diabetes mellitus.ppt 2

Post on 04-Jul-2015

3.223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tipos de diabetes

TRANSCRIPT

La insulina es una hormona producida por una glándula ubicada cerca del estómago llamada páncreas.

Diabetes tipo 1.

Diabetes tipo 2.

Diabetes Gestacional. 

La diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, pero con frecuencia se presenta en niños y en adultos jóvenes,

Mucha sed (polidipsia)

En ocasiones, exceso de apetito (polifagia)

Pérdida de peso

.

1. Factor genético. 2. Factor ambiental. 3. Factor autoinmune.

 La sangre circula por todo el organismo y llega hasta el riñón donde se filtra y se limpia eliminando las sustancias que le sobran.

 No, el diabético no dejara de serlo,

pero puede llegarse a controlar, permitiendo una vida normal .

Poniéndose la insulina que falta y regulando la dieta y el ejercicio.

Diabetes mellitus tipo 2 o diabetes senil

—conocida anteriormente como diabetes no-insulinodependiente. La diabetes tipo 2 es la forma más común dentro de las diabetes mellitus y la diferencia con la diabetes mellitus tipo 1 es que ésta se caracteriza por una destrucción autoinmune .

Los antecedentes familiares y la genética, juegan un papel importante.

Un bajo nivel de actividad (Sedentarismo) Una dieta deficiente. Peso excesivo. Antecedentes de diabetes gestacional en las

mujeres. Edad superior a 45 años.

Hay tres tipos de complicaciones:

Agudas

Hipoglucemia: es la baja presencia de azúcar en la sangre .

Hiperglucemia: es la alta presencia de azúcar en la sangre.

Las complicaciones a largo plazo, entre otras, son:

Retinopatía diabética (enfermedad de los ojos) Nefropatía diabética (enfermedad de los riñones) Neuropatía diabética (daño de los nervios) Enfermedad vascular periférica (daño en los

vasos sanguíneos/circulación) Colesterol alto (dislipidemia), hipertensión

arterial, ateroesclerosis y arteriopatía coronaria Emergencias: Una gran complicación de la

diabetes mellitus es el coma diabético hiperosmolar hiperglucémico.

La planificación de comidas consiste en elegir alimentos saludables y en comer la cantidad adecuada, a la hora adecuada.

Limitar la cantidad de azucares simples.

Reducir el peso en los diabéticos obeso.

Evitar las bebidas alcohólicas.

El ejercicio en forma regular ayuda a controlar la cantidad de glucosa en la sangre y también ayuda a quemar el exceso de calorías y grasa para que la persona pueda controlar el peso, mejorar el flujo sanguíneo y la presión arterial.

La diabetes puede causar daños en los nervios, lo cual significa que la persona puede no sentir una herida en el pie hasta que aparezca una infección o una llaga grande.

Revisarse los pies cada día e informar de cualquier úlcera, cambio o signo de infección.

Lavarse los pies todos los días.

Suavizar la piel seca con una loción o con vaselina.

Protegerse los pies con zapatos cómodos, que ajusten bien y que no queden apretados.

Ejercitarse a diario para promover una buena circulación.

La diabetes gestacional es un nivel elevado de azúcar en sangre que se presenta sólo en las mujeres embarazadas que no son diabéticas.

La diabetes gestacional no produce síntomas, por lo que puede pasar desapercibida a no ser que se realicen varias pruebas analíticas.  

 

  Test de O´Sullivan  

Curva de glucemia o sobrecarga oral de glucosa

 

top related