día e 2016

Post on 14-Apr-2017

283 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Ceremonia de aperturaBienvenida:

lectura y vídeoSignificado de

coloresAgenda

Objetivos

TIEMPO: 20 minutos

1. Ceremonia de apertura

Lectura : La Escuela que queremos

Ceremonia de apertura

Ceremonia de apertura

Agenda

Ceremonia de aperturaObjetivoRealiza un espacio de reflexión institucional acerca de lo que se ha venido trabajando en el colegio, para hacer establecer acciones conjuntas sobre tres elementos claves que aborda el taller:Reconocer metas y accionesConsolidar estrategias pedagógicasIdentificar el ambiente de aula

2. Los colores como equiposRESPONSABLE: ALEXANDRA

Imagen recuperada de http://maydaniklaw.com/images/group.png

Colores y acuerdos de

comportamiento

Alegría y esperanza

Pasión y actitud positiva

Entrega y escucha

Solidaridad y colaboración

2. Nuestros colores como equipo

Planta de personal

Administrativos DocentesDirectivos docentes

Imagen recuperada de http://maydaniklaw.com/images/group.png

Pre escolar1°, 2° y 3°

4°, y 5°6°a 9°

10°y 11°

Equipos para la excelencia

Planta de personal

Administrativos

Docentes

Directivos docentes

¿Qué necesidades tenemos en cuánto a la planta de

personal?

3. Un juego para armarRESPONSABLE: MAURICIO TIEMPO: 40 MINUTOS

Un juego para armarMira, este resultado

es el fruto de los profesores de matemáticas y

español.

Es el fruto del trabajo de todos porque en

lenguaje preguntan textos de todas las

áreas, lo mismo que en matemáticas. Por

grupos escribamos el pensum de cada grado.

Imagen recuperada de http://maydaniklaw.com/images/group.png

Pre escolar1°, 2° y 3°

4°, y 5°6°a 9°

10°y 11°

Equipos para la excelencia

ISCE

Cuánto hemos mejorado con

respecto al año anterior

Mauricio

INSUFICIENTE

Mínimo

Satisfactorio

Avanzado

Estos son los niveles en las

pruebas SABER 3°, 5°, 7° y 9°

Quintil 1 Puestos 800 a 1000

Quintil 2 puestos 601 a 800

Quintil 3 puestos: 401 a 600 Estos son los cinco grupos o quintiles

de la prueba SABER 11

Quintil 4 puestos: 201 a 400

Quintil 5 puestos: 1 a 200

Puntaje en SABER con respecto al resto del país

promedio

Orena

Cuántos están aprobando el

año

Liliana

Condiciones de aprendizaje

(aula)

Alexandra

+ + + = ISCE

Cuánto hemos mejorado con

respecto al año anterior

Cuántos están aprobando el

año

Puntaje promedio en SABER con

respecto al resto del país

Condiciones de aprendizaje

(aula)

4. Nuestra ruta hacia la excelencia RESPONSABLE:

En la medida en la que disminuimos el

porcentaje de los estudiantes en el nivel

insuficiente , la excelencia aumenta.

Progreso

En la medida en la que disminuimos el porcentaje de

los estudiantes en el nivel insuficiente , la excelencia

aumenta.

Progreso

El 9° 2014 está en 11° en el 2016

El 9° 2015 está en 10° en el 2016

2016

2015

2016

2015

2015

2016

ISCE 2015ISCE 2016

Secundaria

En la medida en la que disminuimos el porcentaje de los estudiantes en el quintil 1,

la excelencia aumenta.

Progreso = 0,04

Aumentamos en los quintiles4 y 5 .

¡Felicitaciones, profes!

Seguimos trabajando en disminuir quintil 1.

SABER 11

Bitia

2015

2016 Bitia

2015

2016 Bitia

ISCE 2015ISCE 2016

Media

MMA: Mejoramiento mínimo anual

Bitia

%

Matemáticas tercero

%

Matemáticas quinto

Si sube insuficiente

es rojo

Matemáticas noveno

Español noveno

Bajó insuficienteSubió el avanzado

Subimos el quintil uno (-), y subimos el quintiles 5 y 4 (+)

Semáforo de undécimo

5. Profundicemos en los resultados de nuestro colegio Responsable: Mauricio Oquendo

Preguntas por nivel en cada una de las áreas: para lenguaje y matemáticas.

¿Cuáles son las principales dificultades de los aprendizajes de los estudiantes en cada ciclo y en cada competencia?

¿Cuáles son los aprendizajes de mayor fortaleza? Prioricemos los aprendizajes a desarrollar ( en los que presentan

dificultad) ¿Qué estrategias propongo par mantener los aprendizajes más

fuertes y para superar las debilidades en lenguaje y matemáticas? Establecer cuatro etapas para mejorar el desempeño: planear en

equipo, actualizarse, implementar, evaluación formativa. ¿Qué cumplimos de lo planeado el año pasado? ¿en qué nos fue

bien? ¿Qué quedó pendiente? ¿Qué hay que ajustar? Las tortas

a) Aquella acción que más creemos que se cumple en el colegio b) La acción que hay que trabajar con más necesidad

Representemos las acciones.

¿Por qué ha sido difícil llevar a cabo ciertas acciones?

¿Qué acciones vamos a realizar para implementarlas?

Ciudadanos y ciudadanas campeonesActividad 6

Racional al momento de solucionar conflictos:

cerebro

Sensible ante el dolor: corazón

Ciudadanos y ciudadanas campeones

• ¿Qué tipo de hombre quiero formar?• Las acciones que se van a proponer

( cognitivas, comportamentales, actitudinales y habilidades) están relacionadas con cada parte del cuerpo?

• Socialización de ciudadanos campeones.

top related