diarrea - pediaunibe.files.wordpress.com · # infecciÓn: invasión de la mucosa o enterotoxinas #...

Post on 02-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

� DIARREA

� Causa más frecuente de morbilidad y mortalidad � Del griego “diarrhoia” = fluir

� Aumento de la frecuencia de las deposiciones o una disminución de la consistencia de las heces

GENERALIDADES DIARREA

§  OMS: La evacuación de heces blandas o acuosas al menos tres veces en un periodo de 24 horas

� Diarrea acuosa aguda

� Diarrea invasiva (con sangre)

� Diarrea crónica (persiste > 14 días)

� ABSORCIÓN DE AGUA

§  El I.D recibe 8 litros de líquido al día

§  600ml llegan a la válvula ileocecal

§  100 ml llegan hasta el ano §  La absorción de agua en el intestino grueso y delgado es

del 99% condiciones normales

MECANISMOS DE REABSORCIÓN EN EL I.D

� EL AGUA SE ABSORBE POR TRES MECANISMOS BÁSICOS

I.  Cloruro de sodio (NaCl) absorción neutral II.  Absorción de sodio “electrogénico” III.  Co-transporte.

� NEUTRAL

� La absorción de NaCl se presenta en todo el intestino delgado predomina el íleon

� Mediado por dos sistemas sincronizados

�  Intercambio Na/H (intercambiador catiónico) �  Intercambio de Cl/HCO3 (intercambiador aniónico)

�  Es el responsable de controlar el PH intracelular

� ELECTROGÉNICO

� Transporte activo, bomba Na/K ATPasa

� ID + IG, predomina en el colon

� El Na entra a la célula a través de un gradiente electroquímico

� Mecanismo más comúnmente dañado durante las infecciones intestinales agudas

� COTRANSPORTE Na+

� En todo el ID pero NO en el colon

� Se acopla a la absorción de solutos organicos: �  glucosa, AA y péptidos

� Este mecanismo se mantiene intacto durante transtornos diarréicos agudos � TRO

� FISIOPATOLOGÍA

� Osmótica

� Secretora

� Relacionada con la Motilidad

� Inflamatoria

� OSMÓTICA

§  Soluto absorbible, no se absorbe correctamente §  Aumenta la concentración intraluminal

§  Daño a las células epiteliales intestinales causan diarrea con un componente osmótico

ú  El rotarirus invade enterocitos maduros que causa una interrupción de la capacidad de absorción

ú  Shigella produce una toxina que causa destrucción de células en las vellosidades conducen mala absorción

� SECRETORA

� Secreción activa de agua en el lumen intestinal � Ejemplo clásico es el CÓLERA

� Otras causas � Péptido intestinal vasoactivo y la gastrina �  Infecciones secundarias a toxinas como:

�  Clostridium difficile, Escherichia coli, Sthaplylococcus aureus; enterotoxina viral NSP4 del Rotavirus

RELACIONADO MOTILIDAD

� Causas pocos comunes de diarrea aguda

HIPOMOTILIDAD

ESTASIS

INFLAMACIÓN

SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO

MALABSORCIÓN

� INFLAMACIÓN

§  Destrucción de las células vellosas §  Disfunción de los transportadores

§  Exudación de moco, proteínas y la sangre en la luz intestinal

§  INFECCIÓN: invasión de la mucosa o enterotoxinas

§  Enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedad celíaca

EVALUACIÓN CLINICA CLASIFICACIÓN DEL TIPO DE ENFERMEDAD DIARREICA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES CO-MORBIDAS

EVALUACIÓN  DEL  ESTADO  DE  HIDRATACIÓN    

VALORACIÓN  DEL  ESTADO  NUTRICIONAL  

� Examen Físico

� Temperatura

� Tracto Respiratorio

� Abdomen

� SNC

ESTUDIO DE DIAGNÓSTICO

� No necesitan de estudios de laboratorio

�  Glucosa

�  Evaluación de electrolitos

�  El cólera se diagnostica en un campo oscuro identificando VIBRIOS móviles

�  Antígenos virales, Frotis de heces, cultivo

� TRATAMIENTO

� Corrección de las pérdida de liquido y electrolitos, administrar la nutrición adecuada y tratar enfermedades comórbidas asociadas

� DIARREA ACUOSA AGUDA: � La sustitución y el mantenimiento

�  La fase de reemplazo se continúa hasta que los signos y síntomas de diarrea están ausentes y el paciente ha orinado

� Soluciones de rehidratación oral (SRO) una mezcla de agua, sales y glucosa en las dos estapas

� Para los niños con deshidratación grave, la fase de sustitución se debe comenzar con fluidos intavenosos

� Las pérdidas de potasio en las heces comúnmente dan hipokalemia: debilidad muscular, íleo paralítico y/o arritmias

� � Fase de rehidratación � Fase de mantenimiento

� Deshidratación leve: 3-5% de perdida de vol. (50ml/kg por 4hrs)

� Deshidratación moderada: 6-9% de perdida de vol. (100 ml/kg por más de 4hrs)

� Deshidratación grave: 10% o mas de perdida de vol. (IV de 20ml/kg de solución salina isotónica)

Tratamiento

� SRO

� Niños menores de 2 años deben recibir aprox 50-100cc de SRO por cada episodio de diarrea o vómito

� Niños mayores de 2 años deben recibir 100-200cc de

SRO por cada episodio � Niños mayores de 6 meses deben recibir terapia con

zinc

� DIARREA INVASIVA

� Corregir las perdidas de líquidos y electrolitos

� El tratamiento debe estar dirigido contra las especies de shigella

� SINDROME URÉMICO HEMOLITICO: Shigella dysenteriae

� �  Campylobacter: Eritromicina o Azytromicina. Acorta la

duración de la enfermedad.

�  Salmonella: solo se tratan pacientes en riesgo, Ampicilina, Septrán, Amoxacilina, Ceftriaxona, No acorta duración de enf.

�  Shiguella: Acortan duración de enfermedad, ampicilina y Septrán han desarrollado alta resistencia, Ceftriaxone es una buena opción

�  E. Coli: no se recomienda tx a pesar de riesgo de SUH, no se ha demostrado

EDA Invasora

Terapia de Rehidratación Oral TRO

AAP: “Es el tratamiento preferido en pérdida de líquidos y electrolitos causados por diarrea en niños con deshidratación leve o moderada”

� Bajo costo

� Elimina toma de vía

� Entrenamiento

� � Fase Rehidratación

�  3-4h administrar 5cc c/2-3min en cuch o jeringa � Leve 50cc/kg � Moderada 100cc/kg

� Fase de Mantenimiento � Mantener requerimientos de Kcal y líquidos

� Reponer 10cc/kg por cada deposición 2cc/kg por cada vómito

Terapia de Rehidratación Oral

� � No se recomienda si

�  Status mental alterado, íleo abdominal �  Falla rehidratación oral � Vómitos persistentes

� Ondansetron

TRO

� PREVENCIÓN

� Lactancia materna

� Consumo de alimentos y agua segura

� La buena higiene

� Las dosis de vacunas al día especialmente Rotavirus

top related