dibujo libre para niños de 6 a 8 años

Post on 26-Jun-2015

2.545 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En la presente planeacion se muestra la manera de incentivar la creatividad de un niño

TRANSCRIPT

Dibujo Librepara niños y

niñas de 6 a 8 años

María Paula Pava BuitragoLic. Pedagogía Infantil

Universidad Libre Colombia

Introducción

En la siguiente actividad la idea que se tiene es el desarrollo de un dibujo libre, dando

evidencia que es de tu vida y como te ves reflejado.

Por dibujo libre se entiende aquel que realiza el niño sobre el tema que desea y en la forma que lo desea. A través del dibujo exterioriza

sus ideas, sentimientos, refuerza sus conocimientos e ideales, aporta los elementos

necesarios para precisar los conceptos que posee.

Los rincones tallerNos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser

de trabajo o de juego.

TareaDentro de el ejercicio de dibujo libre entre las

siguientes opciones escoge cual quieres hacer y realízala.

Pintura

Collage.

Dibujo a lápiz

Plegado u origami

Puntillismo

Dibujo a color

Proceso

De las técnicas, puntillismo, plegado u origami, dibujo a color o lapiz, collage o pintura, lee las siguientes diapositivas y escoge

una de ella para así hacer tu tarea

Selecciona los materiales de la caja de dibujo libre.

En este rincón tienen 'la caja de dibujo libre' con los materiales que necesitan: hojas, papeles varios para hacer collage, marcadores

entre otros.

Cogen libremente las tijeras, los colores, el pegante, etc. Dibujan, pintan, pliegan, rasgan, pinchan, recortan, etcétera.

Cada uno cuando termina decide qué hace con su producción sin tener que dar explicaciones: regalarla a alguien del colegio,

llevársela a casa, según la propia valoración que haga en cada caso. Presentando primero su proyecto a el encargado de la clase.

Plegado u origami

En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Su gran ventaja es sin dudas el

material empleado, solamente "papel".

La mayoría de la gente conoce el origami por sus avioncitos de papel o por sus barquitos. Se aprende origami a fin de ser

capaz de enseñarlo como un entretenimiento para niños, jóvenes, ancianos, como terapia para pacientes con

desventajas mentales y físicas, como un medio de destreza, o como una demostración de los principios de geometría, o

simplemente compartir con amigos. Plegar y usar esos modelos como decoraciones para días festivos o para hacer

tarjetas de saludo individuales.

El origami es definido como un arte educativo en el cual las personas desarrollan su expresión artística e intelectual. 

http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/origami/qu_es_origami.html

Puntillismo

El puntillismo es un estilo de pintura que consiste en hacer un dibujo mediante puntos. Aparece por primera vez en 1880, encabezado por el pintor neo-impresionista Georges Seurat.

El procedimiento de pintura empleado por estos artistas, consiste en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas

sobre la tela o el material que se esta trabajando.

La técnica consiste en pintar con pequeños puntos de colores puros situados muy cercanos los unos con los otros, en lugar de pinceladas. Estos puntos al estar tan próximos se mezclan ante

el ojo del espectador cuando se contempla el cuadro desde cierta distancia. Los colores no se mezclan en la paleta del

pintor sino en el ojo del espectador. 

Puedes manejar dentro de esta técnica, los colores, la pintura, plastilina, entre otros materiales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Puntillismo

Dibujo a color Dibujo a Lápiz

Significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en

claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma

de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado

parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se

considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más

amplio, su cultura.

Pintura

Pintura es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, o a sugerirlo, por

medio de la línea y del color.

La pintura puede interpretarse de dos maneras: la primera a la que me referiré es al recubrimiento que se le hace a un objeto

con el fin de proteger su superficie. A veces se hace con lo finalidad de embellecer. Este tipo de pintura es la que

llamamos pintura de “brocha gorda” aunque incluye técnicas muy refinadas. Sin embargo la pintura como protección de los objetos es posterior al “arte de la pintura” que es la segunda

forma.

De esta manera la pintura es tan antigua como la humanidad y podemos definir la como la expresión plástica que utiliza pigmentos de colores sobre la superficie de objetos para

manifestarse.

CollageTécnica pictórica que consiste en pegar diversos materiales como lienzo, madera, papel o cartón

sobre una superficie plana. La diferencia decisiva y característica entre la técnica del collage y la

pintura es que en lugar de crear una imagen con color y línea, se construye el dibujo con

materiales aparentemente tan incompatibles como periódicos, fotografías, ilustraciones,

tejidos, madera, plumas y alambre, en realidad con cualquier cosa que se pueda sujetar a una superficie. Los objetos aplicados pueden ser

combinados con fragmentos pintados.

RecursosCaja de dibujo libre.

o Foami

o Papel de colores

o Papel blanco

o Pinturas

o Pinceles

o Marcadores

o Cartulinas

o Escarchas

o Plastilina

o Cartón paja

o Colores

o Pegantes

Evaluación5.0 4.0 3.0 2.0 – 1.0

ACTITUDINALEl niño demuestra mucho interés en las actividades.

El niño demuestra

interés en las actividades.

El niño demuestra poco

interés en las actividades.

El niño no demuestra

interés en las actividades.

CUMPLIMIENTO

El niño cumple con las actividades

planteadas en la fecha

correspondiente.

El niño cumple con las

actividades planteadas poco

después de la fecha

correspondiente.

El niño cumple con las

actividades planteadas poco

después de 1 semana de la

fecha correspondiente.

El niño cumple con las

actividades planteadas 2

semanas o más después de la

fecha correspondiente o no realiza la

actividad

CREATIVIDAD / ORIGINALIDAD 

El niño leyó varias opciones antes de seleccionar uno, genera muchas ideas, intentó

combinaciones inusuales o

cambios, utiliza las habilidades de resolución de problemas.

El niño manejo algunas ideas

antes de seleccionar uno

o basó su trabajo sobre las ideas

de otros hechos, después de

referirse a una fuente.

El niño manejo de una idea pero

carecía de originalidad, podría haber copiado otros trabajos ya realizados.

El niño ha cumplido con los requisitos de la tarea, pero no dio indicios de

intentar cualquier cosa

inusual.

ESFUERZO / PERSEVERANCI

El proyecto se continuó hasta que

fue completa cuando el niño

podría hacerlo; dio esfuerzo mucho

más allá del requerido

El niño trabajó duro y terminó el

proyecto, pero con un poco más

de esfuerzo podría haber

sido excepcional.

El niño terminó el proyecto, pero se podría haber mejorado con más esfuerzo,

eligió un proyecto fácil y

lo hizo con indiferencia.

El niño no terminó el trabajo de manera

adecuada

top related