documento del subsector de cooperativas de ahorro …

Post on 18-Mar-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DOCUMENTO DEL SUBSECTOR DE COOPERATIVAS DE

AHORRO Y CREDITO

INTRODUCCIÓN .

A partir de los 60s aparecen las primeras iniciativas de cooperativas en Honduras, hoy en día se registran más de 1200 cooperativas de base, las que representan a más de 2 millones de cooperativistas. Solo el sub sector de ahorro y crédito federado consta con más de 120 empresas cooperativas las que históricamente a han contribuido a la economía del país, a través del pago de impuestos, la generación de empleo directo e indirecto, el aumento de la productividad, entre otros. La Organización de las Naciones Unidas ONU declaró el 2012 como el Año Internacional de las Cooperativas haciendo un reconocimiento global del papel que los Movimientos Cooperativos del mundo juegan en el crecimiento y desarrollo socioeconómico y cultural de los países e instó a las naciones de la tierra a fortalecer a las cooperativas mediante la emisión y adopción de iniciativas que conlleven el desarrollo de estas empresas sociales

Qué es una cooperativa? .

una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La característica que las hace diferentes y especiales es que pertenecen a todos sus miembros sin distingo de ningún tipo basándose en valores de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

Qué aportamos las Cooperativas? Contribución del Movimiento Cooperativo de Ahorro y Crédito de Honduras al Desarrollo Nacional

Membresía y Cobertura

Cooperativas Constituidas beneficiarios y Cobertura

121 Cooperativas 1,015,000 (afiliados) Beneficiarios directos (52%mujeres, 46% hombres y 2% personas jurídicas sin fines de lucro) 100,156 Menores de edad 5,075,000 Beneficiarios indirectos Nivel Nacional /298 Municipios, 18 departamentos

Qué aportamos las Cooperativas? APORTE ECONOMICO

Generación de Divisas $ 76,756.7millones (remesas)

Empleos 4,406 personas

Educación no Formal $ 23 MM Invertidos en capacitaciones y formación de afiliados entre otros

Vivienda $ 175MM destinados vía crédito para la construcción y mejoramiento de viviendas

PYME $203MM (Destino a Micro y pequeña empresa incluyendo el sector agropecuario)

Qué aportamos las Cooperativas? CONTRIBUCIÓN SOCIAL

Asistencia Social $ 4,930,135 Donaciones 1,807,209 Educación 3,654,101 Infraestructura 1,755,284

Aporte Fiscal las Cooperativas? Contribución del Movimiento Cooperativo de Ahorro y

Crédito de Desarrollo Nacional

Aporte Fiscal Impuesto Sobre Venta Pagado $ 766,032.00

Tasa de Seguridad $ 691,007.00

Otros Tributos (Municipales . Otros) $ 404,876

Fundamento Legal Fundamentación sobre exoneraciones tributarias a las cooperativas Base de sustentación legal sobre reconocimiento del estado de honduras declarándolo como sector especial y su contribución a la economía nacional •constitución de la republica

•declaratoria de las naciones unidas del cual el gobierno de honduras es signatario

•código de trabajo ( organizaciones sin fines de lucro)

•ley de cooperativas de honduras

•ley de equidad financiera ( interpretación art.44)

•ley del sector social de la economía

•ley para el fomento de la competitividad y desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa

•estatutos de la federación de cooperativas de ahorro y crédito de honduras

•decreto de consejo de ministros en declaratoria del año internacional de las cooperativas

•ley de seguridad poblacional ( tasa de seguridad )

Impacto •Limitada proyección social

•Disminución de la calidad del servicio (educación, social, ahorro, crédito, otros)

•Encarecimiento del servicio (frente al costo de la estructura)

•Afectación a la calidad del gobierno y la administración cooperativista

•Limitada capacidad de integración

•Se verá afectada la inclusión financiera

Petición La contribución de las cooperativas al desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la creación de medios de vida en diversos sectores económicos en las zonas urbanas y rurales, llevaron a la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS a Proclamar el año 2012. El Año Internacional de las Cooperativas, por lo que resulta procedente revisar las disposiciones jurídicas y administrativas que rigen las actividades de las cooperativas a fin de promover su crecimiento y sostenibilidad en un entorno socioeconómico que evoluciona con rapidez, bajo este argumento y fundamentados en los instrumentos legales citados, consideramos necesario incluir a las Cooperativas en el régimen de exoneración de impuestos.

MEMBRESIA

Jun. 2011

Agos. 2011

150

170

190

210

230

250

270

196.1

208.9

227.4

253.3 263.9

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013

La Membresía total al cierre de Abril 2013 es de 263,921.

ActIvoS totAlES MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

100.00

78.44 79.88

85.49

93.31 95.71

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013 Los Activos totales de la Cooperativa Sagrada Familia es de $95.71MM,

un total equivalente en Lempiras de 1,938.8MM.

totAl dEpóSItoS dE AhoRRo MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

25.50

26.00

26.50

27.00

27.50

28.00

28.50

26.64 26.93

26.67

28.42

27.79

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013 Las Depósitos de ahorro al cierre de Abril ascienden a$27.79MM que

equivale a L563MM.

totAl ApoRtAcIonES MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

40.73 42.70

47.20 52.44 53.46

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013

Las Aportaciones de los afiliados de Sagrada Familia son de $53.46MM , en moneda nacional es de L 1,083MM.

Crecimiento interanual de 9%.

totAl pAtRIMonIo MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

48.51 51.28

56.41 61.91 63.99

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013

El Patrimonio al cierre de Abril 2013 es de $ 63.99MM que equivale a L1,296.3MM .

totAl cARtERA dE cRédItoS MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00 67.85

54.65 59.07

71.06 74.86

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013

Al cierre de Abril la Cartera de Créditos asciende a $74.86MM que equivale a L1,516.3MM con un crecimiento interanual de 22% .

ExcEdEntES totAlES MIllonES dE dólARES

Jun. 2011

Agos. 2011

0.00

0.50

1.00

1.50

2.00

0.98

1.63 1.58

1.66

1.06

2009 2010 2011 2012 Abril- 2013

Al cierre de Abril la Cooperativa generó un total de $1.06MM que equivalen a L21.5MM.

top related