diseño de situaciones de aprendizaje

Post on 20-Jul-2015

106 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PORTADA

Universidad Digital del Estado de México-ETAC

Nombre del estudiante: Arias Ramírez Lorena Verónica

Título o del trabajo: Diseño de situación de aprendizaje

Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales

Grupo: 9° Generación

Nombre de asesora: Mtra. Martha Patricia Casanas Gutiérrez

Fecha de entrega: Octubre 28 del 2014

1

¿Qué es una situación de aprendizaje?

Planear una problemática o fenómeno de estudio por parte del

docente que atraiga el interés de los estudiantes y que al mismo

tiempo permita que éste ponga en practica sus habilidades,

destrezas y conocimientos cotidianos en su solución.

2

ETAPA DE APERTURA

Objetivo de clase: Diseñar el proyecto de vida personal

considerando las características (progresivo ,realizable, coherente,

integral y equilibrado y original),para utilizarse como punto de

referencia en la etapa de la adolescencia.

Pregunta Generadora

¿ A que te dedicaras en el futuro?

3

Se pasa lista al grupo

Se hace la pregunta generadora¿ a que te dedicaras en el futuro?

Invitando a los integrantes del grupo a externar su opinión (técnica

lluvia de ideas)

4

Se anotan en el pizarrón las respuestas de los estudiantes .

5

Se utiliza una segunda pregunta secundaria al grupo (¿qué

requisitos debe tener un proyecto de vida? y se procede a escribir

las ideas de la misma manera que la anterior.

Se seleccionan conjuntamente la pregunta generadora y la

secundaria con el grupo y se escriben en el pizarrón.

6

ETAPA DE DESARROLLO

Se les solicita a los estudiantes den lectura al material bibliográfico

proporcionado por el profesor

Se les pide a los estudiantes elaboren un mapa mental, con las

ideas más relevantes del material bibliográfico

7

Los estudiantes se integran en equipos de tres personas para

intercambiar sus puntos de vista acerca de las características del

proyecto de vida del material bibliográfico y de la discusión grupal y

presentan conclusiones por escrito al profesor.

8

ETAPA DE CULMINACIÓN

Se solicita a los estudiantes diseñar un borrador de su proyecto de

vida.

9

El profesor revisa el borrador del proyecto de vida en forma

individual.

10

Si hay correcciones que hacerle al proyecto, se el comunica al

estudiante. Y si no las hay, se procede a elaborar el trabajo final.

11

Se entrega al profesor el trabajo final de proyecto de vida.

12

REFLEXIÓN FINAL

La didáctica critica, es una forma de enseñanza y aprendizaje queestimula a los estudiantes a preguntarse sobre su entorno(medionatural y social) así como la adquisición de nuevos conocimientosdebido a diversos cambios del medio ambiente.

Una situación de aprendizaje, es aquella planeada por el docente conanterioridad en una determinada asignatura y cuyo objetivo primordiales la solución de problemáticas en las cuales los estudiantes apliquensus habilidades ,destrezas y experiencias en su resolución y con elloobtener un aprendizaje significativo.

Resulta indispensable diseñar secuencias de aprendizaje , por lo quese clasifican en tres etapas: apertura, desarrollo y culminación.

La etapa de apertura, consiste en resumir el fenómeno o problemática aestudiar tomando en consideración los conocimientos previos de losestudiantes ,permitiendo que los estudiantes operen con un esquemade conocimiento referencial del fenómeno .

Etapa de desarrollo, inicia con la identificación del estudiante con elfenómeno o problema en estudio, haciendo un análisis de lainformación como puede ser: lectura de textos, exposiciones ,videos opelículas además de la discusión sobre el significado de la informacióncon sus compañeros de equipo.

13

La etapa de culminación, es aquella que permite la reconstrucción del

fenómeno o problema(se retoma los procesos de la primera y segundaetapa), reorganizando la información, de tal forma que de ella surjannuevas estructuraciones (nuevos conocimientos).

14

REFERENCIAS ELECTRONICAS

Pansza Margarita, Morán Porfirio. Instrumentación Didáctica.

http://www.monografias.com

Proyectoaprendizaje-situaciones.blogspot.com

15

top related