desarrollo prenatal y nacimiento - asistentes de...

Post on 06-Oct-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DESARROLLO PRENATAL Y NACIMIENTO

Curso: Ocupación a través del Ciclo de la VidaProf. Heydi Colón Alicea, OTL, MA, CDDITAgosto 2015

OBJETIVOS:

Tipos de Fertilización Etapas del desarrollo prenatal Teratógenos Características de la Madrey su salud Tipos de nacimientos

TIPOS DE FERTILIZACIÓN

La fertilización es un proceso donde ocurre la concepción de un embrión de un solo óvulo.

También puede ocurrir la fertilización de dos óvulos.

Esto se onoce como un embarazo dicigótico

TIPOS DE FERTILIZACIÓN

En EU 2/3 partes de los gemelos son dicigóticos.

Popularmente se le conoce como Fraternos.

Pueden ser niña y niño o de géneros iguales.

Los embarazos dicigóticos aumentan con la edadde la madre.

TIPOS DE FERTILIZACIÓN

1/3 de los embarazos de gemelos son producto de una alteración en la división de zygoto en la primera semana de concepción.

Estos serían monocigóticos o idénticos.

Ambos tendrán exactamente el mismo contenido genético.

TIPOS DE FERTILIZACIÓN

INFERTILIDAD:

Es la inhabilidad para lograr un embarazo después de dos años.

Causas de Infertilidad:o Hombres

Cantidad y calidad del

espermatozoide.

Anormalidades de estructura.

Nivel Hormonal.

o Mujeres

STD

Inflamaciones

Pélvicas

Endometriosis

IUD

REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Fertilización In Vitro

Transferencia de Gametos

Transferencia de Zygoto

Donación de Óvulo-Espermatozoide

Cryopreservación

¨Maternidad Rentada¨

PREGUNTA

¿Por qué es importante conoce sobre el Desarrollo prenatal de las personas?

• Podemos identificar alguna alteración o discapacidad que

pueda sufrir el feto antes de nacer y que pueda requerir

de intervención rápida o inmediata.

• Al periodo desde la concepción hasta el nacimiento se le

conoce como el Periodo Prenatal.

PERIODO PRENATAL

El Desarrollo del feto se mide en semanas.

La duración de este periodo es de 40 semanas.

Una vez se da la unión del óvulo con el espermatozoide comienza el periodo prenatal.

TERATÓGENOS

Existen unos factores que pueden afectar el desarrollo saludable del zygoto (organismo unicelular que contiene 23 pares de cromosomas).

Estos pueden estar asociados a malformaciones congénitas (de nacimiento).

Un teratógeno es cualquier agente que produce un defecto físico en el desarrollo del embrión.

TERATÓGENOS

Se pueden mencionar:

Medicamentos

Infecciones maternas

Químicos

Desórdenes maternos

Toxinas

Radiación

Página 99 del libro

Tabla 6-2.

TERATÓGENOS

Algunos ejemplos con medicamentos: thalidomide( se usaba para las náuseas).

Focomelia=

EJEMPLOS DE MUTACIONES

Bebé Adicto

EJEMPLOS DE MUTACIONES

Infecciones maternas: Toxoplasmosis

RESUMEN

ETAPAS DE DESARROLLO PRENATAL

Periodo Germinal: primeras dos semanas.

Periodo Embrionario: de la tercera a la octava semana.

Periodo Fetal: desde el tercer mes de embarazo hasta al nacimiento.

PERIODO GERMINAL

Primera semana: el zygoto se mueve a través de las Trompas de Falopio al útero continuando su división celular.

Segunda semana: Blastocito se adhiere al útero iniciándose el desarrollo de la placenta, cordón umblical, saco amniótico.

FUNCIONES DE LA PLACENTA

Suplir nutrientes.

Eliminar Toxinas.

Proteger de daño.

PERIODO EMBRIONARIO 3RA SEMANA EN ADELANTE

Se reconoce figura humana.

PERIODO EMBRIONARIO 3RA SEMANA EN ADELANTE

El SNC se desarrolla rápidamente.

Periodo sensitivo.

4ta Semana se oyen los latidos del corazón.

5ta Semana se forman los ojos, orejas, piernas y brazos.

6ta y 7ta Semana los dedos, pies y cordón espinal.

8va Semana el 95% de las partes del cuerpo se diferencian.

8 SEMANAS 12 SEMANAS

Tristemente las mujeres se practican

abortos hasta las 12 semanas de

gestación.

PERIODO FETAL

Tercer mes: órganos sexuales surgen.

4to mes: células rojas, células blancas y rápido crecimiento.

5to mes: escuchar los latidos del corazón, duerme.

6to mes: desarrollo rápido.

7mo mes: desarrollo es más lento.

8vo al 9no mes: sentidos están listos, preparación para el parto.

RESUMEN

El periodo prenatal es uno complejo.

Cuando un bebé nace antes del tiempo (35 semanas) se concidera prematuro.

Pueden ocurrir cambios debido a la inmadurez o falta de Desarrollo.

Al nacer un bebé premature es importante corregirle la edad.

WELL BABY VS. PREMATURE

EL ESTADO EMOCIONAL DE LA MADRE

Estudios indican que desde las 16 semanas de embarazo el bebé puede sentir afecto y ternura.

Por ello se piensa que las hormonas que se liberan con los diferentes estados de ánimo pueden influir en el feto.

Adult offspring exposed to maternal depression in pregnancy

were 3.4 times more likely to have a DSM-IV depressive disorder, and 2.4 times more likely to have experienced child maltreatment, compared with non-exposed offspring.

Bajado de http://bjp.rcpsych.org/content/207/3/213.abstract. Sept. 8, 2015 The British Journal of Psychiatry

top related