desarrollo humano y promocion social 2016 ok

Post on 13-Jan-2017

79 Views

Category:

Engineering

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY

ARTICULANDO LA SALUD,EDUCACIÓN Y PROGRAMAS SOCIALES

DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO Y PROMOCIÓN SOCIAL.

LÍNEAS DE ACCIÓN:1. Educación, Cultura y Deporte2. Salud3. Nutrición4. Programas Sociales – PVL5. Unidad Local de Empadronamiento-ULE6. DEMUNA7. OMAPED8. Adulto Mayor9. Participación Vecinal10. Seguridad Ciudadana11. Programa de Incentivos12. Sello Municipal

En el mes de febrero de 2015 los representantes de las instituciones públicas y representantes de los Programas Sociales: Programa Juntos, Beca 18, Pensión 65, Jóvenes a la obra; Representantes de Agro-Rural y Centro Emergencia Mujer (CEM - Yungay), se comprometieron a trabajar coordinadamente para el beneficio de toda la población, en especial de las personas más vulnerables de la jurisdicción del distrito de Shupluy.

CONFORMACION DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE SHUPLUY AÑO 2015

PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE SHUPLUY

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO AÑO 2014 EN EL ÁREA

DE COMUNICACIÓN.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL ESTUDIANTES

86685 - Anta 0 1 3 4

86811 - Ocshapachan 0 6 0 6

86683 - Poncos 0 3 9 12

86679 - Primor-pampa 0 8 2 10

86682 - Pueblo Viejo 0 0 7 7

86646 - Isabel Romero 0 1 9 10

86681 - Tambra 0 9 1 10

TOTAL 0 28 31 59

PORCENTAJE 0.00 47.46% 52.54 % 100.00

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO AÑO 2014 EN EL ÁREA

DE MATEMÁTICA.INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL ESTUDIANTES

86685 - Anta 0 0 4 4

86811 - Ocshapachan 0 3 6 6

86683 - Poncos 0 0 12 12

86679 - Primor-pampa 0 1 9 10

86682 - Pueblo Viejo 0 0 7 7

86646 - Isabel Romero 0 0 10 10

86681 - Tambra 0 0 10 10

TOTAL 0 4 55 59

PORCENTAJE 0.00 6.78% 93.22% 100.00%

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO AÑO 2015 EN EL

ÁREA DE COMUNICACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL ESTUDIANTES

86811 - Ocshapachan 0 1 4 5

86683 - Poncos 0 5 2 7

86679 - Primor-pampa 0 6 1 7

86646 - Isabel Romero 0 4 2 6

86681 - Tambra 0 4 1 5

TOTAL 0 20 10 30

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN CENSAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 2º GRADO AÑO 2015 EN EL ÁREA

DE MATEMÁTICA.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

SATISFACTORIO PROCESO INICIO TOTAL ESTUDIANTES

86811 - Ocshapachan 0 3 6 6

86683 - Poncos 0 0 12 12

86679 - Primor-pampa 1 2 4 7

86646 - Isabel Romero 0 0 6 6

86681 - Tambra 0 2 3 5

TOTAL 1 5 24 30

QUE SIGNIFICA QUE UN ESTUDIANTE ESTA EN NIVEL:

SATISFACTORIO: El estudiante logró los aprendizajes esperados para el ciclo y está listo para seguir aprendiendo.

PROCESO: El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el ciclo, se encuentra en camino de lograrlo, pero todavía tiene dificultades.

INICIO: El estudiante no logró los aprendizajes esperados para el ciclo, se encuentra en una fase inicial del desarrollo de sus aprendizajes.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE CUENTAN CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY

N° PERSONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. 01. Docente en Educación Física, Computación e Informática y Otros I.E.P. Santa Rosa de Poncos

2. 01. Personal de Guardianía y Limpieza

I.E.P. Santa Rosa de Poncos

3. 01 Auxiliar en Educación. I.E.P. de Poncos

4 02 Docentes en Educación Física, Computación e Informática y Otros. I.E.P. de Tambra

ACCIONES Y APOYO EN EDUCACIÓN2015- 2016

Implementación de la I.E Santa Rosa de Poncos con Reloj Biométrico y Timbre Escolar Programable – (Abrildel2016)

Apoyo con traslado de almuerzos a los estudiantes que se encuentran en las Institución Educativa de Lasalle de Tingua, en la modalidad de jornada Escolar periodo 2015-2016.

Firma de Convenio Interinstitucional entre la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL – Yungay y la Municipalidad Distrital de Shupluy, con la finalidad de complementar e integrar esfuerzos y desarrollar diversas actividades educativas, culturales y de proyección social para mejorar la calidad educativa año lectivo (2015- 2016).

Firma de Convenio de apoyo Interinstitucional entre la Universidad Cesar Vallejo, con la finalidad de complementar e integrar esfuerzos y desarrollar diversas actividades educativas, culturales y de proyección social entre las instituciones, en beneficio de la población.(Se encuentra en proceso de actualización de cláusulas de acuerdo a las normas del SUNEDU).

ACTIVIDADES REALIZADAS PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN

PERIODO 2015- 2016

ENTREGA DE PAQUETES ESCOLARES- 2015- 2016

I.E. N° 86683 Santa Rosa de Poncos

ARTICULANDO LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE

SHUPLUY

Prevalencia de la Desnutrición Crónica y Anemia en los niños, niñas menores de 3 años por factores que aun falta cobertura los servicios básicos.

FACTORES POR LAS QUE PREVALECE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Niñas de la misma edad Consumo de agua no segura Maternidad Precoz en adolescentes

Resultados Desnutrición Crónica 2015-2016

Niveles Nº de niños menores de

3 años

DESNUTRICIÓN CRÓNICA ANEMIA

Encuesta2015 144 54% 45%

Encuesta 2016I Trimestre 154 54.% 37%

Fuente: Ministerio de Salud Primer Trimestre año 2016

ACCIONES Y APOYO EN SALUD PERIODO 2015- 2016

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

N° Establecimientos de Salud APOYO

1. Puesto Satélite San Isidro

Técnico en enfermería

2. Puesto de Salud Poncos

Personal de servicio y guardianía

3 Puesto de Salud Tambra

Conductores de ambulancia

4. Puesto de Salud Shupluy

Conductores de ambulancia

Apoyo con la dotación de combustible para las ambulancias de los Puestos de Salud de Tambra y Shupluy respectivamente.

Apoyo con micro- cubetas y lancetas para la realización de campaña de tamizaje de hemoglobina a niños menores de 5 años a los Puestos de Salud de Poncos y Shupluy.

Apoyo con la implementación de Fichas Familiares y fólderes para Historias Clínicas a los Puestos de Salud de Poncos y Shupluy.

Realización de sesiones de juego, demostrativas, educativas, en el Centro de Promoción y Vigilancia Comunal del Caserío de Ocshapachan.

Incentivos no monetarios a los Agentes Comunitarios de Salud. Implementación del Centro de Promoción y Vigilancia Comunal en

el sector de Pampamarca – Poncos. Firma de convenio Interinstitucional entre la Municipalidad Distrital

de Shupluy y la Red de Salud Huaylas Norte Cooperando con los compromisos se cobertura.

ACTIVIDADES REALIZADAS PARA LA COBERTURA EN SALUD PERIODO 2015- 2016

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY RECIBIRÁ PREMIO NACIONAL SELLO MUNICIPAL "INCLUIR PARA CRECER 2016"

Primera edición del Sello Municipal "Incluir para Crecer 2016. Es un Premio Nacional de la Política de Desarrollo e Inclusión Social que otorga el Estado Peruano en reconocimiento a la gestión pública de las municipalidades distritales y provinciales (en accionar distrital) por su capacidad para mejorar los servicios que brinda a las personas, contribuyendo así a la mejora de su calidad de vida.

La Estrategia de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, permite articular los diferentes niveles de gobierno en el logro de una adecuada nutrición y desarrollo infantil, alcanzar el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, mejorar la inclusión económica y la protección de adultas/os mayores, favoreciendo de manera efectiva el desarrollo integral de las poblaciones más vulnerable del país.

PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL SELLO MUNICIPAL Inscripción del Municipio para el Concurso Nacional Sello Municipal. Aprobación del concejo Municipal para la participación del concurso en

la Primera Edición “Premio Nacional Sello Municipal Incluir para Crecer Gestión Local para las Personas”

Aprobación del concejo Municipal el cumplimiento de metas:1. NUTRICIÓN Y DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO.

(04 INDICADORES)2. DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

(01 INDICADOR)3. INCLUSIÓN ECONÓMICA (02 INDICADORES)4. PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.

(02 INDICADORES)5. ENTORNO APROPIADO.(03 INDICADORES).

RESULTADOS DEL PRIMER CONCURSO DEL SELLO MUNICIPAL

De acuerdo a los indicadores solicitados como productos, el Distrito de Shupluy cumplió con alcanzar las metas programadas. Destacando una calificación favorable en la Primera edición del Sello Municipal.

Como ganadores del Premio al cual serán otorgados el 28 de junio en ceremonia especial en el Palacio de Gobierno.

Cabe mencionar de los 53 municipios postulantes a la primera etapa solo se logran pasar a nivel Regional 12 Municipios y a nivel Provincial 02.

Implementación de juegos infantiles (cuevita de fibra de vidrio, plataforma giratoria de 02 metros, módulo de 02 torres), para el cumplimiento del

Premio Nacional de la Política de Desarrollo e Inclusión Social del MIDIS "Sello Municipal“. Verificado porr los responsables del MIDIS Región Ancash

MÓDULO DE 02 TORRES CUEVITA DE FIBRA DE VIDRIO

PLATAFORMA GIRATORIA DE 02 METROS

Gestión de cobertura AGENTE MULTIRED EN EL DISTRITO DE SHUPLUY para realizar pagos a los beneficiarios de Programas sociales y población en general. Se firmo el convenio con el Banco de la Nación, En el marco de

la inclusión económica.

IMPLEMENTACIÓN DE AGENTE MULTIRED EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY

Niños y Niñas menores de 12 meses tienen acceso oportuno a la inscripción de su identidad antes que cumpla los 30 días de nacido.

Se cumplió con dicho indicador , cobertura do el servicio de identidad a todo los recién nacidos durante el primer etapa de evaluación de

agosto –diciembre 2015.

Conformación de los comités de grupos organizados de adolescentes y reconocidos por la municipalidad. Se cumplió con dicha meta.

Personal de la Municipalidad aplica las encuestas en las viviendas de los centros poblados para formalizar a las JASS.

Se cumplió con dicha meta de Diagnóstico de agua y saneamiento.Producto de ello se apertura para el año 2016 el ATM (área técnica

municipal)de acuerdo al plan de incentivos 2016.

IMPLEMENTACIÓN DE LA SALA SITUACIONAL MUNICIPAL DE LA

SALUD - SHUPLUY

SALA SITUACIONAL MUNICIPAL DE LA SALUD

INTERVENCIONES EFECTIVAS.

I

INTERVENCIONES OPERATIVAS

INTERVENCIONES DE SOPORTE

COMPONENTES DE INTERVENCIÓN EFECTIVA

1. CAPACITACIÓN Y EQUIPAMIENTO A LOS AGENTES COMUNITARIOS.

2. EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS CPVC.

3. FORMALIZACIÓN CAPACITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LAS JASS.

4. VIVIENDAS SALUDABLES5. MEJORANDO LA CALIDAD EDUCATIVA

Es la nómina o la relación de niñas/os menores de 6 años de edad que viven en un distrito. Contiene datos como nombres y apellidos, DNI, nombres y apellidos del Padre y de la Madre, dirección, pertenencia a programas sociales, tipo de seguro de salud, entre otros.

¿Qué es el Padrón Nominal?

BENEFICIOS DEL PADRÓN NOMINAL

Permite la identificación, mediante el DNI, de las niñas y niños menores de 6 años de edad que residen en un distrito, facilitando el acceso a los servicios de salud, educación programas sociales, etc.

Permite determinar las metas físicas y financieras de las intervenciones sanitarias.

Permite el seguimiento individualizado de las prestaciones de salud y si estas fueron oportunas.

Permite conocer características sobre identidad, aseguramiento, residencia, pertenencia a programas sociales, lengua habitual de la madre, nivel de pobreza y asistencia a instituciones educativas de las niñas y niños menores de 6 años de edad residentes en un distrito.

Movilización regional para afrontar la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil en el Marco de

la Gestión Territorial

IMPLEMENTACIÓN AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD

INCENTIVO NO MONETARIO A LOS AGENTES COMUNITARIO DE SALUD DE

PONCOS (OCSHAPACHAN, PAMPAMARCA, CACHUS, ORATORIO, PIA CORRAL)

IMPORTANCIA DE LA INSTALACIÓN DE LOS CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE

LA MADRE Y EL NIÑO EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SHUPLUY.

N° Establecimiento de Salud

N° de Sectores Población

1 P.S. de Shupuy 6 9772 P.S. de Poncos 5 12003 P.S. de Tambra 2 458

4 P.S. de Putaca 2 720

Fuente: EE.SS

Cuadro de Morbilidad PorcentajePrevalencia de Desnutrición Crónica en niños menores de 5 años (2014)

54%

Prevalencia de Anemia en niños menores de 5 años (2014)

35.50%

Fuente: SIEN

FORTALECIMIENTO DEL CPVC DE OCSHAPACHAN

Reunión de Sensibilización en el Centro de Promoción y Vigilancia Comunal de Ocshapachan

SESIONES DEMOSTRATIVAS EN SALUD Y NUTRICIÓN EN OCSHAPACHAN

Preparación de Alimentos Nutritivos Lavado de Manos

Capacitación a los Agentes Comunitarios de Salud

SE HA ELABORADO EL ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN: “INSTALACIÓN DE CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA

COMUNAL DEL CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE Y EL NIÑO EN EL DISTRITO DE SHUPLUY, PROVINCIA DE

YUNGAY- REGIÓN ANCASH”

Promoción de alimentación saludable.

Debe ser liderado por los profesionales de la salud.

Es una “inversión” y no un “gasto” Buscamos desarrollo humano y

desarrollo económico. No es un camino fácil, pero si

indispensable. Responsabilidad compartida.

QUE HAREMOS EN NUESTRO PROYECTO

1. Acceso a agua de calidad y saneamiento adecuado.

3. Conocimientos y adecuadas practicas saludables en las familias y comunidad.

2. Adecuado cuidado de la salud integral Materno-Infantil

COMPONENTES DEL PROYECTO

Contribuir a la disminución de la desnutrición crónica en 3% en los niños menores de 5 años y la anemia en gestantes y niños en 5%

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA - CODISEC

JURAMENTACION E INSTALACION DEL CODISEC - AÑO 2016

REUNIONES MENSUALES DEL CODISEC

Ronda nocturna por los integrantes del CODISEC

CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONALDE LA MUJER AÑO 2016

REGISTRO CIVIL

Viudez

Esta es la línea del tiempo según los eventos más importantes durante la vida humana que se deben inscribir.

Nacimiento

Reconocimiento

Adopción

Matrimonio

Divorcio Segundo matrimonio

Fallecimiento

EL ACTA REGISTRAL

INSTRUMENTO PÚBLICO

Otorgado por funcionario público en ejercicio de sus funciones Con las formalidades legales y producen fe respecto de la realidad del acto o hecho asentado

Es Medio Probatorio Produce Fe respecto

de:Hechos Vitales

Actos que Modifican el Estado Civil

REGISTRO EN LÍNEA DE NACIMIENTO

NACIMIENTO

SEXO INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE

MENOR DE EDAD

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE MAYOR DE EDAD

HOMBRE 22 3 0MUJER 25 2 0TOTAL 47 5 0

NACIMIENTO

SEXO RECONOCIMIENTO REPOSICIÓN RECONSTITUCIÓN ADOPCIÓN

HOMBRE 5 2 0 0MUJER 8 1 0 0TOTAL 13 3 0 0

INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO REGISTRO EN LÍNEA AÑO 2015

DEFUNCIÓN

SEXO INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE MENOR DE EDAD

INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE MAYOR DE EDAD

HOMBRE 0 4MUJER 0 3TOTAL 0 7

INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN REGISTRO EN LÍNEA AÑO 2015

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS POR ERROR Y OMISIÓN ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR - 2015

NACIMIENTO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

16 2

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS POR ERROR Y OMISIÓN NO ATRIBUIBLES AL REGISTRADOR - 2015

NACIMIENTO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

5 0

MATRIMONIO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

3 0

NACIMIENTO

SEXO INSCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE

MENOR DE EDAD

INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE MAYOR DE EDAD

HOMBRE 04 2 0MUJER 10 0 0TOTAL 14 2 0

NACIMIENTO

SEXO RECONOCIMIENTO REPOSICIÓN RECONSTITUCIÓN ADOPCIÓN

HOMBRE 3 2 0 0MUJER 1 1 0 0TOTAL 4 3 0 0

INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO REGISTRO EN LÍNEA AÑO 2016

DEFUNCIÓN

SEXO INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE MENOR DE EDAD

INSCRIPCIÓN ORDINARIA DE MAYOR DE EDAD

HOMBRE 0 1MUJER 0 1TOTAL 0 2

INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN REGISTRO EN LÍNEA AÑO 2016

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS POR ERROR Y OMISIÓN ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR - 2016

NACIMIENTO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

15 0

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS POR ERROR Y OMISIÓN NO ATRIBUIBLES AL REGISTRADOR - 2016

NACIMIENTO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

3 0

MATRIMONIO

TOTALPROCEDENTE IMPROCEDENTE

0 0

CAMPAÑA GRATUITA DE TRÁMITES PARA LA OBTENCIÓN DE DNI EN PERSONAS MENORES Y MAYORES DE EDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY Y RENIEC - AÑO 2016

Caserío de Tambra

PERSONA MAYOR DE EDAD INDOCUMENTADA

Ciudadana mayor de edad indocumentada MARCELINA MARIA MINAYA NARCISO, de 59 años de edad. Apoyo a la recopilación de requisitos para la Inscripción Extemporánea de Nacimiento – Mayor de edad.

Caserío de Quellecancha, con la participación de los pobladores del Caserío de Quellecancha y Putaca.

CAMPAÑA GRATUITA DE TRÁMITES PARA LA OBTENCIÓN DE DNI EN PERSONAS MENORES Y MAYORES DE EDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY Y RENIEC - AÑO 2016

Caserío de Ocshapachan

CAMPAÑA GRATUITA DE TRÁMITES PARA LA OBTENCIÓN DE DNI EN PERSONAS MENORES Y MAYORES DE EDAD, ENTREGA DE DNI

TRAMITADOS EN CAMPAÑA ANTERIOR

Caserío de Poncos

CAMPAÑA GRATUITA DE TRÁMITES PARA LA OBTENCIÓN DE DNI EN PERSONAS MENORES Y MAYORES DE EDAD

PROGRAMAS SOCIALES(UNIDAD DE EMPADRONAMIENTO

LOCAL Y PROGRAMA DEL VASO DE LECHE)

PROGRAMA VASO DE LECHE TOTAL DE BENEFICIARIOS :220

Se llevó acabo la conformación del comité de administración .

Reunión de elección de los insumos en Enero del 2015 y Enero 2016.

2015:-Hojuelas de avena precocida 1kg.-Leche evaporada entera por 410grs.2016:-Hojuela de avena con quinua precocida enriquecido y fortalecido con vitaminas y minerales 0,67 kg.-Leche evaporada entera por 410grs. Se realizó empadronamiento y

actualización de datos. Se registró en el aplicativo informativo del

RUBPVL . Se envió la información a la Contraloría

General de la Republica con relación al Gasto y Ración del PVL.

DISTRIBUCION DEL VASO DE LECHE ZONA SANTO TORIBIO Y VERTIENTES

1-ZONA SANTO TORIBIO CANTIDAD

CERCADO DE SHUPLUY 10

CENTRO POBLADO DE PRIMORPAMPA 13

BELLAVISTA 07

ANTA 15

SAN ISIDRO 18

PONCOS 33

OCSHAPACHAN 31

2-ZONA DE LAS VERTIENTES CANTIDAD

PUTACA 12

QUELLECANCHA 27

PUEBLO VIEJO 16

TAMBRA 38

Programas en la Unidad Local de Empadronamiento - ULE

Se cumplió con la meta N° 16 al 100% M”EJORA DE LA GESTION DEL EMPADRONAMIENTO SUSTENTADO EN LA PLANIFICACION Y CALIDAD DE LA INFORMACION A CARGO DE LA UNIDADES LOCALES DE FOCALIZACION” (PI).

Responsable de la ULE SHUPLUY, realiza empadronamiento y concientización a beneficiarios

TOTAL DE BENEFICIARIOS :150• Se realiza el acompañamiento en los días de cobro.• Se ha remitido 20 declaraciones juradas a la oficina de “Pensión 65” para

personas adultas que aun no perciben este programa.• Se a realizado la visita domiciliaria a los beneficiarios con el Promotor de

“Pensión 65”

BENEFICIARIOS: 288LAS MADRES BENEFICIARIAS PARTICIPAN EN LOS TALLERES, ORGANIZADO EN COORDINACION CON EL CENTRO DE EMERGENCIA DE LA MUJER DE YUNGAY Y DEMUNA.

PROGRAMA SOCIAL “JUNTOS” EN SHUPLUY

TALLERES DE SESIONES DEMOSTRATIVAS Y SESIONES EDUCATIVAS - PUESTOS DE SALUD

PARTICIPACION ACTIVA EN ACTIVIDADES DE «SABERES PRODUCTIVOS».TRABAJANDO ARTICULADAMENTE CON EL GESTOR LOCAL.

SABERES PRODUCTIVOS EN SHUPLUY

-Es una intervención de “Pensión 65 “articulada con los gobiernos locales que busca revalorar a los adultos mayores más pobres, rescatando sus saberes para trasmitirlas a las nuevas generaciones.

Se realizan 02 actividades en forma mensual (talleres de identificación de saberes, dialogo de saberes y actividades de transmisión intergeneracional). Se cumplió con la meta “PERSONAS ADULTAS MAYORES DIFUNDIENDO SABERES PRODUCTIVOS” en cumplimiento al Premio Nacional “Sello Municipal INCLUIR PARA CRECER Gestión Local para las personas.

Se realizaron la trasmisión Intergeneracional con los alumnos de la I.E.del Cercado de Shupluy ,Centro poblado de Primorpampa ,anta ,San Isidro y poncos , también con las beneficiarias de los programas sociales de Juntos del Cercado de Shupluy,Centro Poblado de Primorpampa,Caserio de Bellavista, Caserío de Anta Y San Isidro.

SE REALIZO TALLERES DE INCLUSION FINANCIERA Y SALUD.IMPLEMENTACION DEL CIAM

TECNOLOGIA DE DECISIONES INFORMADAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY IMPLEMENTA TECNOLOGIA DE DECISIONES INFORMADAS

BENEFICIOS : fomenta la planificación y

toma de decisiones oportunas basada en información objetiva y actual.

se implemento mediante una ordenanza municipal y se conformo el equipo técnico. se realizara las capacitaciones respectivas para el trabajo de campo en la aplicación de las encuestas.

se realizara las capacitaciones respectivas para el trabajo de campo en la aplicación de las encuestas durante los meses de Junio y Julio del 2015.

Equipo de trabajo de campo.

Se realizaron la encuesta al azar a 100 hogares en la zona santo Toribio y vertientes en el mes de agosto y setiembre.

Se presento el informe de los resultados y plan de trabajo al primer semestre 2016 a la DIRESA para el cumplimiento al 100% de la meta «Fortalecimiento del Centro de Promoción y vigilancia Comunal del Ciudadano Integral de la Madre y del Niño, Planificación y Programación PAN

RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE ACUERDO A LOS INDICADORES

BUENA NUTRICION

En el presente grafico se observa que a los niños le falta peso para la talla.

BUENA ALIMENTACION 0

81%85%

13%

86%

57%

85%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LactanciaMaterna

S. Hierro S. Fol. S. VA No:Alim<6m ComidasEspesas

Bien Alimentado

En el presente grafico se observa que captación tardía de gestantes para ser suplementadas con acido fólico; también refleja el inicio tardío de la alimentación complementaria.

CUIDADORES PREPARADOS

En el presente grafico se observa que los padres y/ o cuidadores no están preparados; ya sea por alfabetismo (sesiones demostrativas, estimulación

temprana, planificación) por lo que el padre esta ausente.

BUENA SALUD

En el presente grafico se observa que la población sufre de tos y cefalea por la contaminación del humo y otras causas.

BUENA ATENCION

88%

75% 75%

93% 95%87%

79%

97%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Control PrenatalCPN con Lab CPN con EcoInmunizaciones CRED Consejería Nota Carnet o HC

Bien Atendido

En el presente grafico se observa que el servicio de salud no cuenta con servicios de laboratorio y ecografía.

VIVIENDA SALUDABLE

En el presente grafico se observa que se tiene que mejorar los servicios básicos de agua, desagüe, hacinamiento, animales, cocina mejorada.

COMUNIDAD SALUDABLE

En el presente grafico se observa que hay una carga familiar y con poca ayuda de los programas sociales y la falta de proyectos productivos, locales de educación temprana, vigilancia Comunal y por ello falta de estimulación temprana.

ACTIVIDADES DEL PLAN DE TRABAJO DE ACUERDO A LOS RESULTADOS DEL TDI . REUNION CON LOS RESPONSABLES DE SALUD Y AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD. CHARLA SOBRE EL ACIDO FOLICO Y MICRONUTRIENTES. IMPLEMENTACION DE LA SALA SITUACIONAL DE SALUD PARA CUMPLIR ESTAS ACTIVIDADES SE A FIRMADO UN CONVENIO CON LA RED DE

SALUD HUAYLAS NORTE (LOGISTICA)

Primer Encuentro Nacional de la Implementación de las Tecnologías de las Decisiones Informadas 2016

CAPACITACIÓN SOBRE EL PROGRAMA BECA 18 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 86683 “SANTA ROSA” – PONCOS , AUTORIDADES Y

SENSIBILIZACION A LA POBLACION.

DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE - DEMUNA

¿QUÉ ES LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE?

La Defensoría del Niño y del Adolescente (DNA) es un servicio gratuito encargado de PROMOVER, DEFENDER Y VIGILAR el cumplimiento de los derechos que la ley reconoce a los niños, niñas y adolescentes.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DE DNA SEGÚN EL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES?

Conocer la situación de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas y privadas.

Intervenir cuando se encuentren amenazados o vulnerados sus derechos, para hacer prevalecer el principio del interés superior.

Promover el fortalecimiento de los lazos familiares. Para ello pueden efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares; sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas, siempre que no existan procesos judiciales sobre esas materias

Conocer la colocación familiar. Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación. Coordinar programas de atención en beneficio de los niños y

adolescentes que trabajan. Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir

situaciones críticas, siempre que no existan procesos judiciales previos. Denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos

cometidos en agravio de los niños y adolescentes.

CUMPLIMIENTO DE LA META 43 - 2015

 TALLERES DE CAPACITACIÓN:

 N°  DENOMINACIÓN FECHA LUGAR

 01 “DEMUNA Y LOS DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLECENTE”  06-02-2015 I.E.P CENTRO POBLADO

DE PRIMORPAMPA

 02“DEMUNA Y LOS DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLECENTE” VIOLENCIA FAMILIAR 

15-05-2015  I.E.P. ISABEL ROMERO DE SHUPLUY

 03 “DERECHO AL JUEGO”  17-06-2015 I.E.P. N° 86681 - TAMBRA

 04 “DERECHO AL BUEN TRATO”  18-08-2015 I.E.P. N° 86646 - PUTACA

I.E PRIMORPAMPA I.E SHUPLUY

I.E TAMBRA I.E PUTACA

CASOS ATENDIDOS 2015

 N° MATERIA CANTIDAD

 01 ALIMENTOS 05

 02 RÉGIMEN DE VISITAS 01

 03 MALTRATO INFANTIL EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA 01

 04 RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE FILIACIÓN 07

05 ATENTADOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL 01

06 ORIENTACIONES 03

MARCHA POR LOS DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLECENTE

ACTIVIDADES 2016

•Salud•Educación•Nutrición• Identidad•Protección

EL OBJETIVO ES CONTAR CON UN SERVICIOS DE CALIDAD PARA QUE LAS NIÑAS, NIÑOS Y

ADOLESCENTES VIVAN BIEN, BRINDANDO PARA ELLO LAS MEJORES CONDICIONES EN:

Nº ACTIVIDADES – META 44 PLAN DE INCENTIVOS1

Asignación de presupuesto en la actividad 5000631. DEMUNA, para el año fiscal 2016.

2

Atención integral en la DEMUNA, a través de informes concluidos en el año 2016 sobre casos de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.

3

Contar con un defensor capacitado en el curso básico de Defensorías del Niño y del Adolescente.

4

Adquirir la maleta lúdica para realizar actividades de promoción que promuevan capacidades de autoprotección en niñas, niños y adolescentes.

5 Promover capacidades de autoprotección de niños, niñas y adolescentes utilizando la maleta lúdica.

6 Información de los casos atendidos en la DEMUNA en el año 2016.

7 Publicar actividades realizadas por la DEMUNA en su Facebook institucional.

8 Registro o actualización de la DEMUNA.

Actividad / Acción de Inversión / Obra PIA PIM Certificación

5000470: APOYO COMUNAL

5000631: DEFENSA MUNICIPAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE (DEMUNA) 10.000 18 4,825

5000637: DEPORTE FUNDAMENTAL

5000805: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

5000936: MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PUBLICA

5001059: PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

5001267: TRANSFERENCIAS DE RECURSOS A LOS CENTROS POBLADOS

AVANCES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 44

CASOS ATENDIDOS Y EN PROCESO ABRIL – JUNIO 2016

 N° MATERIA CANTIDAD

 01 ALIMENTOS 03

 02 RÉGIMEN DE VISITAS 02

 03RECONOCIMIENTO

VOLUNTARIO DE FILIACIÓN

02

 04 ORIENTACIONES 03

“FERIA DE JUEGOS TRADICIONALES – EL JUEGO ES UN DERECHO Y NO UNA RECOMPENSA” 27-05-2016

ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2016

 N° DENOMINACIÓN LUGAR

 01 “QUE NADIE TE SAQUE LA MAGIA DE SER NIÑ@” – DÍA DEL NIÑO” I.E PUTACA

 02 “EL AMOR DE LA FAMILIA ES PARA SIEMPRE”. I.E SAN ISADRO

 03“LA PRIMAVERA HA VENIDO… COLGANDO LAS GOLONDRINAS UN JUEGO EN CADA NIDO”

I.E TAMBRA

 04 “CONOZCO MIS DERECHOS Y CUMPLO MIS DEBERES” I.E PONCOS

!MUCHAS GRACIAS!...

top related