desbridamiento

Post on 24-Dec-2014

13.486 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Técnicas de DESBRIDAMIENTO

Definición

Desbridamiento:

es eliminar los tejidos muertos de la herida, lo cual acelera el proceso de cicatrización, ya que las células nuevas no tienen tiempo de desplazarse debajo del tejido muerto.Mecánico ...

 Se puede realizar mediante:

Cirugía.

Forma mecánica,

química,

Auto lítica.  

terapia larval: en la que ciertas especies de larvas consumen selectivamente el tejido necrótico.

Beneficios :Retirar el tejido necrótico.

Facilota el control de la infección.

Busca que la base o fondo quede limpia.

Es un factor de crecimiento que mejora la cicatrización y mejora claramente la curación de la herida .

Incrementa la capacidad del tejido de resistir infecciones.

Pilar básico en el que se fundamenta la curación definitiva del proceso infeccioso.

Objetivos :

Crear un borde limpio en la herida.

Auxiliar en la sanación de quemaduras o laceraciones por presiones graves.

Ulceras por decúbito.

Formas:

Irrigación – lavado.

Quirúrgico.

Irrigación – Lavado:

Arrastre mecánico de los gérmenes y materiales extraños.

Aplicación de suero salino fisiológico estéril sobre la herida, sin descuidar la irrigación de la zona y recovecos de la herida.

La irrigación es mas efectiva si se realiza de forma intermitente a baja presión.

DESBRIDAMIENTO QUIRURGICO.

Mejor técnica.

Retira exceso de fibrina y el tejido muerto o a vascular.

Requiere de instrumental sencillo.

Bisturí, fórceps y otro instrumentos.

Se limpia y se desinfecta la piel que rodea.

Explorar la herida con el material para determinar la profundidad y localizar cualquier medida extraña.

Enjuagar cualquier tejido restante que alla quedado libre.

pretende:

Estructuras superficiales y estructuras mas profundas.

Tendones , nervios, arterias o cualquier descubrimiento que se encuentren cerca del descubrimiento.

En caso de herida necróticas se requiere de varias sesiones para lograr eficiencia.

Técnicas:Eliminar los tejidos desvitalizados, contaminados e infectados y los cuerpos extraños con bisturí , tijera.

Utilizar guantes.

Mas de un quipo instrumental.

Adecuada homeostasia.

Lavar la herida con abundante cantidad de solución y drenar los espacios muertos.

Vendajes.

Evitar efectuar una presión prolongada y desgarro.

Realizar ligaduras masivas.

Utilizar líquidos a presión como agua, solución salina o normal u otro.

Requiere jeringa de 30-50cc y aguja de gran calibre.

Baño de hidromasajes, el uso de jeringas y catéteres o vendajes húmedos a secos para extraer el tejido muerto infectado.

Desbridamiento auto lítico:

Son vendajes con hidrocolides que retienen la humedad.

Enzimas corporales como los lisosomicas liberadas por los leucocitos , degradan las proteínas para que los tejidos se vuelvan lisos.

Se contraindica en heridas infectadas.

Factores de riesgo:

Sangrado.

Infección.

Afecciones medicas preexistentes.

Tabaquismo diabetes.

Consumo de esteroides.

Nutrición deficiente.

Mala circulación.

Trastornos inmunológicos.

Desbridamiento mecanico

Esta técnica se realiza mediante la irrigación a presión de la herida o la utilización de apósitos humedecidos que al secarse, se adhieren al tejido necrótico, pero también al tejido sano que se arranca con su retirada.

Actualmente apenas se usa

top related