derrida_carta a un amigo japonés

Post on 12-Feb-2018

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    1/7

    Pgina 1Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    Derridaen castellano NietzscheHeideggerPrincipal En francs Textos Comentarios Fotos Cronologa Bibliografa Links

    Carta a un amigo japons*Jacques Derrida

    Traduccin de Cristina de Peretti, en El tiempo de una tesis:Deconstruccin e implicaciones conceptuales, Proyecto A Ediciones,

    Barcelona, 1997, pp. 23-27. Edicin digital de Derrida en castellano.

    Texto en francs

    Querido Profesor Izutsu:

    [...] Con ocasin de nuestro encuentro, le promet unasreflexiones -esquemticas y preliminares- sobre la palabradesconstruccin. Se trataba, en suma, de unos prolegmenos a unaposible traduccin de dicha palabra al japons. Y, con vistas a ello, deintentar al menos una determinacin negativa de las significaciones oconnotaciones que deberan evitarse en la medida de lo posible. Porconsiguiente, la cuestin sera: qu no es la desconstruccin? O, msbien qu debera no ser? Subrayo estas palabras (posible ydebera) dado que, si bien es factible anticipar las dificultades detraduccin (y la cuestin de la desconstruccin es, asimismo, de cabo acabo lacuestin de la traduccin y de la lengua de los conceptos, delcorpus conceptual de la metafsica llamada occidental), no por ellohabra que empezar creyendo -eso resultara una ingenuidad- que lapalabra desconstruccin se adecua, en francs, a alguna significacinclara y unvoca. Existe ya, en mi lengua, un oscuro problema detraduccin entre aquello a lo que se puede apuntar, aqu y all, con estapalabra y la utilizacin misma, los recursos de dicha palabra. Y resulta

    ya claro que las cosas cambian de un contexto a otro, incluso enfrancs. Mejor an, en los medios alemn, ingls y, sobre todo,americano, la mismapalabra est ya vinculada a unas connotaciones, a

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    2/7

    Pgina 2Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    unas inflexiones, a unos valores afectivos o patticos muy diferentes.Su anlisis sera interesante y merecera todo un trabajo en otra parte.

    Cuando eleg esta palabra, o cuando se me impuso -creo que

    fue en De la gramatologa-,no pensaba yo que se le iba a reconocerun papel tan central en el discurso que por entonces me interesaba.Entre otras cosas, yo deseaba traducir y adaptar a mi propsito lostrminos heideggerianos de Destruktion y de Abbau. Ambossignificaban, en ese contexto, una operacin relativa a la estructurao

    arquitecturatradicional de los conceptos fundadores de la ontologa ode la metafsica occidental. Pero, en francs, el trmino destruccinimplicaba de forma demasiado visible un aniquilamiento, una reduccinnegativa ms prxima de la demolicin nietzscheana, quiz, que dela interpretacin heideggeriana o del tipo de lectura que yo propona.Por consiguiente, lo descart. Recuerdo haber investigado si la palabradesconstruccin (que me vino de modo aparentemente muyespontneo) era efectivamente una palabra francesa. La encontr en el

    Littr. Su alcance gramatical, lingstico o retrico se hallaba aquasociado a un alcance maqunico. Esta asociacin me pareci muyafortunada, muy adecuada a lo que yo quera, al menos, sugerir. Mepermito citar algunos artculos del Littr. Desconstruccin/ Accinde desconstruir. / Trmino gramatical. Desarreglo de la construccinde las palabras en una frase. De la desconstruccin, vulgarmentellamada construccin, Lemare, Del modo de aprender las lenguas,cap. 17, en Curso de lengua latina. Desconstruir/ 1) Desensamblar

    las partes de un todo. Desconstruir una mquina para transportarla aotra parte. 2) Trmino de gramtica [...] Desconstruir versos, hacerlos,suprimiendo la medida, semejantes a la prosa. / Absolutamente. En elmtodo de las frases prenocionales, se empieza asimismo por latraduccin, y una de las ventajas consiste en no tener nunca necesidadde desconstruir, Lemare, ibd. 3) Desconstruirse [...] Perder suconstruccin. La erudicin moderna confirma que, en una regin delinmvil Oriente, una lengua llegada a su perfeccin se ha desconstruidoy alterado por s misma, por la sola ley del cambio, ley natural delespritu humano, Villemain, Prefacio del Diccionario de la

    Academia.[i]Naturalmente, va a haber que traducir todo esto al japons, lo

    cual no hace ms que retrasar el problema. Es evidente que, si todasestas significaciones enumeradas por el Littrme interesaban por suafinidad con lo que yo quera-decir, estas no concernan,metafricamente, si se quiere, ms que a modelos o a regiones desentido y no a la totalidad de aquello a lo que puede apuntar ladesconstruccin en su ambicin ms radical. sta no se limita ni a unmodelo lingstico-gramatical, ni siquiera a un modelo semntico, ymenos an a un modelo maqunico. Estos modelos mismos deberan

    ser sometidos a un cuestionamiento desconstructivo. Cierto es que,ms adelante, dichos modelos han dado origen a numerosos

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    3/7

    Pgina 3Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    malentendidos sobre el concepto y el trmino de desconstruccin, puesse ha cado en la tentacin de reducir sta a aquellos.

    Tambin hay que decir que la palabra era de uso poco

    frecuente, a menudo desconocido en Francia. Ha tenido que serreconstruido en cierto modo, y su valor de uso ha quedadodeterminado por el discurso que se intent en la poca, en torno a y apartir de De la gramatologa.Este valor de uso es el que voy a tratarahora de precisar, y no cualquier sentido primitivo, cualquieretimologa al amparo o ms all de toda estrategia contextual.

    Dos palabras ms referentes al contexto. Elestructuralismo dominaba por aquel entonces. Desconstruccinpareca ir en este sentido, ya que la palabra significaba una ciertaatencin a lasestructuras(que, por su parte, no son simplemente ideas,

    ni formas, ni sntesis, ni sistemas). Desconstruir era asimismo un gestoestructuralista, en cualquier caso, era un gesto que asuma un ciertanecesidad de la problemtica estructuralista. Pero era tambin un gestoantiestructuralista; y su xito se debe, en parte, a este equvoco. Setrataba de deshacer, de descomponer, de desedimentar estructuras(todo tipo de estructuras, lingsticas, logocntricas, fonocntricas-pues el estructuralismo estaba, por entonces, dominado por losmodelos lingsticos de la llamada lingstica estructural que sedenominaba tambin saussuriana-, socio-institucionales polticos,culturales y, ante todo y sobre todo, filosficos). Por eso, en particular

    en Estados Unidos, se ha asociado el motivo de la desconstruccin alpost-estructuralismo (palabra desconocida en Francia, salvo cuandovuelve de Estados Unidos). Pero deshacer, descomponer,desedimentar estructuras, movimiento ms histrico, en cierto sentido,que el movimiento estructuralista que se hallaba de este modo puestoen cuestin, no consista en una operacin negativa. Ms que destruirera preciso asimismo comprender cmo se haba construido unconjunto y, para ello, era preciso reconstruirlo. No obstante, laapariencia negativa era y sigue siendo tanto ms difcil de borrar cuantoque es legible en la gramtica de la palabra (des-), a pesar de que estapuede sugerir, tambin, ms una derivacin genealgica que unademolicin. Esta es la razn por la que dicha palabra, al menos por ssola, no me ha parecido nunca satisfactoria (pero qu palabra lo es?) yla razn por la que debe estar siempre rodeada de un discurso. Difcilde borrar despus porque, en el trabajo de la desconstruccin, al igualque lo hago aqu he tenido que multiplicar las puestas en guardia, quedescartar finalmente todos los conceptos filosficos de la tradicin altiempo que reafirmaba la necesidad de recurrir a ellos, al menos entanto que conceptos tachados. Se ha afirmado por lo tanto,precipitadamente, que era una especie de teologa negativa (lo cual noera ni verdadero ni falso, pero dejo aqu este debate).[ii]

    En cualquier caso, pese a las apariencias, la desconstruccin noes ni un anlisisni una crtica, y la traduccin debera tener esto en

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    4/7

    Pgina 4Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    cuenta. No es un anlisis, sobre todo porque el desmontaje de unaestructura no es una regresin hacia el elemento simple, hacia un

    origen indescomponible.Estos valores, como el de anlisis, son, ellosmismos, filosofemas sometidos a la desconstruccin. Tampoco es una

    crtica, en un sentido general o en un sentido kantiano. La instanciamisma del krinein o de la krisis (decisin, eleccin, juicio,discernimiento) es, como lo es por otra parte todo el aparato de lacrtica trascendental, uno) de los temas o de los objetos esencialesde la desconstruccin.

    Lo mismo dir con respecto al mtodo. La desconstruccin noes un mtodo y no puede ser transformada en mtodo. Sobre todo si seacenta, en aquella palabra, la significacin sumarial o tcnica. Ciertoes que, en ciertos medios universitarios o culturales, pienso enparticular en Estados Unidos), la metfora tcnica y metodolgica,que parece necesariamente unida a la palabra misma dedesconstruccin, ha podido seducir o despistar. De ah el debate quese ha desarrollado en estos mismos medios: puede convertirse ladesconstruccin en una metodologa de la lectura y de lainterpretacin? Puede, de este modo, dejarse reapropiar y domesticarpor las instituciones acadmicas?

    No basta con decir que la desconstruccin no puede reducirse auna mera instrumentalidad metodolgica, a un conjunto de reglas y deprocedimientos transportables. No basta con decir que cada

    acontecimiento de desconstruccin resulta singular o, en todo caso,lo ms cercano posible a algo as como un idioma y una firma. Espreciso, asimismo, sealar que la desconstruccin no es siquiera un

    actoo una operacin.No slo porque, en ese caso, habra en ella algopasivo o algo paciente (ms pasivo que la pasividad, diraBlanchot, que la pasividad tal como es contrapuesta a la actividad). Noslo porque no corresponde a un sujeto (individual o colectivo) quetomara la iniciativa de ella y la aplicara a un objeto, a un texto, a untema, etc. La desconstruccin tiene lugar; es un acontecimiento que noespera la deliberacin, la conciencia o la organizacin del sujeto, nisiquiera de la modernidad. Ello se desconstruye.El ellono es, aqu,una cosa impersonal que se contrapondra a alguna subjetividadegolgica. Est en desconstruccin (Littr deca: desconstruirse...perder su construccin). Y en el se del desconstruirse, que no esla reflexividad de un yo o de una conciencia, reside todo el enigma.Querido amigo, me doy cuenta de que, al intentar aclararle una palabracon vistas a ayudar a su traduccin, no hago ms que multiplicar conello las dificultades: la imposible tarea del traductor (Benjamin), estoes lo que quiere decir asimismo desconstruccin.

    Si la desconstruccin tiene lugar en todas partes donde ello

    tiene lugar, donde hay algo (y eso no se limita, por lo tanto, al sentido oal texto, en el sentido corriente y libresco de esta ltima palabra),queda por pensar lo que ocurre hoy, en nuestro mundo y en la

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    5/7

    Pgina 5Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    modernidad, en el momento en que la desconstruccin se convierteen un motivo, con su palabra, sus temas privilegiados, su estrategiamvil, etc. No tengo una respuesta simple y formalizable a estacuestin. Todos mis ensayos son ensayos que se explican con esta

    ingente cuestin. Constituyen tanto sntomas modestos de la mismacomo tentativas de interpretacin. Ni siquiera me atrevo a decir,siguiendo un esquema heideggeriano, que estamos en una poca delser-en-desconstruccin, de un ser-en-desconstruccin que se habramanifestado o disimulado a la vez en otras pocas. Este pensamientode poca y, sobre todo, el de una concentracin del destino del ser,de la unidad de su destinacin o de su dispensacin (Schicken,Geschick)no puede dar nunca lugar a seguridad ninguna.

    Para ser muy esquemtico, dir que la dificultad de definir y,por consiguiente, tambin de traducir la palabra desconstruccinprocede de que todos los predicados, todos los conceptos definitorios,todas las significaciones relativas al lxico e, incluso, todas lasarticulaciones sintcticas que, por un momento, parecen prestarse a esadefinicin y a esa traduccin son asimismo desconstruidos odesconstruibles, directamente o no, etc. Y esto vale para la palabra,para la unidad misma de la palabradesconstruccin, como para todapalabra. De la gramatologapone en cuestin la unidad palabra ytodos los privilegios que, en general, se le reconocen, sobre todo bajola forma nominal. Por consiguiente, slo un discurso o, mejor, unaescritura puede suplir esta incapacidad de la palabra para bastar a un

    pensamiento. Toda frase del tipo la desconstruccin es X o ladesconstruccin no es X carecea prioride toda pertinencia: digamosque es, por lo menos, falsa. Ya sabe usted que una de las bazasprincipales de lo que, en los textos, se denomina desconstruccin es,precisamente, la delimitacin de lo onto-lgico y, para empezar, de eseindicativo presente de la tercera persona: S esP.

    La palabra desconstruccin, al igual que cualquier otra,no posee ms valor que el que le confiere su inscripcin en una cadenade sustituciones posibles, en lo que tan tranquilamente se sueledenominar un contexto. Para m, para lo que yo he tratado o tratotodava de escribir, dicha palabra no tiene inters ms que dentro de uncontexto en donde sustituye a y se deja determinar por tantas otraspalabras, por ejemplo, escritura, huella, diffrance,suplemento, himen, frmaco, margen, encentadura,parergon, etc. Por definicin, la lista no puede cerrarse, y eso queslo he citado nombres; lo cual es insuficiente y meramente econmico.De hecho, habra que haber citado frases y encadenamientos de frasesque, a su vez, determinan, en algunos de mis textos, estos nombres.

    Lo que la desconstruccin no es? Pues todo!

    Lo que la desconstruccin es? Pues nada!

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    6/7

    Pgina 6Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    Por todas estas razones, no pienso que sea una palabraafortunada.Sobre todo, no es bonita. Ciertamente ha prestado algunosservicios en una determinada situacin. Para saber cmo se haimpuesto en una cadena de sustituciones posibles, pese a su esencial

    imperfeccin, habra que analizar y desconstruir esa determinadasituacin. Resulta difcil y no lo har aqu.

    Slo una palabra ms para terminar cuanto antes, pues estacarta resulta ya demasiado larga. No creo que la traduccin sea unacontecimiento secundario ni derivado respecto de una lengua o de untexto de origen. Y, como acabo de decir, desconstruccin es unapalabra esencialmente reemplazable dentro de una cadena desustituciones. Esto tambin puede hacerse de una lengua a otra. Lomejor para (la) desconstruccin sera que se encontrase o seinventaseen japons otra palabra (la misma y otra) para decir la mismacosa (la misma y otra), para hablar de la desconstruccin y para

    arrastrarla hacia otra parte, para escribirla y transcribirla. Con unapalabra que, asimismo, fuera ms bonita.

    Cuando hablo de esa escritura de lo otro que seria ms bonita,me refiero, evidentemente, a la traduccin como el riesgo y la suertedel poema. Cmo traducir poema, un poema?

    [...] Con mi ms sincero y cordial agradecimiento.

    Jacques Derrida

    * Esta carta, publicada en primer lugar -tal como era su destino- enjapons y ms tarde en otras lenguas, apareci en francs enLePromeneur,XLII, a mediados de octubre de 1985. Publicada,ltimamente, enPsych. Inventions de lautre,Pars, Galile, 1987.Toshihiko Izutsu es el clebre islamista japons.

    [i] Aado que la desconstruccin del siguiente artculo no carecera

    de inters: DESCONSTRUCCIN. Accin de desconstruir, dedesensamblar las partes de un todo. La desconstruccin de un edificio.La desconstruccin de una mquina.Gramtica:desplazamientoconferido a las palabras que componen una frase escrita en una lenguaextranjera, violando, ciertamente, la sintaxis de dicha lengua, perotambin acercndose a la sintaxis de la lengua materna a fin de captarmejor el sentido que presentan las palabras en la frase. Este trminodesigna exactamente lo que la mayor parte de los gramticos llamanimpropiamente "Construccin", dado que, en cualquier autor, todas lasfrases estn construidas de acuerdo con la idiosincrasia de su lengua

    nacional. Qu hace un extranjero que trata de comprender, de traducira tal autor? Desconstruye las frases, separa las palabras segn laidiosincrasia de la lengua extranjera; o, si se quiere evitar toda

  • 7/23/2019 Derrida_Carta a Un Amigo Japons

    7/7

    Pgina 7Derrida en castellano - Carta a un amigo japons

    25/08/2007 00:07:55http://www.jacquesderrida.com.ar/textos/carta_japones.htm

    confusin en los trminos, hayDesconstruccincon respecto a lalengua del autor traducido y Construccincon respecto a la lengua deltraductor(Diccionario Bescherelle,Pars, Garnier, 1873, 15.edicin).

    [ii] Cfr. Comment ne pas parler, enPsych. Inventions de lautre(ed. cit.) (traduccin castellana enCmo no hablar. Y otros textos,Barcelona, Proyecto A Ediciones, 2. ed. 1997).

    Principal En francs Textos Comentarios Fotos Cronologa Bibliografa Links

    Sitio creado y actualizado porHoracio Potel

top related