivia, 2014

top related