derecho - diremp - semana 3

Post on 28-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UAP - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

TRANSCRIPT

Ing. Carlos Jave Uculmana

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Módulo: 2 Unidad: 2 Semana: 3

ORIENTACIONES El Curso de Dirección de Empresas a desarrollarse en el

presente ciclo, tiene por finalidad capacitar y familiarizar a los

alumnos con la aplicación de los conceptos y estrategias

fundamentales en la gestión, función o dirección administrativa

empresarial de primer nivel, a desarrollar en su futuro

desempeño profesional.

Para un mejor aprovechamiento de los conceptos y ejercicios

desarrollados en el curso, se recomienda:

Asistencia a las tutorías telemáticas y presenciales.

Lectura de la bibliografía básica y complementaria

recomendada.

Avance gradual y oportuno del trabajo académico obligatorio.

Participación activa en las tutorías, con énfasis analítico y

crítico en los conceptos expuestos.

Realización oportuna de ejercicios recomendados.

Consulta al Docente Tutor en temas necesarios de ampliación

o precisión de detalles.

CONTENIDO TEMÁTICO

• Teoría de la Ventaja Absoluta

• Teoría de la Ventaja Comparativa

• Innovación y Competitividad

• Factores de la Teoría de Porter

• Factores de Desarrollo

• Etapas del Desarrollo Empresarial

• Desarrollo Socio Económico

TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA

Adam Smith (“La Riqueza de las Naciones”, 1776):

Diferentes países tienen distinta dotación de recursos.

• Al tener distinta dotación de recursos en unos países se

necesitan más horas de trabajo que en otros para obtener una

unidad de un cierto producto.

• Por tanto, producir un cierto tipo de producto requiere distinta

cantidad de horas de trabajo y los costos son distintos.

• Es beneficioso si cada país se especializa en los productos

que obtiene a menor costo.

• Si luego comercian la producción total elevan su nivel de

calidad de vida.

TEORÍA DE LA VENTAJA COMPARATIVA

David Ricardo (“Teoría de la ventaja Comparativa”, 1817),

postula una extensión de la teoría de Adam Smith :

Incluso aunque un país no tenga ventaja en ningún producto, si

se especializa en el producto donde la diferencia de costos es

menor:

• Aumenta la producción total.

• Aumenta la calidad del nivel de vida.

• Por lo tanto es beneficioso especializarse y comerciar.

INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Michael Porter (“Ventaja Competitiva de las Naciones”, 1990):

• “La competitividad de una nación depende de la capacidad de

su industria para innovar y mejorar”

• “Las empresas consiguen ventajas competitivas mediante

actos de innovación, nuevas tecnologías o nuevas formas de

cumplir su actividad”

• “Las bases de la competitividad están cada vez más en la

creación y asimilación del conocimiento”

FACTORES DE LA TEORÍA DE PORTER

• La Demanda

• La Oferta

• Los Recursos

• Las Relaciones Entre Empresas

• El Gobierno y La Gestión de Empresas

FACTORES DE DESARROLLO

RECURSOS

NATURALES TECNOLOGÍA

CAPITAL

EMPRESARIO INFORMACIÓN

MANO DE OBRA

CAPACITADA

ETAPAS DEL DESARROLLO EMPRESARIAL

ETAPA DE

RIQUEZA

ETAPA DE

INNOVACIÓN

ETAPA DE

INVERSIÓN

ETAPA DE

FACTORES

DESARROLLO SOCIOECONÓMICO

Espíritu empresarial + Innovación = Prosperidad

Cualidades:

• Flexibilidad

• Creatividad e Innovación

• Iniciativa

• Diversidad

CARACTERÍSTICAS CULTURALES

REQUERIDAS • FUERZA VITAL • COMPROMISO / CONSTANCIA

• DESEO DE SUPERACIÓN Y PROGRESO • CORAJE ANTE EL RIESGO Y LA

INCERTIDUMBRE

• CAPACIDAD DE IDENTIFICAR

OPORTUNIDADES

• CAPACIDAD DE REALIZACIÓN

• VISIÓN DE FUTURO • CAPACIDAD DE ADMINISTRAR RECURSOS

• HABILIDAD CREADORA E INNOVADORA • PRACTICABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD

• ACEPTACIÓN Y PROPENSIÓN AL CAMBIO • CAPACIDAD DE CONTROL

• INICIATIVA • INCONFORMISMO POSITIVO

• LIBERTAD / AUTONOMÍA /

AUTOGOBIERNO

• SOLUCIONES Y NO PROBLEMAS

• DECISIÓN CON INFORMACIÓN

INCOMPLETA

• RESPONSABILIDAD / SOLIDARIDAD/

ETICA

• CONVICCIÓN DE CONFIANZA • CAP. INTEGRAR

HECHOS/CIRCUNSTANCIAS

• ACTITUD MENTAL POSITIVA HACIA EL

ÉXITO

• LIDERAZGO

LINEAMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

DEFINICIÓN TIPOS DE TRABAJO OBJETIVO COMENTARIOS

INVESTIGACIÓN

BÁSICA

Adquisición de

conocimientos

científicos nuevos,

sobre fundamentos de

los fenómenos y

hechos observables

Analiza:

• Propiedades

• Estructuras

• Relaciones

Formular

• Hipótesis

• Teorías

• Leyes

Los resultados no

buscan un objetivo

concreto. Los

resultados aparecen

en publicaciones

especializadas

INVESTIGACIÓN

APLICADA

Adquisición de

conocimiento

científicos nuevos,

orientados a un

objetivo práctico

Estudia:

Usos posibles de los

resultados de la

investigación básica

Objetivo

práctico

determinado

Los resultados

generan:

- Producto único

- Nº limitado de

Productos,

Operaciones,

Métodos y Sistemas.

Existe la posibilidad

de patentarlos

DESARROLLO

EXPERIMENTAL

O TECNOLÓGICO

Uso de los

conocimientos

científicos para la

producción de

materiales,

dispositivos,

procedimientos,

sistemas o servicios

nuevos o mejoras

substanciales

Realiza:

Trabajos sistemáticos

basados en

conocimientos

existentes

procedentes de la

investigación aplicada

o la experiencia

práctica

Lanzar al

mercado una

novedad o

mejora concreta

Concluyen

normalmente con

ensayos y pruebas de

un prototipo o una

planta piloto

CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE

INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

SE RECOMIENDA COMPLEMENTAR LO EXPUESTO CON LA REVISIÓN Y ANÁLISIS DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO CONTENIDO EN LOS SIGUIENTES ENLACES:

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL: EL PLANEAMIENTO COMO UN SISTEMA

http://books.google.com.pe/books?id=pPZohRde974C&pg=PA186&dq=PLANEAMIENTO+EMPRESARIAL&lr=lang_es&as_drrb_is=b&as_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=1&as_maxy_is=2010&as_brr=3&as_pt=BOOKS&cd=8#v=onepage&q&f=false

LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Y SU IMPLANTACIÓN A TRAVÉS DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

http://books.google.com.pe/books?id=qGUOpeifd_UC&printsec=frontcover&dq=PLANEAMIENTO+ESTRATEGICO&lr=lang_es&as_drrb_is=b&as_minm_is=1&as_miny_is=1990&as_maxm_is=1&as_maxy_is=2010&as_brr=3&as_pt=BOOKS&cd=2#v=onepage&q&f=false

GRACIAS

top related