diferencia entre polinizacion y fecundacion

Post on 09-Aug-2015

3.046 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Rincón del estudiante Prof. Pablo 1169694823

San Martín 2908. Los Polvorines

DIFERENCIA ENTRE POLINIZACION Y FECUNDACION

La polinización se confunde a menudo con la fecundación, aunque son dos

procesos distintos, si bien el primero es casi siempre condición necesaria del

segundo. Las plantas autógamas (aquellas que se autofecundan) lo pueden

hacer sin participación alguna clase de polen, pero más a menudo dependen

de algún mecanismo polinizador, como en la cleistogamia donde las anteras se

abren y los estigmas maduran dentro de un capullo cerrado. Otras plantas

autógamas practican la geitonogamia, en la que el polen fecundante procede

de otras flores del mismo pie de planta, y necesita ser transportado por algún

vector. (abeja por ejemplo)

La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres

hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde

germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de

semillas y frutos.

La fecundación es la fusión de dos células sexuales o gametos en el curso de

la reproducción sexual, dando lugar a la célula huevo o cigoto donde se

encuentran reunidos los cromosomas de los dos gametos. En los animales los

gametos se llaman respectivamente espermatozoide y óvulo, y de la

multiplicación celular del cigoto parte la formación de un embrión, de cuyo

desarrollo deriva el individuo adulto. En plantas, hongos y protistas las

modalidades de la fecundación son muy diversas, y los gametos reciben

nombres distintos

top related